Contents
Requisitos para ser notario en Perú: trámites y más
Ser notario en el Perú requiere una preparación general tanto académica como profesional. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos es la entidad responsable de la regulación de la profesión notarial.
A continuación, presentamos una breve descripción de los principales requisitos para ser notario en Perú:
Requerimientos Académicos:
- Título de abogado emitido por una universidad reconocida por el Estado peruano.
- Título notarial emitido por una universidad reconocida por el Estado peruano.
- Superar el examen de aptitud notarial.
Requerimientos Profesionales:
- Tener al menos 2 años de experiencia profesional como abogado.
- Tener conocimiento en Derecho Notarial.
- Contar con buenas credenciales y moral privada.
Trámite para convertirse en Notario y ejercer la profesión
Para poder convertirse en Notario se debe iniciar un proceso de tramitación ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. El proceso general se compone de los siguientes pasos:
- Presentar los documentos requeridos.
- Someterse a la entrevista en la Maestranza Notarial.
- Realizar el examen de aptitud Notarial.
- Solicitar el nombramiento oficial ante el Ministerio de Justicia.
- Iniciar el ejercicio de la profesión Notarial.
Al completar cada uno de los pasos descritos anteriormente se recibirá el nombramiento oficial como Notario para iniciar la práctica de la profesión.
Requisitos para ser notario en Perú: trámites y más
¿Estás interesado en convertirte en un notario en Perú? Si es así, hay ciertos requisitos que debes cumplir:
Educación
• Debes obtener una licenciatura en Derecho de una facultad reconocida.
Examen
• Debes pasar un examen para la Inscripción Nacional de Notarios.
Trámite de inscripción
• Debes completar los formularios de inscripción y enviarlos a la Dirección Nacional de Notariado.
• Deberás proporcionar una respuesta a la entrevista, así como un certificado de aptitud psicológica de la Escuela de Magistrados.
Inscripción
• Una vez que hayas completado todos los procedimientos anteriores, serás inscrito como notario.
Una vez que hayas cumplido con estos requisitos, existen algunas obligaciones que debes cumplir para mantener tu nombramiento como notario en Perú. Estas obligaciones incluyen:
- Mantener una certificación de curso de actualización de notario.
- Cumplir con las reglas y regulaciones impuestas por el notariado peruano.
- Mantener una membresía de la Junta de Notarios de Perú.
- Participar y mantenerse al día en la asociación de notarios locales.
Ser notario en Perú puede ser un excelente camino para dar pasos importantes en tu carrera. Si cumples con los requisitos necesarios, puedes convertirte en un notario en Perú y comenzar a proporcionar servicios a la comunidad.
Requisitos para ser Notario en Perú: Trámites y más
Ser notario en Perú es un trabajo de gran responsabilidad que se desempeña con la vocación de defender los derechos de quienes requieren el otorgamiento de una certificación pública. Los Notarios deben poseer conocimientos jurídicos completos, una buena presencia y actitud y deben cumplir con una serie de requisitos definidos.
Requisitos para ser Notario en Perú
- Ser mayor de edad y tener la nacionalidad peruana.
- Tener un título profesional de abogado expedido por las facultades universitarias con un mínimo de diez años de antigüedad.
- Tener una buena reputación moral.
- Presentar una lista de postulantes al Colegio Notarial correspondiente.
- Estar inscrito ante el Colegio Notarial.
- Realizar una prueba teórica y práctica y obtener un promedio no inferior a setenta.
- Otorgar una fianza de 40 UIT para el desempeño de la profesión.
Tramites y más
Una vez cumplidos los requisitos los aspirantes deben seguir una serie de trámites para poder ser reconocidos como notarios. Estos varían según el Colegio Notarial que se elija:
- Inscripción en el Colegio Notarial correspondiente: El colegio verificará los títulos, la documentación apropiada y los resúmenes curriculares.
- Aprobación del Examen Notarial: Los aspirantes deben aprobar una prueba teórica y práctica sobre la Ley Notarial y normas de buena práctica.
- Otorgar Fianza Notarial: El notario otorga una fianza como seguridad para su desempeño profesional.
- Solicitud de Matrícula Notarial: La solicitud se realiza ante el RENAR, Registro Nacional de Notarios.
- Recepción de Matrícula: Al final de proceso, el notario recibirá la matrícula y los demás documentos necesarios para desempeñar la profesión.
Ser notario en Perú es una oportunidad para servir a la sociedad, ya que los notarios son el organismo encargado de otorgar certificados y otros actos notariales. Por lo tanto, los requisitos para ser notario deben cumplirse a cabalidad con la finalidad de lograr una notoriedad óptima.