Todo sobre qué es el Certificado QR y cómo obtenerlo


¿Qué es un certificado QR y cómo se obtiene?

Un certificado QR es un código único generado usando la tecnología de códigos QR, que sirve para verificar públicamente los datos personales, laborales o académicos de una persona. Permite verificar de manera rápida y segura la identidad de un individuo.

Beneficios del Certificado QR

  • Es una forma segura de autenticar la identidad física y, al mismo tiempo, evitar el fraudesy la falsificación.
  • Disponible de manera inmediata y segura a través de un dispositivo móvil.
  • Diseño del código QR único relacionado con el usuario.
  • Fácilmente actualizable y verificable.
  • Todos los certificados emitidos tienen cobertura jurídica.

Cómo obtener un certificado QR

La obtención de un certificado QR es un proceso digital muy sencillo y rápido. Estos son los pasos para obtener el certificado:

  • Registrarse en el proveedor de certificados.
  • Elegir el tipo y nivel de certificado.
  • Ingresar la información personal básica (nombre, dirección, etc.).
  • Guardar y descargar el certificado como archivo.
  • Escanear el código QR para verificar y validar el certificado.

Tras completar los pasos anteriores, se obtiene en el dispositivo un certificado QR único y seguro, listo para verificar los datos personales o educativos de un individuo.

¿Qué es el Certificado QR y cómo obtenerlo?

El Certificado QR es un documento emitido por el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) que se usa para verificar y recordar los derechos y obligaciones de una persona frente a la Seguridad Social. El certificado le permite a la persona conocer detalles como cuotas, empleadores, contratos, etcétera.

¿Qué contiene el Certificado QR?

El Certificado contiene datos generales como el nombre, edad, Documento de Identidad, dirección y actividad.

También contiene:

  • Información sobre la afiliación.
  • Regímenes contributivos y periodos.
  • Calendario de cotización.
  • Empleadores anteriores.
  • Interrupciones y suspensiones en periodos cotizados.
  • Cantidades cotizadas, bases de cotización y cuotas devengadas.
  • Detalles sobre la entidad gestora.

¿Cómo puedo obtener el Certificado QR?

Existen distintas formas de poder obtener el certificado, a continuación se describe los pasos para cada una:

  • Pagina web del INSS:

    • Ingresar en el portal del INSS.
    • Hacer clic en el icono “certificados”.
    • Seleccionar el ítem “obtención de Certificado Digital QR”.
    • Aceptar la carta de “autodeclaración” de datos.
    • Elegir entre el tipo de “cliente” e ingresar “documento de identidad”.
    • Ingresar “Código de Verificación” de 4 letras y números.
    • La seguridad social le entregará el documento en forma digital.

  • Presencialmente:

    • Acudir a la Dirección Territorial de la Seguridad Social.
    • Presentar los datos de identificación.
    • Solicitar la emisión del certificado.
    • Estar dispuesto a solventar los costos referidos a la emisión del certificado.

Ahora que ya entendiste el concepto del Certificado QR y como obtenerlo, estás listo para poder aprovechar los beneficios que el mismo te otorga.

Todo sobre el Certificado QR y cómo obtenerlo

El Certificado QR es el nuevo sistema de identificación personalizado que está en auge, tanto para personas como para negocios. Esto significa que, con un Certificado QR, cada uno puede mostrar su identidad única a los demás cada vez que sea necesario.

Con el avance de la tecnología, ha sido cada vez más fácil lograr un Certificado QR. Por lo tanto, aquí hay una lista de las cosas que necesitas para obtener tu propio Certificado QR:

  • Un dispositivo móvil que tenga una cámara. Esto es necesario para escanear el protocolo QR.
  • Un protocolo QR impreso. Esto se puede obtener de algunas empresas que lo proporcionan o se puede crear utilizando alguna aplicación diseñada para ello.
  • Aplicación de escaneo QR. Esto le permitirá escanear cualquier código QR para acceder a la información que contiene.
  • Acceso a Internet. Esto le permitirá enviar el protocolo QR a la aplicación para que se active y esté listo para usarse.

Una vez que tengas todos estos elementos, estarás listo para obtener el Certificado QR. Primero, debes escanear el protocolo QR usando tu dispositivo móvil y la aplicación de escaneo. Después de hacer esto, se te pedirá que ingreses alguna información personal, como tu nombre, dirección y número de teléfono. Luego, debes enviar el protocolo QR a la aplicación para que se active y esté listo para usarse.

Una vez que hayas hecho todos los pasos anteriores, tendrás un Certificado QR personalizado listo para mostrar a otros. Este es un medio seguro y fácil para mostrar tu identidad a los demás. Por lo tanto, recomendamos obtener uno si desea estar seguro de su información personal.

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  Requisitos para guardadito: Cómo abrir cuenta