Requisitos para la tarjeta comunitaria por matrimonio en España


Requisitos para la tarjeta comunitaria por matrimonio en España

Los ciudadanos de los países miembros de la Unión Europea pueden solicitar una tarjeta comunitaria para poder asentarse en España con el fin de ejercer una actividad laboral. Esta tarjeta también se puede obtener por motivos de matrimonio con un ciudadano español. Si estás pensando en solicitar esta tarjeta, aquí te dejamos los requisitos relevantes:

  • Solicitante: El solicitante debe ser un ciudadano extranjero de un país miembro de la Unión Europea.
  • Matrimonio: En el momento de la solicitud el extranjero debe estar casado con un ciudadano español.
  • Documentación: El tramite debe realizarse presentando los siguiente documentación:

    • Acta de matrimonio
    • Fotocopia del Documento de Identidad del ciudadano español
    • Documentación que justifique la nacionalidad europea

  • Derechos: La tarjeta otorgara el derecho al extranjero titular a residir y trabajar en España.

Esperamos que esta información haya sido de utilidad para aquellos que estén pensando en obtainer una tarjeta comunitaria por matrimonio con un español. ¡Mucha suerte!

Requisitos para la tarjeta comunitaria por matrimonio en España

La tarjeta comunitaria por matrimonio en España es un documento oficial que acredita la condición de familiares comunitarios con derechos y obligaciones en la Unión Europea. Esta tarjeta es emitida a los cónyuges de un ciudadano de la Unión Europea (UE) residente en España, al igual que a sus hijos y se concede una vez se ha cumplido con los requisitos establecidos.

Como requisito previo para obtener la tarjeta hay que entregar una solicitud a la oficina de extranjeros del Ministerio del Interior (Oficina de Extranjería) en el territorio de España.

Los requisitos básicos para obtener la tarjeta comunitaria por matrimonio son:

  • Copia del pasaporte o documento nacional de identidad del ciudadano de la UE
  • Justificante de residencia en España del ciudadano de la UE
  • Certificado de matrimonio y copia de la inscripción en el Registro Civil
  • Documento acreditativo de la filiación entre los hijos y el ciudadano de la UE
  • Fotocopia del DNI del cónyuge/hijos
  • Documento acreditativo de la titularidad de un seguro de enfermedad
  • Fotocopia de la tarjeta de residencia del ciudadano de la UE

Una vez se cumpla con los requisitos previos, teniendo en cuenta que todos los documentos deben estar traducidos al castellano, la solicitud puede ser aceptada y entrar en trámite.

Las tarjetas comunitarias por matrimonio tienen como objetivo acreditar y garantizar la igualdad de derechos de los ciudadanos de la Unión Europea con sus familiares. Así, estas tarjetas otorgarán el derecho al extranjero titular, a residir y trabajar, durante el tiempo de vigencia de la tarjeta y/o hasta que expire el pasaporte, en el territorio de España.

Además, el titular de la tarjeta tendrá derecho a beneficios y ayudas, que dependen del Gobierno español y/o de la autonomía correspondiente. Estas tarjetas son emitidas por el Ministerio del Interior con una validez de 5 años y una vez vencida, se debe solicitar una nueva.

Requisitos para la tarjeta comunitaria por matrimonio en España

Para los ciudadanos no comunitarios de la UE, que son los esposos de un ciudadano español, existen normativas especiales para adquirir la tarjeta comunitaria por matrimonio. Estas normativas consisten en una serie de obligaciones y requisitos que hay que cumplir con el fin de obtener dicha tarjeta. A continuación, se detallan los principales requisitos para solicitar la tarjeta comunitaria por matrimonio en España:

  • Fotocopia del pasaporte: debes presentar una copia del pasaporte de la persona que desea obtener la tarjeta.
  • Prueba de matrimonio: debes presentar un documento oficial, como un certificado de matrimonio, que compruebe que eres el cónyuge o la pareja de hecho de un ciudadano español.
  • Prueba de residencia: debes presentar pruebas de que resides legalmente en España, como un certificado de registro de residencia.
  • Prueba de solvencia económica: debes demostrar que tienes medios suficientes para vivir sin recurrir a la ayuda pública. Esto puede llevarse a cabo presentando una declaración de impuestos, una declaración bancaria o una carta de trabajo.

Los ciudadanos extranjeros que soliciten la tarjeta comunitaria por matrimonio deben estar conscientes de que su proceso de solicitud puede tardar más de seis meses en completarse y que el resultado de la solicitud es a discreción de las autoridades españolas.

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  Cómo saber si un vehículo tiene multas