Contents
¿Quieres facturar en México?
Cada día se necesita mayor seguridad en las transacciones comerciales, el emprendimiento y la emisión de facturas es uno de los métodos contratados para brindar transparencia y evidencia de transacciones.
Si deseas emitir facturas en México, existen algunos requisitos esenciales para el registro y la emisión de las mismas. ¡Aquí te listamos los principales!
1. Registro ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT)
Es el primer paso previo para emitir facturas, de esta forma obtendrás el RFC que necesitarás para emitir la factura y comprobar la sucesión de actividades desde el inicio hasta el final.
2. Disponer de un Logotipo
Es importante que tengas claro cuál es el nombre y el logotipo que usarás para temas de facturación. Puedes diseñar el logo contando con los servicios de un diseñador gráfico.
3. Solicitar la facturación electrónica
En la actualidad, el SAT permite la facturación electrónica de productos y servicios; una herramienta que te facilitará el proceso de facturación y evitarás mayores errores en el envío de documentos.
4. Link de descarga CFDI y Contraseña
Es importante que obtengas tu link de descarga CFDI y la Contraseña correspondiente, para ingresar a tu cuenta y visualizar y descargar los CFDI que hayas emitido.
5. Establecer políticas de pago con tus clientes
Para empezar a emitir facturas es indispensable definir las políticas de pago con tus contratantes, es decir, establecer límites de tiempos y formas de pago para que todos tengamos la seguridad de que obtendremos el efectivo requerido a tiempo.
Ya conoces los principales requisitos que debes cumplir para la facturación en México, si necesitas ayuda adicional no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Te ayudaremos en todo el proceso!
¡Es importante emitir facturas!
Al empresario le interesa emitir y generar facturas por dos razones principales, una de ellas es para protegerse de una posible acción legal, y la otra es para contar con una investigación financiera detallada que es realizada por el contador.
Si desea emitir facturas en México, los requisitos son los siguiente:
Registro de Personas Morales: antes de empezar la actividad comercial, es importante contar con este documento.
RFC: Comunmente conocido como Registro Federal de Contribuyentes, es un requisito indispensable para poder facturar en México.
CURP: La Clave Única de Registro de Población es diferente al RFC, y es necesaria para poder emitir facturas.
Acta Constitutiva: Para el caso de personas morales, la acta constitutiva es un documento legal en el que se mencionan los detalles de los propietarios de la empresa y su objetivo.
Resolución de Persona Moral: Expedida por el SAT, esta resolución es necesaria para completar el proceso de facturación.
Licencia de Funcionamiento: Esta licencia convierte a la empresa en un negocio legal que opera en México.
Licencia para Emitir Facturas Digitales: La nueva ley en México ha permitido emitir facturas digitales, para lo cual es necesario contar con una licencia expedida por el SAT.
Número de Certificado Fiscal Digital (CFDI): Es necesario para emitir una factura correctamente.
No es complicado emitir facturas
Emitir facturas correctamente no es una tarea complicada ni larga, es simplemente un proceso que debe ser seguido de forma minuciosa para no cometer errores.
Es importante tomar en cuenta que estos requisitos deben ser seguidos para poder emitir una factura de acuerdo a la legislación mexicana.
Ahora que está al tanto de los requisitos para facturar en México, podrás empezar pronto y proteger tu empresa de posibles inconvenientes legales.
**¡Te interesa emitir Facturas! Acá los Requisitos para Facturar en México**
En México los contribuyentes que realizan actividades empresariales deben llevar una contabilidad y emitir comprobantes fiscales. Emitir facturas puede ser complicado, pero tenemos lo siguiente para ayudarlo a entender los detalles.
#### Requisitos para emitir Facturas en México
* Obtener un Régimen Simplificado o Numero de Identificación Tributaria (NIT):
El primer paso para emitir facturas en México es tener un régimen simplificado o un número de identificación tributaria. Esta identificación es la que se requiere para emitir facturas legales y está vinculada a su Registro Federal de Contribuyentes. Para obtener su número de identificación, debe completar el trámite de alta ante la autoridad correspondiente.
* Realizar el Registro Federal de Contribuyentes:
Una vez obtenido el NIT, puede continuar con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Esto le permite obtener una clave asignada a su empresa que debe utilizar al realizar cualquier trámite o compra-venta de bienes. Esta clave lo identifica como contribuyente dentro de México.
* Obtener la Certificación Digital:
La certificación digital es un archivo que le permitirá firmar digitalmente sus facturas por internet. La certificación digital tiene una fecha de vencimiento, la cual debe ser renovada antes de expirar. Esto debe realizarlo ante la autoridad correspondiente.
* Solicitar la Autorización de Imprentas Autorizadas:
Las empresas deben obtener la autorización o permitir a una imprenta autorizada para emitir las facturas correspondientes. El proceso de autorización varía según la autoridad y está vinculado a su identificación tributaria y RFC.
#### Conclusión
La emisión de facturas en México puede resultar un poco complicado, sin embargo algunas simples recomendaciones pueden ayudarlo a obtener los resultados que desea. Como se mencionó anteriormente, los requisitos incluyen obtener un Régimen Simplificado o Numero de Identificación Tributaria (NIT), realizar el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), obtener la certificación digital y solicitar la autorización de imprentas autorizadas para emitir facturas correctamente. Siga estos pasos y podrá facturar sin problemas.