Requisitos para obtener pasaporte en el consulado mexicano en Denver

**Requisitos para obtener pasaporte en el consulado mexicano en Denver**

El Consulado Mexicano en Denver les ofrece a los mexicanos residentes en el estado de Colorado la oportunidad de solicitar su pasaporte o cualquier otro servicio consular requerido. Si deseas aprovechar esta oportunidad, aquí te explicamos los requisitos para obtener un pasaporte en el consulado mexicano en Denver.

**Documentos requeridos:**

– Una identificación oficial mexicana vigente y original (Credencial para votar, Licencia de conducir, Cartilla militar, Cartilla del Servicio Militar Nacional, Pasaporte, etc).
– Un documento de identificación oficial de Estados Unidos (Si procede).
– Pasaporte o acta de nacimiento de los menores de edad (si procede).
– Documento de identificación/ pasaporte de los padres (solo si el menor de edad no es mexicano, si procede).
– Formulario de solicitud de pasaporte (puede obtenerse en la página oficial del Consulado Mexicano en Denver).

**Requisitos específicos:**

– Los solicitantes mayores de edad deben presentar un recibo de impuestos y la prueba de Estado Anual de Residencia (EAR) del año pasado.
– Se requerirá mostrar la tarjeta de residencia original y una fotocopia de la misma para todas las personas extranjeras.
– Los adultos solicitantes deberán presentar una prueba de su nacionalidad mexicana.

**Otros:**

– La solicitud y los documentos deben presentarse en original y copia.
– Las fotografías tienen que ser las regulares para la solicitud de pasaportes.
– Se debe pagar los impuestos correspondientes a la emisión del pasaporte.
– También hay que pagr la tarifa de servicio del Consulado Mexicano.

Esperamos que esta información te haya sido útil para solicitar tu pasaporte en el Consulado Mexicano en Denver. ¡Buena suerte y que disfrutes tu viaje!

Quizás te interese:  Cómo Saber Si Estoy en Ficheros De Morosos

Contents

Requisitos para obtener pasaporte en el consulado mexicano en Denver

El Consulado Mexicano en Denver ofrece servicios para obtener un pasaporte mexicano. A continuación, se describen los requisitos para poder obtener un pasaporte:

  • Formulario original llenado en español. Se puede descargar desde el sitio web del consulado y completar antes de presentarlo en la oficina.
  • Fotografía reciente tamaño infantil. Debe ser en color con fondo blanco. Debe tener una resolución de al menos 600x600px. Llevar varias copias, ya que algunas se deben adjuntar al formulario para el pasaporte.
  • Identificación Oficial Vigente. Licencia de manejo, identificación oficial. Debe contener nombre completo, fotografía, firma y fecha de nacimiento.
  • Comprobante de residencia. Debe contener domicilio actual y ser expedido dentro de los últimos seis meses (factura de luz o recibo de renta entre otros).
  • Comprobante de Estatus Migratorio. Según se aplique, una Solicitud de Tarjeta de Residencia, Forma I-797 o Forma I-94 entre otros.
  • Cambio de nombre. Si hay un cambio en el nombre, presentar un acta de nacimiento, acta de matrimonio o acta de divorcio.
  • Recibo de pago. Se requiere pagar una tarifa de procesamiento de solicitud de pasaporte. La cantidad a pagar se encuentra disponible en el sitio web del consulado.

Es importante responder a cualquier pregunta que les haga el personal en las oficinas antes de firmar el formulario y así evitar la cancelación de la solicitud. Por último, si los requisitos se cumplen correctamente, el pasaporte estará ispuesto a recoger en un plazo máximo de 15 días.

Requisitos para obtener pasaporte en el consulado de México en Denver

El consulado de México en Denver requiere una cantidad de requisitos previos para la emisión de un pasaporte mexicano. A continuación se encuentran los requisitos necesarios para obtener el pasaporte mexicano en este consulado:

  • Una identificación oficial mexicana vigente, aceptada por el consulado, como pasaporte mexicano, matrícula consular, INE, licencia de conducir, cartilla del servicio militar, etc.
  • Una fotografía tamaño infantil a color, reciente y sin anteojos.
  • Comprobante e identificación oficial con el número de cedula.
  • Una constancia de nacionalidad mexicana.
  • Documento que acredite la relación paraempleo, migratoria, famíliar, etc.
  • Documento acreditativo de no tener adeudo con el consulado.
  • Copia de la factura de pago por los servicios del pasaporte.

Es importante destacar que estos requisitos pueden variar en diferentes establecimientos, por lo que es necesario informarse y estar al tanto de la documentación que se necesita.

¿Te ha resultado útil este post?