Requisitos para reagrupación familiar en España 2020

# Requisitos para reagrupación familiar en España 2020

En España existen normativas que regulan los procesos de reagrupación familiar. Estas normativas han sido actualizadas en 2020 para asegurar los requisitos necesarios para la inclusión de los miembros de la familia. Si quieres obtener la autorización para reagrupar a tu familia, debes asegurarte de cumplir estos requisitos:

* Tener un documento de identidad válido:
* Pasaporte
* Tarjeta de residencia
* Número de identificación de extranjero

* Ser ciudadano de un país miembro de la Unión Europea o tener una autorización de residencia en España.

* Tener un lugar para vivir adecuado para todos los miembros de la familia.

* Demostrar que hay una relación de parentesco directo entre quienes desean reagruparse:
* Casados
* Pareja de hecho
* Ascendientes
* Descendientes

* Proporcionar pruebas de que el nivel de ingresos es suficiente para el mantenimiento de los miembros de la familia.

* Demostrar que los miembros de la familia tienen seguro médico o un seguro sanitario.

El cumplimiento de estos requisitos es imprescindible para obtener autorización para reagrupar legalmente a tu familia en España. Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, consulta directamente con un experto para conocer más detalles.

Reagrupación Familiar en España: Requisitos 2020

¿Estás buscando reunirte en España con otros miembros de una familia extranjera? La reagrupación familiar es el tipo de visado adecuado para la solicitud.

El Ministerio de Asuntos Exteriores en España establece los siguientes requisitos que debe cumplir el solicitante para solicitar la reagrupación familiar:

  • El requerimiente debe estar legalmente en España con una tarjeta de residencia o un visado de larga duración.
  • El solicitante debe ser el padre/madre, el cónyuge o cónyuge de hecho o el hijo del solicitante.
  • La persona reagrupada debe tener menos de 18 años de edad y una relación de consanguinidad con el solicitante.
  • El solicitante debe demastrar que tiene los medios económicos para mantener a los miembros de la familia reagrupados.
  • El solicitante debe tener seguro médico que cubra todos los miembros de la familia.
  • El solicitante debe presentar un comprobantes de alquiler o propiedad para demostrar donde va a residir el miembro de la familia reagrupado.

Los solicitantes que cumplan con estos requisitos pueden iniciar su solicitud de reagrupación familiar llenando el Formulario EX-17: Solicitud de familiar de ciudadano de la UE. Si los requisitos son cumplidos, el solicitante recibirá una respuesta dentro de los 30 días.

La reagrupación familiar en España es una de las formas para que los ciudadanos de otros países puedan reunirse con los miembros de su familia viviendo legalmente en España. Solicitando el visado correcto, los ciudadanos pueden reagrupar a sus familias en España.

Requisitos para Reagrupación Familiar en España 2020

Si tú o tu familia vivís fuera de España y quieres reagrupar a tu familia en España, hay una serie de requisitos que debes cumplir para poder presentar una solicitud de reagrupación familiar. Los solicitantes tienen que cumplir con los requisitos establecidos por el Ministerio de Trabajo y Migraciones de España. Para este año de 2020, estos son los requisitos:

  • Téner la permanencia como residente durante almenos los último dos años.
    El primer requisito para solicitar la reagrupación de tu familia es que el solicitante y/o su familia tenga una visa de residencia vigente que les permita estar legalmente en España. Esto significa que el solicitante tiene que tener, como mínimo, la residencia temporal durante los últimos dos años.
  • Téner suficiente recursos para sufragar los gastos familiares.
    El solicitante deberá demostrar al Ministerio de Trabajo y Migraciones que puede sufragar correctamente los gastos familiares. Esto se entiende como obtener financialmente al menos el salario mínimo interprofesional, aproximadamente se refiere a 720,20€.
  • Conocimiento del castellano.
    Candidatos que no sean ciudadanos de países de la Unión Europea tendrán que necesariamente probar su conocimiento del castellano.
  • Disponer de un seguro de salud.
    El solicitante y su familia tienen que disponer de una póliza de seguro médico vigente.
  • Residencia legal para la familia.
    El tercer requisito es la residencia legal de la familia en España. Los familiares reagrupados pueden entrar legalmente a la península y posteriormente solicitar una nueva residencia.
  • Garantías de familia.
    Finalmente el solicitante debe demostrar que no hay reproches penales y demostrar que está en situaciones de honorabilidad.

Ser residente legal en España durante almenos dos años, tener suficientes recursos financieros, proporcionar un seguro de salud para la familia, disponer de residencia legal para los familiares reagrupador, y demostrar que no hay reproches penales. Estos son los requisitos que los solicitantes de reagrupación familiar tendrán que acreditar para solicitar de reagrupación familiar en España en 2020.

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  Período de Prueba: ¿Qué es? ¿Cuánto Dura? y más