Contents
Solicitud de pensión por discapacidad para los niños en ANSES
Los niños con discapacidad en la República Argentina pueden acceder a la posibilidad de obtener una pensión de jubilación. Esto se lo hace a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). Estas prestaciones poseen el objetivo de mejorar el bienestar de estas personas y su independencia económica.
Cómo pueden solicitar esta pensión
- Inscribirse en ANSES: Primero el/la menor de edad o su tutor legal hecha en inscribirse en ANSES. Si la menor de edad aún no estuviera inscripta, deberán presentar, a través de los servicios de la Región Sanitaria donde residen, los antecedentes necesarios para su inscripción.
- Solicitud: Una vez realizada la inscripción, es necesario realizar la solicitud directamente en la oficina de ANSES local y presentar la documentación necesaria.
- Verificación de su estado de discapacidad: Luego de presentada la documentación, el menor de edad deberá acreditar su situación de discapacidad a través de los informes médicos realizados por las autoridades sanitarias correspondientes. Se aclara que esta pensión abarca a personas discapacitadas, no a aquellas que posean alguna enfermedad.
Documentación necesaria para presentar
- Documentación del menor de edad.
- Documentación de la persona que aportara información de la menor de edad.
- Informe médico que acredite la enfermedad o discapacidad.
- Antecedentes socioeconómicos.
- Declaración judicial de tutoría del menor de edad.
Es importante tener en cuenta que este pedido de pensión de la discapacidad tendría una duración indefinida, siempre que el menor de edad cumpla con los requisitos que establece la ley.
Esperamos que esta información les haya sido de ayuda para tramitar la solicitud de pensión por discapacidad para los niños en ANSES. Si tienen alguna duda o consulta, no duden en contactar con nosotros.
¿Cómo solicitar la pensión por discapacidad para niños ANSES?
En el ámbito de la discapacidad se otorgan muchos beneficios y posibilidades para permitir una mejor calidad de vida a quienes la sufren. Esta es una gran ventaja para sus familias, sobre todo para los niños que cuentan con este tipo de impedimentos. Gracias a ANSES, en su momento, se ha implementado la pensión por discapacidad para niños.
¿Cómo solicitarla?
• Puedes solicitarla ante ANSES. Allí debes manifestar explícitamente que vas a realizar la postulación de la pensión.
• Deberás presentar la documentación necesaria que podré consultar en ella. No hay ningún documento forzoso, pero si la junta médica no pasa las pruebas, tendrás que demostrar la discapacidad.
• Debes cumplir con los requisitos económicos.
Documentación necesaria
• Partida de nacimiento
• Certificado médico con el dictamen de discapacidad
• Fotocopia de DNI y CUIL del niño y su representante legal
• Comprobante de domicilio
• Certificado de movimientos migratorios para niños nacido en el extranjero
• Documentación adicional que pueda resultar de ayuda
Otros beneficios
Además de la pensión por discapacidad para niños, ANSES otorga otros beneficios como:
• Contribución quinquenal
• Posibilidad de adquirir el Pase Escolar Gratuito
• Disminución de tarifas de transporte público
• Auxilio escolar
En conclusión, la solicitud de la pensión por discapacidad para niños sigue unos pasos endurecidos e incluso puede tardar varios meses en concederse. Si bien es cierto que la aquiescencia de este beneficio supone una mejora de la calidad de vida, el verdadero cambio debe producirse en los ámbitos de accesibilidad, inclusión y discurso social.
Solicitar pensión por discapacidad para niños en ANSES
En Argentina, el padre o madre puede solicitar a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) una pensión para sus hijos con discapacidad. Esto es fundamental para garantizar la estabilidad y seguridad familiar.
¿Cómo solicitar la pensión?
Para poder hacer esta solicitud debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Niño o adulto con discapacidad mayor al 65% de médico forense.
- Un padre o madre que actúe como tutor o apoderado.
- Tener una Clave Única de Identificación Laboral (CUIL) o Registro Unico de Trabajadores (RUT).
- Documentación que acredite la discapacidad.
Pasos para hacer la solicitud
Una vez que cumplas los requisitos, sigue estos pasos para obtener la pensión para tu hijo con discapacidad:
- Registrate: Ingresa a la web oficial de ANSES, crea tu cuenta en la sección de Asignación Universal por Hijo (AUH) y genera la Clave y el Certificado de Invitación.
- Llena el formulario: Ingresa al formulario de Solicitud de AUH y describe tus datos personales y los de tu hijo con discapacidad.
- Adjunta los documentos: Al formulario debes adjuntar la documentación que acredite la discapacidad.
- Envía el formulario: Finalmente, acepta el formulario de solicitud y envíalo a ANSES para su verificación.
Es importante que sepas que la solicitud de la pensión puede tardar varias semanas en ser procesada y se te notificará de la aprobación o denegación. Si obtienes la pensión, es recomendable emitir la factura de los gastos médicos cursados con anterioridad. Esto te permitirá cobrar una indemnización o reintegro entre el 10 y 15%.
Esperamos que esta información te haya servido para realizar correctamente el trámite para obtener la pensión para tu hijo con discapacidad.