Solicitar paro: ¿Cómo hacerlo vía online?


Solicitar paro vía online: ¿Cómo hacerlo?

A partir de la crisis sanitaria generada por el coronavirus, el Gobierno estima que miles de personas se pueden quedar sin trabajo. Si te has quedado sin empleo sin causa justificada, puedes solicitar el paro. Te explicamos cómo hacerlo vía online.

Requisitos necesarios para solicitar el paro vía online

  1. Estar dado de alta como desempleado en la Oficina de Empleo de tu provincia.
  2. Tener un certificado digital o tu Cl@ve PIN.
  3. Ser pensionista o desempleado.

Pasos a tener en cuenta

  • Ve al Servicio de empleo público y selecciona «Iniciar sesión».
  • Introduce tus datos personales ( DNI, CUIL, CE) y confirma tu identidad.
  • Una vez dentro de la plataforma, dirígete al apartado “Solicitudes”.
  • Selecciona “Solicitud de prestación por desempleo”.
  • Rellena el formulario con los datos necesarios.
  • Pulsa en “Confirmar” para completar el proceso.

Otras utilidades que encontrarás

Además de solicitar el paro, desde la plataforma de empleo público también podrás:

  • Inscribirte en ofertas de empleo.
  • Calcular tu prestación correspondiente según tus necesidades.
  • Emitir un certificado de la seguridad social.

En definitiva, solicitar el paro vía online es un proceso sencillo como el que hemos explicado. Era importante destacar que desde este servicio puedes encontrar numerosas herramientas útiles para realizar todas las gestiones de tu seguridad social.

Accede al Servicio de empleo público desde aquí.

¡Buena suerte en tu búsqueda de empleo!

Solicitar paro: ¿Cómo hacerlo vía online?

Actualmente, los trabajadores pueden inscribirse en el paro a través de la **Tebemi** (**T**asa**E**s **B**ásicas del **E**mpleo del **M**ercado **I**nterno), un servicio web desarrollado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Para hacerlo de forma correcta, es necesario seguir los siguientes pasos:

  • Acceder a la web – Lo primero que hay que hacer es iniciar sesión en la web de la Tebemi.
  • Solicitud de paro – Una vez dentro, el trabajador debe rellenar el formulario de solicitud de paro y adjuntar los documentos necesarios para su solución.
  • Validación – Después, el solicitante debe validar los datos y esperar la confirmación de la inscripción.
  • Inscripción – Cuando el trabajador recibe el aviso de la inscripción, ya está en paro.

Además, la Tebemi ofrece algunas **ventajas** sobre la inscripción al paro a través de internet:

  • Mayor rapidez en la inscripción.
  • Menor necesidad de documentación.
  • Solicitud de acceso al paro desde cualquier lugar.

En este servicio, los trabajadores inscritos reciben numerosos **servicios y ayudas**, como la posibilidad de **imprimir la tarjeta de paro**, gestionar la **petición de ayudas**, **asistencia legal** y otros muchos trámites relacionados con el desempleo.

Por lo tanto, solicitar paro vía web es una buena opción para aquellos que quieran acceder de forma rápida y fácil a este servicio.

¡Esperamos que esta información te haya sido de utilidad!

Cómo solicitar paro vía online

Existen muchas ocasiones en las que la solicitud de paro es imprescindible, como en el supuesto de desempleo, fin de contrato temporal, bajas por IT, entre otras. Se trata de un proceso del Gobierno que debes realizar para poder conocer los beneficios por desempleo que recibirás. A continuación, te explicamos cómo solicitar paro vía online:

Paso 1: Para realizar el trámite deberás completar el formulario electrónico de solicitud. El formulario se consigue en la página oficial de Servicios Sociales del Gobierno.

Paso 2: Una vez hayas completado todos tus datos, pon a continuación la fecha en la que aceptas los términos y condiciones de la solicitud de paro.

Paso 3: Introduce tus datos de contacto: número de teléfono y correo electrónico. Esto para que los servicios sociales puedan contactarte cuando sea necesario.

Paso 4: Recibirás un mensaje de confirmación vía SMS o email. También deberás acudir a tu entidad de seguridad social con tu DNI para que te envíen una carta con el justificante de la solicitud.

Paso 5: Leer con cuidado el contenido de la carta de justificación y confirmarlo para que el trámite se haga efectivo.

Ventajas de solicitar paro online:

  • Rapidez: El trámite se completa en tan sólo 5 pasos y suele tomar una media de 30 minutos.
  • Agilidad: No tienes que acudir a Servicios Sociales, se realiza todo vía online.
  • Flexibilidad horaria: Pudiendo realizar el trámite de forma remota las 24 horas al día.

Solicitar paro vía online es una forma eficiente y cómoda para tramitar uno de los trámites más comunes. Además, es una tarea rápida, fácil y que no te obliga a acudir directamente a la entidad de seguridad social.

Recuerda que antes de empezar con el trámite es importante que compruebes si cumples los requisitos para poder acceder a los beneficios y si tienes una documentación básica preparada. Toda esta información la puedes encontrar desde la propia página web indicada.

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  Despido Empleada de Hogar: Indemnización y Más