Contents
Requisitos para la Declaración Sucesoral Ante el SENIAT
Para realizar correctamente una declaración sucesoral ante el SENIAT, es necesario cumplir los siguientes requisitos:
- Título de Heredero: identificar correctamente el sucesor, debiendo presentar los documentos notariales y/o judiciales que acrediten la titularidad como herederos.
- Documentos del Fallecido: Documentos que comprueben la titularidad del fallecido, tales como: Cédula de Identidad, Acta de último voto, Certificado de Defunción, entre otros.
- Inventario o Relación de Bienes: lista detallada de los bienes adquiridos con carácter hereditario, tales como: vehículos, propiedades, bienes mobiliarios, inmuebles, entre otros.
Adicionalmente, se aplicarán los requisitos anexos establecidos en el Reglamento de la Ley del Impuesto sobre Sucesiones, Donaciones, Cedulación y Demás Contribuciones especiales.
Por último, la persona interesada en la realización de su declaración sucesoral ante el SENIAT, deberá presentar todos los documentos mencionados en la Sede de la Institución, para suceder al fallecido y adquirir con carácter hereditario la responsabilidad de todos los bienes y/o activos.
Gracias a una correcta presentación y cumplimiento de todos los requisitos, es posible continuar con el trámite sucesoral del fallecido.
Requisitos para la Declaración Sucesoral Ante el SENIAT
Declarar una muerte ante el SENIAT de Venezuela es una obligación que deben cumplir aquellos que hereden bienes de la persona fallecida. Para hacerlo, hay una serie de requisitos establecidos que se deben cumplir. Estos son:
Requisitos Generales
- Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte venezolano principal y copia de todos los interesados en el proceso de sucesión.
- Reconocimiento de deudas y activos: todos los bienes heredados deben ser identificados para determinar los impuestos que se deben pagar.
- Escritura pública de herencia: debe estar firmada por el testador, los herederos y el notario.
- Cálculo de impuestos: el heredero debe calcular el monto de impuestos a pagar al SENIAT.
Requisitos específicos
- Documento de Defunción: debe ser expedido por el Registro Civil y contener los datos del fallecido.
- Nombramiento de albacea: si el fallecido no nombro un albacea, los herederos o el tribunal tendrán que nombrar uno.
- Acta de Reunificación de los Herederos: si hay diversos herederos nombrados en el testamento, deberán reunirse para firmar el acta.
- Declaración de Impuesto a la Renta: debe ser presentada por el heredero para determinar el monto a pagar al SENIAT.
- Acta Notarial: debe ser expedida por el notario para certificar que el proceso se ha realizado correctamente.
Tener en cuenta todos y cada uno de los requisitos esenciales es de gran importancia para evitar problemas a la hora de realizar la Declaración Sucesoral ante el SENIAT.
Declaración Sucesoral ante el SENIAT
La Declaración Sucesoral ante el Servicio Integrado de Administración Tributaria (SENIAT) es el proceso administrativo requerido si el difunto era contribuyente o se encontraba bajo la administración de una herramienta fiscal en Venezuela.
Si el difunto tenía propiedades, bienes muebles e inmuebles, contribuciones y aportaciones al sistema de seguridad social, la declaración sucesoral permite las transferencias sin problemas.
Requisitos principales
Para realizar la Declaración Sucesoral ante el SENIAT se requiere cumplir con los siguientes documentos:
- Copia certificada del acta de defunción del ciudadano
- Copia certificada de la sentencia de apertura de sucesión
- Planilla de Declaración Sucesoral
- Copia del RIF del titular de la herencia
- Copia de la cédula de identidad del titular de la herencia
- Identificación del(los) bien(es) heredados
- Cédula de identidad del difunto
- Copia del RIF del difunto
- Confirmación de pago
Además será necesario el documento de Autorización Contribuyente emitido por el SENIAT para el sucesor, que podrá ser solicitado en la página web del ente fiscal.
Es importante señalar que los documentos deberán estar en regla para la aprobación de la Declaración Sucesoral ante el SENIAT.