Contents
¿Qué se necesita para ser un Agente Aduanal en México?
Si estás considerando convertirte en un Agente Aduanal en México, es importante que sepas cuales son los requisitos que debes cumplir antes de tomar esta decisión. A continuación te presentaremos los principales requisitos que debes satisfacer para ello:
Educación:
- Aprobar un examen de certificación, donde se evaluará el conocimiento de las leyes, procedimientos y reglamentos aduanales.
- Culminar un programa de capacitación aprobado por la Comisión Nacional de Aduanas.
- Licencia académica como mínimo de licenciatura de la universidad oficialmente reconocida.
Experiencia:
- Un mínimo de dos años de experiencia profesional en asesoría para el ámbito aduanal.
- Experiencia trabajando en una dependencia aduanera.
Otros requisitos:
- Tener entre 25 y 65 años de edad.
- No encontrarte comprometido con alguna sanción penal o civil, o haber enfrentado situaciones similares.
- Realizar un pago estimado de 20,000 pesos mexicanos para cubrir los costos del examen y desembolsos aduanales.
Así que, si estás interesado en convertirte en un Agente Aduanal en México, asegúrate de cumplir todos estos requisitos. Al hacerlo, tendrás una gran oportunidad de ejercer esta fascinante profesión. Suerte.
Requisitos necesarios para ser Agente de Aduanas en México
Ser agente de Aduanas en México es un cargo de gran responsabilidad, que requiere la certificación del gobierno federal y las habilidades necesarias para cumplir con los altos estándares de seguridad y cumplir con la ley. Estos son los requisitos para obtener la certificación:
1. Ser mexicano y mayor de 18 años de edad.
2. Tener una licenciatura de alguna escuela acreditada por la SEP.
3. Realizar los siguientes exámenes:
- Examen de Aduanas
- Examen de Fiscalización
- Examen de lenguas extranjeras
- Examen de Protección a la Frontera
4. Aprobar una entrevista con un funcionario del SHCP.
5. Pasar una verificación de antecedentes.
6. Obtener el Certificado de Conocimientos Aduaneros.
7. Registrarse como agente de Aduanas en el departamento de Hacienda de México.
Si cumples satisfactoriamente todos y cada uno de los requisitos anteriores, entonces puedes ser un agente de Aduanas con todas las prerrogativas y honores. Ser un agente de Aduanas es algo muy importante para el desarrollo de México en términos de comercio exterior. Desearíamos que tuvieras éxito en esta profesión. ¡Mucha suerte!
Requisitos para ser Agente Aduanal en México
En México, un Agente Aduanal («AA») es un profesional acreditado por el Servicio de Administración Tributaria («SAT») y facultado para representar a quienes operen con comercio internacional. Para obtener el reconocimiento como Agente Aduanal, el solicitante debe cumplir los siguientes requisitos:
Requerimientos Generales
- Ser ciudadano mexicano con al menos 18 años;
- Tener un título profesional (licenciatura o técnico superior) de una carrera de más de tres años*;
- Completar con éxito el examen impartido por el SAT;
- Demostrar el pago de una cuota única correspondiente a la inscripción a SAIME, el sistema de autorización de Agentes Aduanales;
- Contar con suspenso de actividades fiscales al día.
Requisitos Especiales
Además de los requerimientos generales, se exige cumplir con los siguientes requisitos especiales:
- Demostrar contar con capacitación debidamente acreditada en el ámbito aduanal, previamente al examen;
- Demostrar tener responsabilidad civil otorgada por una institución bancaria autorizada por el SAT;
- Presentar un estudio de experto contable documentado al SAT.
Los Agentes Aduanales certificados, contarán con obligaciones y deberes propios de su función, establecidos en la Ley Federal de Aduanas. Se espera que obren de conformidad con los principios de lealtad, honradez, eficiencia y responsabilidad.
Trámite
El trámite comienza con la descarga de la solicitud a través del SAT en línea, después de completar los requisitos seguramente el aspirante a Agente Aduanal obtendrá su acreditación.
Si deseas conocer más acerca del trámite en el SAT, puedes encontrar información detallada aquí.
*Profesionales en comercio exterior, aduanas, ciencias políticas, economía, ingeniería, finanzas, derecho y contaduría