Requisitos para Tramitar la Cartilla Militar


Requisitos para Tramitar la Cartilla Militar

La Cartilla Militar se rige bajo regulaciones establecidas por el Ministerio de Defensa Nacional de Colombia y es de vital importancia para toda persona de sexo masculino mayor de 18 años en el país. A continuación se indican los requisitos para tramitar la cartilla militar:

  • Cédula de Ciudadanía: El titular deberá presentar la cédula original y una fotocopia vigente.
  • Fotografías: Deben ser de recientes tomadas en blanco y negro con tamaño 3×4.
  • Solicitud: Se deberá presentar formulario completo vellado y firmado por la persona aspirante.
  • Certificado de Ausencia de Derechos de Retención: El aspirante deberá presentar original vigente.
  • Certificado de Notas: El aspirante deberá presentar certificado de notas con promedio 7 y adicionalmente presentar los informes académicos.
  • Carne de Identificación Militar: El aspirante deberá presentar el carnet de indentificación militar para los aspirantes entre los 18 años en adelante.

Adicionalmente se deberán aportar los recaudos relacionados con cupos de los aspirantes, como documentos adicionales que comprobaran los requerimientos solicitados.

Es importante destacar que cada unidad militar aplicará criterios de evaluación diferentes a la hora de aceptar los documentos presentados al momento de la solicitud de la Cartilla Militar.

Si requiere realizar algún trámite adicional para obtener la Cartilla Militar, se recomienda contactarse con la unidad militar para conocer los requisitos necesarios.

Los Pasos para Tramitar la Cartilla Militar

Si desea tramitar su solicitud de cartilla militar, deberá cumplir con los siguientes requisitos:

    Documentos Personales:

  • Cédula de Identidad Vigente
  • Constancia de Residencia
  • Carné EMITEL
  • Pasaporte para extranjeros
  • Referencia Bancaria Vigente

    Documentos del Cuerpo de Educación Militar:

  • Original y copia certificada del acta de grado, expedida por el Comando General del Ejército.
  • Original y copia certificada del comprobante de CSM, expedido por el Comando General del Ejército.
  • Original y copia certificada de la Certificación de Buena Conducta, expedida por el Comando General del Ejército.

Procedimiento:

  1. Acuda a la sede del Registro Militar a realizar la solicitud de Cartilla Militar.
  2. Entregue todos los documentos requeridos.
  3. Reflexione. En caso de no contar con los requisitos exigidos, solicite los documentos requeridos a la sede del Registro Militar.
  4. Completar la ficha de solicitud.
  5. Pague los importes requeridos.
  6. Recoja su cartilla militar o haga una Solicitud de Impresión en la Página Web.

Siga los pasos mencionados anteriormente y sea parte de los reconocimientos al Ejército Nacional.

Por último, es importante destacar que para tramitar la Cartilla Militar la solicitud debe ser realizada desde el mismo país en el que está inscrito el aspirante para entrar al servicio militar.

## Requisitos para Tramitar la Cartilla Militar

La Cartilla Militar es un documento oficial que acredita la participación del individuo en los programas nacionales de las Fuerzas Armadas. La presentación y obtención de este documento es de suma importancia para todos aquellos que hayan prestado servicio militar.

Todos aquellos individuos que deseen tramitar su Cartilla Militar deben cumplir con los siguientes requisitos:

** Documentos:**
– Fotocopia a color de un documento oficial de identificación, como el DNI, la Cédula de Ciudadanía o el pasaporte
– Partida de Nacimiento
– Partida de Certificación de Servicios Prestados

** Otros**
– No presentar antecedentes penales
– Haber dejado concluido el Servicio Militar

Una vez se reúnan todos los requisitos anteriores, el solicitante tendrá que realizar los trámites ante la Dirección del Servicio Militar que le corresponda. Allí podrá realizar una solicitud de Cartilla Militar, la cual deberá ser firmada y presentada con los documentos antes mencionados.

Después de presentar la solicitud, el Servicio Militar se encargará de verificar todos los documentos proporcionados y los certificados para asegurarse de que el servicio del solicitante haya sido satisfactorio. Si la verificación es satisfactoria, el solicitante recibirá su Cartilla Militar ya firmada y sellada.

En conclusión, tramitar la Cartilla Militar es un proceso simple, pero es requisito cumplir con todos los documentos solicitados y los requisitos legales para obtenerla de manera eficaz.

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  Cómo marcar 1-800 desde México.