Requisitos para tramitar la tarjeta SENTRI en los EE.UU


Requisitos para tramitar la tarjeta SENTRI en los EE.UU

La tarjeta SENTRI (Shortened Enhanced Network Trusted Travel Initiative) es una tarjeta de seguridad y vigilancia fronteriza, que permite a los viajeros bien credencializados cruzar más rápidamente las fronteras entre Estados Unidos y México. Si usted cumple con los siguientes requisitos, puede tramitar el programa SENTRI.

Requisitos

  • Usted debe ser ciudadano mexicano o residente permanente de EE.UU.
  • Debe presentar validación estadounidense o mexicana de ciudadanía y su licencia de conducir.
  • Además deberá pasar una entrevista y cumplir con una inspección física.
  • Tienes que pagar los honorarios fijados para su aplicación para el Programa SENTRI.
  • Tendrá que presentar su pasaporte mexicano vigente y su tarjeta de residencia.
  • Debe declarar si fue arrestada o policía desde que obtuvo el estatus de residente permanente.
  • Usted debe tener un historial de empleo estable.
  • Puede tener antecedentes penales, si se cumple con los criterios de admisión.
  • Usted debe proporcionar documentos para probar sus relaciones conjugales, familiares y educativas.
  • Debe someterse a una verificación de antecedentes y a una evaluación de riesgo.

Si cumples con estos requisitos, puedes comenzar el proceso de solicitud de la tarjeta SENTRI. Siempre sea consciente de que el proceso de solicitud para SENTRI puede tomar 3 a 6 meses.

Requisitos para tramitar la tarjeta SENTRI en los EE.UU.

La tarjeta SENTRI ofrece a los titulares de pasaportes mexicanos acceso rápido y seguro a través de los puntos de cruce terrestre entre México y los Estados Unidos. Si desea aprovechar esta oportunidad y obtener una tarjeta SENTRI, primero debe asegurarse de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Poseer un pasaporte mexicano válido. El pasaporte debe estar vigente al menos durante los seis meses siguientes al de la solicitud de la tarjeta.
  • Tener 18 años o más.
  • Vivir en México. El postulante debe ser residente legal y permanente de México para poder postularse.
  • Tener una tarjeta de residencia de los EE.UU. El postulante debe poseer una tarjeta de residencia vigente de los Estados Unidos.
  • Garantizar un historial criminal limpio. El postulante debe asegurar no haber sido condenado o sospechoso de algún delito en los EE.UU. u otros países.
  • Realizar una entrevista en un centro de admisión de SENTRI.

Es importante señalar que para obtener la tarjeta SENTRI original, el postulante debe completar todos los pasos indicados anteriormente, comenzando por la entrevista. Por lo tanto, si cumples con los requisitos indicados, no dudes en postular para obtener tu tarjeta SENTRI y disfrutar de los beneficios que esta ofrece.

Requisitos para tramitar la tarjeta SENTRI en los EE.UU

La tarjeta SENTRI es un programa de administración de fronteras para viajeros que pueden pasar con rapidez a través de los EE. UU. Esta tarjeta, cuyo nombre es «Secure Electronic Network for Travelers Rapid Inspection», con un acrónimo SENTRI es para uso exclusivo de quienes tienen un estatus especial.

A continuación, mostramos los principales requisitos para tramitar la tarjeta SENTRI en los EE. UU:

  • Tener 18 años o más.
  • Tener ciudadanía o residencia legal permanente.
  • Poseer licencia de conducir o pasaporte vigente.
  • Crear una cuenta en Global Online Enrollment System (GOES)
  • Pagar la tarifa del programa, actualmente de US$ 25.00.
  • Compilar un formulario de solicitud SENTRI.

Una vez que has reunido los requisitos anteriores, tendrás que someterte a una verificación de antecedentes y una entrevista en persona con un oficial de aduanas y protección fronteriza. Si cumples con todos los requerimientos, recibirás una carta de aprobación o desaprobación y, si es aprobado, recibirás tu tarjeta SENTRI.

¿Qué son los requisitos para tramitar la tarjeta SENTRI en los Estados Unidos?

La tarjeta SENTRI es un sistema creado por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos para agilizarles el cruce de la frontera entre México y Estados Unidos. Para los extranjeros que viajan frecuentemente a los Estados Unidos, esta tarjeta es un gran alivio porque les evita demoras largas para cruzar la frontera.

Aquí hay una lista de los requisitos necesarios para tramitar la tarjeta SENTRI:

  • Ser ciudadano estadounidense o residente legal permanente. Los extranjeros solo pueden obtener la tarjeta SENTRI si son ciudadanos estadounidenses o tienen un estatus de residencia legal permanente, lo que significa que tienen un permiso de trabajo o un documento de Ciudadanía Adicional emitido por el Servicio de Inmigración de Estados Unidos.
  • Autorizar una revisión de antecedentes penales. Toda persona que desee tramitar la tarjeta SENTRI debe someterse a una revisión de antecedentes penales para verificar que no tienen una larga lista de delitos en su historial. Además, pueden requerir también una verificación de autenticidad.
  • Ser físicamente apto para viajar. Usted debe ser físicamente capaz de viajar, es decir, no tener cualquier condición física que pueda interferir con su capacidad para cruzar la frontera.
  • Cumplir con todas las regulaciones de visa. Antes de solicitar la tarjeta SENTRI, es importante asegurarse de cumplir con todos los requisitos de visa establecidos por el gobierno de los Estados Unidos.
  • Tener un seguro de viaje válido. Los solicitantes también deben poseer un seguro de viaje válido y cubrir todas sus necesidades durante su estadía en el país.
  • Documentos de identidad y de residencia. Deberá presentar documentos de identidad y de residencia para acreditar su identidad. Algunos de estos documentos incluyen un pasaporte, una tarjeta de residencia o tarjeta de identificación de extranjero.

Esperamos que esta información le haya sido útil. Si desea saber más acerca de la tarjeta SENTRI y sus requisitos, visite www.cbp.gov/travel/trusted-traveler-programs/sentri para obtener más detalles.

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  ¿Qué se necesita para obtener el reconocimiento de la nacionalidad española?