Contents
Tipos de Sociedades en Colombia: Clasificación
En Colombia existen varios tipos de Sociedades que se clasifican según la cantidad de socios y la actividad económica que realizan. A continuación, se presenta una clasificación de los tipos de Sociedades existentes en Colombia:
Sociedad Colectiva: Esta sociedad está formada por dos o más socios.Cada uno de los miembros es responsable por el pago de la deuda, ante terceros, hasta el límite de la aportación de cada socio.
Sociedad de Responsabilidad Limitada: Esta sociedad está conformada por un mínimo de dos y un máximo de 25 socios. Los socios son responsables hasta el monto que aportan a la sociedad.
Sociedad Anónima Simplificada: Esta sociedad tiene por lo menos dos socios y su responsabilidad es ilimitada. La principal característica de esta sociedad es que sus socios no tienen responsabilidad sobre lasdeudas de la sociedad.
Sociedad por Acciones Simplificada: Esta sociedad puede tener entre uno y cien socios, cuyas responsabilidades están limitadas al monto que cada socio aporte.
Lista de los Tipos de Sociedades en Colombia:
- Sociedad Colectiva
- Sociedad de Responsabilidad Limitada
- Sociedad Anónima Simplificada
- Sociedad por Acciones Simplificada
Es importante recordar que cada uno de los tipos de Sociedades en Colombia cuenta con requisitos y formas de operación específicos. Por lo tanto, es recomendable que antes de hacer cualquier paso se consulte con un abogado especializado.
## Tipos de Sociedades en Colombia: Clasificación
En Colombia existen distintos tipos de sociedades, los cuales vamos a enumerar a continuación:
**1. Sociedad Anónima Simplificada**
– Personas naturales legalmente habilitadas para formar sociedad.
– Útil para actividades comerciales, industriales, financieras y de servicios.
– Capital social mínimo: $1.000.000.
– Por cada $100.000 del capital social se debe emitir una acción.
– No hay responsabilidad de los accionistas.
**2. Sociedad de Responsabilidad Limitada**
– Personas naturales legalmente habilitadas para formar sociedad.
– Útil para actividades comerciales, industriales, financieras y de servicios.
– Capital social mínimo $1.000.000.
– Los socios responden solamente hasta el monto aportado.
– Responsabilidad personal y solidaria de los socios.
**3. Sociedad Colectiva**
– Más de un socio legalmente habilitado para formar sociedad.
– Utilizada para actividades comerciales, industriales, financieras y de servicios.
– Capital social no estipulado.
– Responsabilidad personal de los socios.
**4. Sociedad Comanditaria**
– Se conforma entre comanditados y comanditarios.
– Utilizada para actividades comerciales, industriales, financieras y de servicios.
– Capital social mínimo $1.000.000.
– Responsabilidad solidaria y proporcional de los socios.
**5. Sociedad de Economía Mixta**
– Personas naturales legalmente habilitadas, tanto para el Estado como para los particulares para formar sociedad.
– Útil para actividades comerciales, industriales, financieras y de servicios.
– Capital social no estipulado.
– Los accionistas responden solamente hasta el monto aportado.
Como se puede observar, hay varios tipos de sociedades en Colombia, cada una con sus características específicas. Dependiendo del objeto social en mente, se podrían optar por alguna de las sociedades anteriormente mencionadas. Es recomendable hacer una consulta con un abogado especializado para poder determinar cuál es la mejor opción para los objetivos en mente.
Tipos de Sociedades en Colombia: Clasificación
En Colombia existen varias formas de constituir empresas. Algunas veces el requerimiento legal o la necesidad de los dueños determinan la estructura legal que se va a componer para avanzar sus negocios. En este artículo explicaremos los tipos de sociedades que se pueden formar en Colombia:
Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL): esta entidad legal opera bajo la óptica de proporcionar una separeción legal entre los dueños y la compañía. Los dueños no pueden ser señalados legalmente por los asuntos de la compañía, excepto en el caso de fraude.
Sociedad Anónima Por Acciones Simple (SA): esta entidad legal se encuentra reglada por la ley colombiana. Esta estructura permite a los dueños de la compañía dividir el capital en muchas acciones. Estas acciones se pueden comprar o vender en el mercado bursátil.
Sociedad Civil: Esta entidad legal permite a dos o más personas asociarse como un mismo patrimonio para un propósito específico. Los fundamentos de esta sociedad se encuentra estipulados en un contrato de asociación.
Empresario Individual: Esta estructura es usada para representar a las personas que operan en el mercadocolombiano sin una estructura legal formal. Cuando este formulario de entidad legal es usado en Colombia, el dueño es responsable civil y penalmente por los asuntos y compromisos incurridos por la compañía.
Empresas Conjuntas: Esta entidad legal es constituida como resultado de una compañía constituida por varios dueños. Esta entidad legal opera con el propósito de llevar a cabo operaciones de inversión de una forma más amplia, asignando a cada uno de los dueños una participación en la compañía.
Resumen:
- Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)
- Sociedad Anónima Por Acciones Simple (SA)
- Sociedad Civil
- Empresario Individual
- Empresas Conjuntas
En Colombia hay varias formas de establecer una empresa, cada una con características diferentes. Entender los fundamentos fundamentales que rigen cada formulario y hacer uso de ellos adecuadamente asegurará la eficiencia y el éxito de las futuras iniciativas de negocio.