Tipos de empresas en Colombia y sus características

## Tipos de empresas en Colombia

En Colombia las empresas se clasifican de acuerdo a su giro y finalidad en lo que se estableció como tres grandes tipos de empresas. Estas tres modalidades son:

– **Sociedades Anónimas**: Esta es la modalidad que mayormente se emplea en el país. Estas empresas pueden ser abiertas o cerradas, al igual que se organizan bajo el régimen de sociedad colectiva. Tienen como característica principal que los inversionistas no corren el riesgo perder su patrimonio, puesto que este es independiente de la determinación de la compañía.

– **Asociaciones y Fundaciones**: Las asociaciones se componen de un grupo de personas y/o el estado, que se unen con el objetivo de lograr un fin común. Mientras que las fundaciones estructuran sus pertenencias en forma de patrimonio a favor de uno o varios fines compartidos. Estas empresas no requieren inversionistas, sino recursos para su mantenimiento.

– **Empresas de Responsabilidad Limitada**: Esta modalidad se caracteriza por ser aquella formada por dos o más individuos, que previa autorización del órgano de control de la industria, se unen para desarrollar una actividad comercial y/o industrial con fines de lucro. Los socios solo responden hasta la totalidad de la cantidad que invirtieron en la empresa.

En conclusión, cuando se desea iniciar una empresa en Colombia es indispensable conocer la estructura y tipo de entidad con la que se desea trabajar. Estos tres tipos de empresas, con sus principales características expuestas anteriormente, son las más empleadas en el país para la realización de actividades comerciales con fines de lucro y/o de servicio.

Quizás te interese:  Cómo Hacer Un Curriculum 2018

Contents

Tipos de empresas en Colombia

En Colombia hay diferentes tipos de empresas, cada una con sus propias características. Aquí hay una lista de ellas:

Empresa unipersonal

Es aquella en la que una sola persona se encarga de todos los aspectos de la administración de la empresa.

Sociedad Anónima

En una sociedad anónima, hay entre 2 y 100 accionistas principales. Los rendimientos obtenidos se reparten entre todos los accionistas.

Sociedad en Comandita

Una sociedad en comandita se compone de 2 o más personas. Una se encarga de administrar la empresa (socio comanditado) y las otras son las que ponen el capital (socios comanditarios).

Sociedad Colectiva

En una sociedad colectiva, hay un grupo de socios que se encargan de los aspectos administrativos de la empresa.

Sociedad de Responsabilidad Limitada

Un tipo de empresa de responsabilidad limitada, es aquella en la que la responsabilidad de los socios es limitada al capital aportado a la empresa.

Sociedad en nombre colectivo:

Una sociedad en nombre colectivo es aquella en la que los socios son responsables de todos los aspectos administrativos y financieros de la empresa.

Es importante conocer los diferentes tipos de empresas disponibles en Colombia para poder tomar la mejor decisión a la hora de crear una.

Tipos de Empresas en Colombia

En Colombia hay numerosos tipos de empresas, cada una con sus propias características. A continuación, se explica brevemente los 4 tipos más comunes:

Quizás te interese:  Condiciones y requisitos para trabajar en Mercadona

1. Sociedad de responsabilidad limitada

– Pueden ser formados por 1 o más personas
– Sus miembros solo se responsabilizan de la cantidad de dinero invertida
– Los miembros pueden Operar mediante una cédula de ciudadanía o una empresa
– Los miembros tienen la libertad de limitar sus responsabilidades financieras
– Mayormente se usa para empresas pequeñas y medianas

2. Sociedad anónima

– Pueden ser formados por un mínimo de dos personas
– Sus miembros se responsabilizan por la totalidad de la inversión de la empresa
– Los miembros no tienen libertad para limitar sus responsabilidades financieras
– Los miembros pueden ser responsables de sus acciones
– Generalmente se usa para empresas grandes

3. Sociedad de Economía Mixta

– Es una combinación de una sociedad anónima y una responsabilidad limitada
– Es en definitiva una empresa mixta donde el gobierno y los particulares trabajan juntos
– Involucra a capital privado y capital público

4. Sociedad Unipersonal o Individual

– Pueden ser formados por un solo empresario
– El empresario es el propietario de la empresa
– El empresario debe responder con todos sus bienes por las responsabilidades de la empresa
– Es usada principalmente por empresas pequeñas, independientes.

En conclusión, hay varios tipos de empresas que pueden satisfacer las necesidades de cualquier empresario en Colombia. Cada tipo de empresa tiene sus propias características y es necesario conocerlas para poder tomar la mejor decisión.

¿Te ha resultado útil este post?