Contents
SEPE nóminas ERTE: Todo sobre subsidio y prestaciones
El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) ha puesto a disposición de muchos trabajadores afectados por ERTEs (Expediente de Regulación de Empleo Temporal) una ayuda económica a través de sus nóminas. Estas nóminas pretenden mitigar los efectos del coronavirus en elEmpleo y son una fuente importante de financiación para aquellos trabajadores que enfrentan incertidumbre laboral.
¿Qué prestaciones se incluyen?
Las prestaciones de SEPE nóminas ERTE abarcan:
- Subsidio por Desempleo
- Contratación a Tiempo Parcial
- Baja por Accidente de Trabajo
- Acciones Formativas
- Baja por Incapacidad Permanente
- Ayudas para Autónomos
- Sustituciones
Las prestaciones serán acreditadas al trabajador afectado en un plazo máximo de 5 días.
¿Cómo solicitar una nómina?
La solicitud se realiza a través de la Sede Electrónica del SEPE. Se deberá presentar la documentación correspondiente que acredite el ERTE. Una vez presentada, la entidad empleadora enviará el informe correspondiente al trabajador y al SEPE.
Para hacer efectiva la nómina, el trabajador recibirá una comunicación firmada por el SEPE. Esta comunicación contendrá información sobre la fecha de cobro de los importes acreditados.
Además, el trabajador recibirá un certificado de emisión de la nómina con el detalle de todas las cantidades a percibir.
¿En cuánto tiempo se cobra?
Los importes acreditados se cobrarán en un plazo de 15 a 20 días naturales después de la presentación de la nómina. El cobro se realizará mediante transferencia bancaria al número de cuenta indicado por el trabajador.
Conclusion
Así,en caso de estar afectado por un ERTE, los trabajadores podrán acogerse a una serie de prestaciones para parar la caída en sus ingresos. Estas prestaciones se han diseñado para una mayor protección de los trabajadores en esta crisis sanitaria.
Es fundamental que, antes de solicitar una nómina, el trabajador consulte toda la documentación y normativa referidas a este tema. De esta manera, se podrá conocer con precisión los pasos a seguir para cobrar los importes acreditados por el SEPE.
SEPE Nóminas ERTE: Un vistazo a subsidios y prestaciones
El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) viene a ser el organismo encargado de pagar los salarios a aquellos trabajadores afectados por ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) incentivados por el gobierno de España.
Qué es el ingreso mínimo garantizado
Es una prestación orientada a aquellas personas desempleadas en paro y que se encuentran inscritas en el SEPE. El ingreso mínimo garantizado es una subvención monetaria, y su importe variará dependiendo de la situación familiar y profesional de cada persona.
Principales beneficios
Para aquellas personas afectadas por ERTE los principales beneficios que recibirán se centran en:
- Subsidios de desempleo: una cantidad de dinero abonada a aquellos trabajadores afectados por suspendimientos, reducciones de jornada o despido.
- Ayudas para el pago de la Seguridad Social: ayudas para los trabajadores para cubrir el pago de las cuotas de la Seguridad Social y compensar, de esta forma, los períodos de trabajo afectados por ERTE.
- Prestación de emprendimiento: apoyo para aquellos trabajadores que deseen emprender un negocio, con el fin de darles una segunda oportunidad laboral.
- Prestaciones por cese de actividad: una subvención para ayudar a costear los gastos necesarios para la puesta en marcha de un nuevo negocio o proyecto empresarial.
Requisitos para acceder a los beneficios
Los principales requisitos para acceder a los beneficios son:
- Estar registrado como demandante de empleo en el SEPE.
- Haber cotizado un mínimo de 360 días a la Seguridad Social.
- Estar en situación de desempleo.
- Tener los ingresos por debajo del umbral mínimo exigido.
Los trabajadores afectados por ERTE cuentan con un conjunto de beneficios y subvenciones para ayudarles a transitar este periodo de dificultades económicas. Si cumples con los requisitos, siempre es buena idea ponerse en contacto con el SEPE para recabar más información sobre esta temática.
SEPE nóminas ERTE: Todo sobre subsidio y prestaciones
ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) es un mecanismo creado para proteger a trabajadores y empresas durante los periodos de crisis económica. Establecido por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, es una ayuda que se ofrece a todos los trabajadores afectados por el estado de alarma decretado a raíz de la epidemia de COVID-19.
SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) es el organismo encargado de gestionar los ERTES y abonar su subsidio y prestaciones a los trabajadores afectados.
¿Qué tipos de ERTE existen?
- ERTE de Suspensión: La duración máxima será de 12 meses.
- ERTE de Reducción de jornada: Se amortigua el impacto en la economía de cada trabajador.
- ERTE por Fuerza Mayor: Estado diferenciado usado para cualquier motiva que esté documentado col oficialmente.
¿Qué subsidios y prestaciones ofrece el SEPE?
- Subsidio por desempleo: hasta 12 meses y 925 € a 14 pagas.
- Prestaciones por desempleo: hasta 24 meses y 585 € a 14 pagas.
- Asistencia técnica para empresas: financiación para la creación de empleo y ayudas para modernizar y adaptar su estructura productiva.
Cómo Solicitar los ERTE:
- Paso 1: El trabajador afectado debe comunicarlo al SEPE.
- Paso 2: El SEPE revisa la solicitud y permite a la empresa un plazo de 8 días para presentar una solicitud de ERTE.
- Paso 3: Una vez aprobada la solicitud, el SEPE realiza el ingreso de los fondos.
SEPE nóminas ERTE ofrece una serie de subsidios, prestaciones y ayudas que permiten amortiguar el impacto de una crisis económica en trabajadores y empresas. Si estás afectado por un ERTE, únete al SEPE para recibir en menos de 8 días los fondos a los que tienes derecho.