Requisitos para la Tarjeta Profesional en Colombia

## Requisitos para la Tarjeta Profesional en Colombia

En Colombia, todos los profesionales deben tener su tarjeta profesional para poder ejercer sus respectivas profesiones de forma legal. Esta tarjeta es expedida por la Federación Colombiana de Colegios de Profesionales. Si quieres saber cuáles son los requisitos para obtener tu tarjeta profesional, a continuación te los explicamos:

**1. Estudios Profesionales**

Ser titular de un grado académico otorgado por una institución de educación superior reconocida por el Estado con una duración mínima de 5 años.

**2. Estar Inscrito en un Colegio Profesional**

Es necesario estar inscrito en un colegio profesional para obtener la tarjeta profesional. El colegio se encargará de gestionar tu solicitud a través de la cual se solicita la expedición de la tarjeta.

**3. Acta de Aprobación Ética**

También es necesario presentar el documento de aprobación ética para garantizar que el profesional cuenta con el respaldo ético del colegio al que pertenece.

**4. Documentación Necesaria**

Para poder tramitar la tarjeta profesional se debe presentar la siguiente documentación:

– Fotocopia del documento de identidad
– Certificado de nacimiento
– Acta de grado dpecialización, maestria o doctorado
– Documento de Aprobación ética
– Certificado de Colegiación al Colegio Profesional
– Carné Profesional

Una vez cumplidos estos requisitos, se procede a validar todos los documentos de acuerdo con los requisitos exigidos por el Ministerio de Educación Nacional, una vez obtenido el registro se entrega la tarjeta profesional.

**Beneficios de la Tarjeta Profesional**

La tarjeta profesional es un documento accesible a los profesionales colombianos y es requisito para el desempeño de la carrera profesional. Entre los principales beneficios de tener la tarjeta profesional se encuentran los siguientes:

Quizás te interese:  Cómo Conseguir Una Baja Laboral

– Autorización y reconocimiento para ejercer la profesión con total legalidad
– Posibilidad de aplicar como profesional independiente
– Acceso a extranjeros a aplicar en procesos selección laborales
– El profesional contará con beneficios cubiertos por la ley de Riesgos Profesionales
– Plenos derechos profesionales ante la Federación colombiana de Colegios Profesionales.

La tarjeta profesional es un documento indispensable para los profesionales colombianos que deseen trabajar y ejercer legalmente su profesión. Si cumples con los requisitos necesarios, puedes solicitar tu tarjeta profesional a través del colegio de profesionales correspondiente.

## Resumen

Los profesionales deben contar con la tarjeta profesional para poder ejercer sus profesiones de forma legal. Para obtenerla se deben cumplir un conjunto de requisitos tales como: ser titular de un grado académico otorgado por una institución de educación superior reconocida por el Estado; estar inscrito en un Colegio Profesional; presentar el documento de aprobación ética; y presentar la documentación necesaria. Una vez cumplidos estos requisitos tendrás los beneficios de la tarjeta: Autorización y reconocimiento para ejercer la profesión con total legalidad, posibilidad de aplicar como profesional independiente, acceso a extranjeros a aplicar en procesos selección laborales, entre otros.

Requisitos para la Tarjeta Profesional en Colombia

Para poder obtener la Tarjeta Profesional en Colombia, es necesario cumplir con ciertos requisitos:

Documentación Necesaria:

  • Certificado de Título expedido por el Ministerio de Educación Nacional o el Instituto Tecnológico.
  • Certificado de Aprobación Provisoria o Definitiva de los Exámenes de Habilidad Profesional.
  • Documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos establecidos por la ley para obtener el título.
  • Un certificado o constancia que acredite el cumplimiento de los programas especializados requeridos por el Ministerio de Educación Nacional.

Trámites a Realizar:

  • Realizar el trámite para la obtención de la tarjeta profesional, en la Dirección Nacional de Profesiones del Ministerio de Educación Nacional.
  • Cancelar el tasa correspondiente a la solicitud de la tarjeta profesional.
  • Presentar los documentos antes mencionados para completar el trámite y así obtener la Tarjeta Profesional.
  • Solicitar la renovación de la tarjeta profesional, cada quinto año, mediante los mismos trámites anteriormente mencionados.

Para obtener la Tarjeta Profesional de Colombia, es necesario poseer un título oficialmente reconocido y aprobado por el Ministerio de Educación Nacional. La renovación de la misma, debe ser solicitada cada cinco años, cumpliendo todos los requisitos establecidos.

Es importante recordar que cualquier persona que desee realizar trabajos profesionales en Colombia, debe tener su tarjeta profesional vigente, la cual le acredita como titulado, y le permite hacer uso de su profesión con seguridad y legalmente.

¿Te ha resultado útil este post?