Tarjeta de minusvalía para el coche: Tramitación y más

**Tarjeta de minusvalía para el coche: Tramitación y más**

En España, las personas con discapacidad tienen derecho a la obtención de la tarjeta de minusvalía para el coche. Esta tarjeta es la documentación que acredita el derecho a la movilidad y la obtención de ventajas en relación al precio de peajes, aparcamientos, etc.

Para la tramitación de la tarjeta de minusvalía para el coche, hay que cumplir ciertos requisitos. A continuación, explicamos los pasos a seguir para obtenerla.

## Requisitos
La obtención de la tarjeta de minusvalía para el coche requiere que el solicitante cumpla estos requisitos:

* Ser titular de una tarjeta de minusvalía con un porcentaje igual o superior al 33%.
* Ser titular de un seguro de responsabilidad civil del vehículo.
* Solicitar la tarjeta en una oficina de la DGT.

## Tramitación
Una vez cumplidos los requisitos, la tramitación de la tarjeta de minusvalía para el coche se realiza de la siguiente manera:

1. Reunir toda la documentación necesaria (tarjeta de plusvalía, seguro del vehículo, declaración jurada).
2. Solicitar en una oficina de la Dirección General de Tráfico la obtención de la tarjeta.
3. Completar el formulario de solicitud.
4. Pagar la cuota correspondiente.
5. Esperar a que se reciba en casa.

## Ventajas
Además de acreditar el derecho a la movilidad, la tarjeta de minusvalía para el coche ofrece grandes ventajas para los titulares. Entre ellas, destacan:

* Exención en el pago del precio de los peajes.
* Tarifa reducida o gratuita para el uso de estacionamientos vigilados.
* Prioridad en el acceso a zonas reducidas de circulación.
* Utilización de calles privadas sin necesidad de pagar tablas.
* Posibilidad de realizar trámites administrativos relacionados con la DGT de forma gratuita.

Quizás te interese:  Requisitos para patentar una moto 0km en Argentina

De esta manera, la tarjeta de minusvalía para el coche garantiza el derecho a la movilidad de personas con discapacidad y les otorga beneficios adicionales que contribuyen a su autonomía.

Todo lo que necesita saber sobre la tarjeta de minusvalía para el coche

La Tarjeta de Minusvalía para el Coche es un documento oficial expedido por la Administración Pública, que permite a los ciudadanos con discapacidad beneficiarse de diversas facilidades en el campo de la movilidad.

¿Quién puede solicitarlo?

Para obtener la tarjeta, los ciudadanos con discapacidad tendrán que prestarse a una serie de requisitos:

  • Ser titular del permiso de circulación.
  • Estar discapacitado de forma reconecida por el INSS, con un grado igual o superior al 33%.
  • Tener una emisión menor o igual a cierto umbral de emisión de dióxido de carbono.
  • Tener un sistema de asistencia de acuerdo con la ley.
  • Contar con un seguro de asistencia en carretera para el vehículo.

Proceso de tramitación

Una vez cumplidos todos los requisitos, los solicitantes deberán rellenar una solicitud de acuerdo con las instrucciones provistas por Junta de Andalucía. Esta solicitud, así como los documentos necesarios (certificado de discapacidad, certificado de emisiones, etc.) deberán ser entregados en el Departamento de Tráfico o en una oficina de atención al ciudadano.

Una vez emitida la tarjeta, el ciudadano tendrá que presentarla cada 5 años para su renovación.

Ventajas de la tarjeta

Los titulares de la tarjeta gozarán de varios beneficios, entre ellos:

  • Exención del pago del impuesto de circulación.
  • Inscripción gratuita en el Registro de Vehículos de Movilidad Reducida.
  • Exención del pago de tasas por trámites en el DGT.
  • Beligerantes preferentes ante el exceso de uso de algunos servicios o entradas a determinados lugares.

Además, los titulares de la tarjeta tendrán la posibilidad de optar a los subsidios para la compra de vehículos adaptados.

## ¿Qué es una tarjeta de minusvalía para el coche?

Una tarjeta de minusvalía para el coche es un documento oficial que otorga a una persona discapacitada exenciones fiscales y una serie de beneficios para el uso de su vehículo. Esta tarjeta le permite a una persona con discapacidad ser reconocida y evitar tener que pagar por los costes del vehículo, así como favorecer su movilidad.

## ¿Quién puede conseguir una tarjeta de minusvalía para el coche?

Para solicitar una tarjeta de minusvalía para el coche, el interesado debe reunir los siguientes requisitos:

1. Tener una discapacidad física o sensorial acreditada mediante certificado médico o un certificado de descripción de grado de discapacidad.

2. El coche debe tener una fecha de matriculación anterior a un año.

3. El solicitante debe residir de forma permanente en España.

4. La discapacidad debe ser al menos del 33% y de carácter permanente.

## Tramitación de la tarjeta de minusvalía para el coche

Solicitar la tarjeta de minusvalía para el coche es un proceso sencillo. El interesado debe primero acercarse a su centro hospitalario autorizado más cercano e iniciar el proceso de solicitud de tarjeta de minusvalía. El hospital emitirá un certificado de discapacidad, que debe ser presentado junto con la documentación aportada al Ayuntamiento o Delegaclón de Gobierno correspondiente a la zona para tramitar la tarjeta.

Una vez el trámite está aprobado se entregará una placa que acredita su condición de discapacidad y un documento en el que se especifican los beneficios y exenciones de la tarjeta. El interesado deberá presentar la placa en el momento de realizar el trámite del permiso de circulación para el coche.

## Beneficios de la tarjeta de minusvalía para el coche

La tarjeta de minusvalía para el coche ofrece algunas ventajas a la persona discapacitada que la posee. Entre estas se encuentran:

• Exención de el impuesto de circulación.

• Exención de los gravámenes municipales por circulación.

• Plazos de pago para la matriculación y la ITV sin interés.

• Exención de algunos costes administrativos relacionados con el mantenimiento y uso del vehículo.

• Bonificaciones en la tarifa de transporte público.

• Bonificaciones en la compra de combustible.

Es importante tener en cuenta que estos beneficios y exenciones varían según la Comunidad Autónoma donde se tramite la tarjeta.

¿Te ha resultado útil este post?