Requisitos para sacar el TAG en Chile


Requisitos Para Sacar el TAG en Chile

Para sacar el TAG en Chile necesitas cumplir con una serie de requisitos. A continuación, explicamos qué cosas necesitas para obtener el TAG:

• Documentos de Identidad: Necesitas presentar una identificación legal que certifique tu identidad, como tu cédula de identidad chilena, pasaporte, carné de extranjería, entre otros.

• Residencia en Chile: Es necesario que demuestres que tienes residencia en el país, esto puede ser con una certificación de tu domicilio, una constancia de residencia o un certificado de renta.

• Compatibilidad: Tu vehículo debe cumplir con ciertas normas para poder ser usado en la red TAG. Para verificarlo, debes pasar una prueba de compatibilidad en la empresa de movilidad, donde se verificará que la tarjeta de patente y el vehículo del conductor sean los mismos.

• Solicitud de TAG: Una vez verificada la compatibilidad, necesitas diligenciar una solicitud de TAG para registrar tus datos personales y comenzar el trámite.

• Pago de TAG: Finalmente deberás abonar el pago por la tarjeta TAG, el cual varía según el tamaño del vehículo.

Una vez que hayas cumplido con todos los requisitos mencionados aquí, ya podrás obtener tu tarjeta TAG y disfrutar de los beneficios de la red de autopistas de Chile.

Ventajas de tener el TAG

El TAG te permite disfrutar de los siguientes beneficios:

  • Acceso prioritario a carriles exclusivos para vehículos TAG.
  • Comodidad y seguridad en las autopistas.
  • Rapidez y facilidad para pagar el peaje.
  • Tarifas preferenciales por el uso de autopistas.
  • Posibilidad de abonar el peaje de tus viajes a crédito.

Ahora que conoces los requisitos para sacar el TAG y sus beneficios, no hay ninguna razón para no solicitar el tuyo. ¡Adelante y disfruta de todos los beneficios que el TAG te brinda!

Requisitos para sacar el TAG en Chile

En Chile, desde el 2019 es una realidad el Sistema de Automatización de la Peaje (TAG). Con él, los vehículos pueden pagar el peaje sin detenerse, acelerando el flujo motorizado en las carreteras. Para poder usar este sistema es necesario cumplir ciertos requisitos:

Tarjeta Bip!

Es necesario requerir la Tarjeta Bip! en cualquier punto de recarga, con un costo de inscripción de $2.490.

Requisitos:

  • Presentar cédula de identidad nacional.
  • Presentar un comprobante de domicilio.
  • Mostrar tarjeta de circulación vehicular.
  • Inscribirse en un punto de recarga.
  • Vincular la Tarjeta Bip! a una tarjeta de crédito …

Adquirir el TAG:

El dispositivo de peaje TAG viene con un costo de inscripción de $25.000.

Requisitos:

  • Vincular el dispositivo TAG a la Tarjeta Bip!
  • Mostrar tarjeta de circulación vehicular.
  • Presentar cédula de identidad nacional.
  • Presentar un comprobante de domicilio.
  • Inscribirse en un punto de recarga.

Comprobación de los requisitos:

Una vez que haya adquirido el dispositivo TAG, deberá verificar que cumpla con los requisitos. Para ello, la persona interesada deberá ingresar al portal www.tag.cl y verificar que su dispositivo está correctamente vinculado con la Tarjeta Bip! y declarar los datos del conductor.

Es importante tener en cuenta que los requisitos antes mencionados son necesarios para poder usar el Sistema de Automatización del Peaje (TAG) en Chile. ¡No se pierda la oportunidad de disfrutar de los beneficios que el TAG te puede proporcionar!

Requisitos para sacar el TAG en Chile

Tanto residentes en Chile como extranjeros que planeen viajar al país necesitarán un TAG (Tarjeta de Autorización de Vehículos, en español) para cruzar por los puestos fronterizos y carreteros. Aquí les presentamos los pasos que deben seguir para obtener el TAG correspondiente:

1. Comprender los tipos de TAG

Existen dos tipos de TAG: el TAG permanente y el TAG temporal:

  • TAG permanente: Es recomendable para aquellos residentes en Chile que planeen viajar al exterior varias veces durante un periodo de 5 años. Pueden solicitar el tag desde afuera del país, el cual será entregado en la frontera.
  • TAG temporal: Les servirá a aquellos que solo visiten Chile por un corto período de tiempo. Esta tarjeta se puede solicitar desde el extranjero o en el país.

2. Realizar la solicitud

  • Si quieres un TAG temporal, puedes hacer tu solicitud de forma presencial en un POSTEC (Punto de Servicios Tecnológicos) localizado en el puesto fronterizo, en la misma oficina de migraciones.
  • Para tramitar un TAG permanente, tendrás que dirigirte a la Dirección General de Migraciones. Ten en cuenta que si trabajas para una empresa chilena o si estás estudiando una carrera, un empleado o un profesor de esa empresa o institución deberá dirigirse con una carta de recomendación.

3. Documentación necesaria

Deberás estar preparado para presentar los siguientes documentos:

  • Pasaporte vigente
  • Formulario de solicitud de TAG aprobado por las autoridades chilenas
  • Pago requerido por la autorización (evita tener problemas relacionados con el dinero)
  • Carta de recomendación (en caso de que sea necesaria)

Una vez presentada toda la documentación, el funcionario a cargo te proporcionará el TAG correspondiente.

Esperamos que esta información te ayude a entender un poco más sobre los pasos para obtener un TAG en Chile para tu próxima visita. buen viaje!

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  Cómo consulto mi estado de cuenta en el Palacio de hierro