Contents
Tipos de Sociedades en Colombia y sus características
En Colombia hay varios tipos de sociedades que se pueden establecer de acuerdo con la ley. Estas incluyen sociedades anónimas, comanditarias, sociedades unipersonales, empresas limitadas, empresas individuales de responsabilidad limitada y sociedades colectivas. A continuación, repasaremos las principales características y requisitos para cada tipo de sociedad:
Sociedades Anónimas
Las Sociedades por Acciones (S.A) son un tipo de sociedad de capital abierto y responsabilidad limitada. Podrán constituirse entre 25 y 156 accionistas. Estas sociedades requieren constituir un capital dividido en acciones unipersonales o distribuidas entre dos o más personas. Estas empresas requieren un Estatuto Social el cual establece los derechos de los accionistas.
Características:
- Reconoce un número mínimo y máximo de accionistas
- Requiere un Estatuto Social
- Deben ejercer un objeto definido por la ley
- Empiezan sus operaciones una vez publicadas las acciones
- Los Órganos del control Interno establecen mecanismos para asegurar la regulación contable y fiscal del ente
- Los accionistas no responden personalmente por las deudas
Sociedades Comanditarias
Las Sociedades Comanditarias (SC) son un tipo de sociedad donde uno o más socios responden con todas sus propiedades al cumplimiento de las obligaciones. Estas sociedades podrán constituirse entre dos y nueve personas por lo general con capital dividido en participaciones unipersonales. Estas empresas requieren Constitución Escrita y Estatutos Sociales firmados por la prueba de los socios.
Características:
- Reconoce un número mínimo y máximo de accionistas
- Requiere una Constitución Escrita
- Deben ejercer un objeto definido por la ley
- Empiezan sus operaciones una vez firmadas la Constitución Escrita y los Estatutos Sociales
- Los Órganos del control Interno establecen mecanismos para asegurar la regulación contable y fiscal del ente
- Los accionistas responden personalmente por las deudas
Sociedades Unipersonales
Las Sociedades Unipersonales (SU) son un tipo de sociedad donde una sola persona ocupa el cargo de presidente, director, gerente o agente y está en plena responsabilidad de todas las deudas de la empresa. Estas sociedades están exentas de la responsabilidad ilimitada de los socios.
Características:
- Solo un Socio. El Socio es El Presidente, Gerente u Otra Persona
- Requiere una Constitución Escrita y Estatutos Sociales, que debe ser registrados en la Cámara de Comercio
- Deben ejercer un objeto definido por la ley
- Los Órganos del control Interno establecen mecanismos para asegurar la regulación contable y fiscal del ente
- El socio no responde personalmente por las deudas
Empresas Limitadas
Las Empresas de Responsabilidad Limitada (E.R.L.) son un tipo de sociedad con un mínimo de tres y un máximo de cien personas con un capital dividido en participaciones unipersonales. Estas empresas requieren una Constitución Escrita y Estatutos Sociales, los cuales deben ser firmados por la totalidad de los socios.
Características:
- Reconoce un número mínimo y máximo de accionistas
- Requiere una Constitución Escrita y Estatutos Sociales
- Deben ejercer un objeto definido por la ley
- Empiezan sus operaciones una vez firmados la Constitución Escrita y los Estatutos Sociales
- Los Órganos del control Interno establecen mecanismos para asegurar la regulación contable y fiscal del ente
- Los accionistas no responden personalmente por las deudas
Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada
Las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.) son un tipo de sociedad que permite la unión de varias personas, respondiendo la responsabilidad de todos los socios de manera limitada hasta el monto de su aporte. Estas empresas requieren una Constitución Escrita, Estatutos Sociales, los cuales se deben firmar por la totalidad de los socios.
Características:
- Reconoce un número máximo de 15 accionistas
- Requiere una Constitución Escrita y Estatutos Sociales
- Deben ejercer un objeto definido por la ley
- Empiezan sus operaciones una vez firmados la Constitución Escrita y los Estatutos Sociales
- Los Órganos del control Interno establecen mecanismos para asegurar la regulación contable y fiscal del ente
- Los accionistas no responden personalmente por las deudas
Sociedades Colectivas
Las Sociedades Colectivas (SC) son un tipo de sociedades con responsabilidad ilimitada. Estas empresas requieren una Constitución Escrita y Estatutos Sociales, los cuales deben ser firmados por la totalidad de los socios.
Características:
- Reconoce un número mínimo y máximo de accionistas
- Requiere una Constitución Escrita y Estatutos Sociales
- Deben ejercer un objeto definido por la ley
- Empiezan sus operaciones una vez firmados la Constitución Escrita y los Estatutos Sociales
- Los Órganos del control Interno establecen mecanismos para asegurar la regulación contable y fiscal del ente
- Los accionistas responden personalmente por las deudas