Tipos de licencia de conducir en Argentina


Tipos de Licencia de Conducir en Argentina

En Argentina, hay diferentes tipos de licencias de conducir dependiendo de la edad, experiencia y capacitación. Estas son algunas de las licencias más comunes:

Licencia de Conducir Clase C (C1/C2):
Esta licencia se otorga a conductores mayores de 18 años con más de 3 años de antigüedad. Esta licencia permite conducir vehículos de pasajeros con una capacidad para hasta 8 pasajeros además del conductor, y camiones y autobuses con una capacidad para más de 8 pasajeros.

Licencia de Conducir Clase C+E:
Esta licencia se otorga a mayores de 21 años con al menos 3 años de antigüedad. Permite conducir una combinación de vehículos compuesta por un vehículo de pasajeros de hasta 8 pasajeros además del conductor, y un remolque con una masa máxima autorizada de hasta 3.500 kg.

Licencia de Conducir Clase D:
Esta licencia se otorga a conductores mayores de 21 años con al menos 3 años de antigüedad. Esta licencia permite conducir vehículos destinados al transporte de pasajeros, con una capacidad para más de 8 pasajeros además del conductor.

Licencia de Conducir Clase E:
Esta licencia se otorga a conductores mayores de 21 años con al menos 3 años de antigüedad. Esta licencia permite conducir vehículos destinados al traslado de mercancías, con una capacidad máxima autorizada de hasta 3.500 kg.

Licencia de Conducir Clase E+C1:
Esta licencia se otorga a conductores mayores de 21 años con al menos 3 años de antigüedad. Esta licencia permite conducir una combinación de vehículos compuesta por un vehículo de mercancías con una capacidad máxima autorizada de hasta 3.500 kg, y un remolque con una masa máxima autorizada de hasta750 kg.

Quizás te interese:  Cómo obtener el Recibo de Pago del MPPE

Licencia de Conducir Clase E+C:
Esta licencia se otorga a conductores mayores de 21 con al menos 3 años de antigüedad. Esta licencia permite manejar una combinación de vehículos compuesta por un vehículo de mercancías con una capacidad máxima de hasta 3.500 kg, y un vehículo de pasajeros de hasta 8 pasajeros además del conductor.

Para obtener una licencia de conducir en Argentina se deben cumplir con una serie de requisitos, que incluyen la presentación de documentos, certificados médicos, exámenes teóricos y prácticos. Si cumples con todos los requisitos, ¡te felicitamos por tu compromiso y seguridad al manejar!

¿Qué tipos de licencias de conducir hay en Argentina?

En Argentina hay varios tipos de licencias reconocidas. Cada una de estas licencias requiere un conjunto diferente de requisitos para adquirirse y mantenerse.

Aquí hay una descripción de cada uno de los tipos de licencias de conducir en Argentina:

1. Licencia de Conducción de Automóvil

Esta licencia es necesaria para conducir vehículos motorizados (sin cuadro motor) con una capacidad máxima para transportar hasta 10 personas, además del conductor.

Requisitos:

  • Tiene que ser mayor de 18 años.
  • Tendrás que pasar un examen teórico y un examen práctico.
  • Tendrás que mostrar evidencia de haber recibido la formación pertinente.
  • Tendrás que pagar un recargo.

2. Licencia de Conducción de Camión

Esta licencia es necesaria para conducir cualquier vehículo motorizado con una capacidad máxima para transportar más de 10 personas, además del conductor.

Requisitos:

  • Tienes que ser mayor de 21 años.
  • Tendrás que pasar un examen teórico y un examen práctico.
  • Tendrás que mostrar evidencia de haber recibido la formación pertinente.
  • Tendrás que pagar un recargo.

3. Licencia de Conducción de Motocicleta

Esta licencia es necesaria para conducir cualquier tipo de motocicleta o triciclo motorizado.

Requisitos:

  • Tiene que ser mayor de 16 años.
  • Tendrás que pasar un examen teórico y un examen práctico.
  • Tendrás que mostrar evidencia de haber recibido la formación pertinente.
  • Tendrás que pagar un recargo.

4. Licencia de Motorista

Esta licencia es necesaria para conducir vehículos grandes, como autobuses o camiones, o vehículos tolva, como los que a veces se usan para transportar materiales.

Requisitos:

  • Tienes que ser mayor de 21 años.
  • Tendrás que pasar un examen escrito y un examen práctico.
  • Tendrás que mostrar evidencia de haber recibido la formación pertinente.
  • Tendrás que pagar un recargo.

5. Licencia de Taxista

Esta licencia es necesaria para conducir vehículos destinados al transporte de pasajeros.

Requisitos:

  • Tiene que ser mayor de 21 años.
  • Tendrás que pasar un examen teórico y un examen práctico.
  • Deberás obtener un certificado de formación.
  • Tendrás que obtener una tarjeta de taxista.

Estos son los cinco tipos de licencias de conducir que se otorgan en Argentina. Con estos tipos de licencias, ¡estás listo para manejar cualquiera de los vehículos apropiados en Argentina!

¿Te ha resultado útil este post?