Contents
Requisitos para Estudiar Farmacia en Puerto Rico
A continuación se presentan los requisitos necesarios para estudiar Farmacia en Puerto Rico:
Prueba de Admisión (PAA)
- Para poder aplicar para la Escuela de Farmacia, los solicitantes deben realizar el proceso de admisión y someterse a la Prueba de Admisión (PAA).
- Los aspirantes deben presentar los resultados de la Prueba de Admisión (PAA) de los últimos dos años académicos.
- También se requiere presentar el resultado del análisis de carrera, que puede solicitarlo a través del portal en línea del Departamento de Educación de Puerto Rico.
Otros documentos y Requisitos
- Ser diplomado o graduado de una institución acreditada para programas de bachillerato o su equivalente.
- Presentar el Certificado de Estudios Superiores con el promedio general acumulado de 3.0 (A=4.0).
- Presentar una carta de recomendación de un profesor universitario o académico.
- Realizar entrevistas con el Comité de Admisión.
- Proporcionar información médica y proporcionar la evidencia de vacunación.
Requisitos de Mantenimiento
- Los estudiantes deben mantener un promedio general acumulado de 3.0 para mantener el estado de buena calificación del estudiante.
- Los estudiantes deben mantener el CPA de 70 para los Créditos de Didáctica Nuclear.
- Los estudiantes deben mantener un PAA calificando del 25%.
- Los estudiantes por lo menos deben completar el 60% de los créditos de Didáctica Nuclear en el semestre.
- Los estudiantes deben cumplir con los otros requisitos institucionales del programa de Farmacia.
Si cumples con todos los requisitos, estás listo para estudiar Farmacia en Puerto Rico. ¡Buena suerte!
Requisitos Para Estudiar Farmacia en Puerto Rico
Educación:
- Debes tener un diploma de bachiller, registrado ante el Departamento de Estado de Puerto Rico.
- Escribir y hacer pasar exámenes de Admisión de la Facultad de Farmacia.
- Solicitar una enmienda de Grado a la Universidad.
- Tener una acumulativa promedio de «B» o más alto.
Entrevista y Examen:
- Tendrás que pasar una entrevista y examen para ver si tu habilidad es suficiente para el curso.
- Para pasar tu examen, necesitas tener un conocimiento de los fundamentos farmacológicos.
Investigación:
- Debes desarrollar un proyecto de investigación relacionado con el campo de la farmacia.
- Tu proyecto de investigación debe ser aprobado por un comité de enseñanza de la universidad.
- Debes presentar los resultados de tu investigación en una presentación oral.
Experiencia Práctica:
- Debes completar al menos 300 horas de experiencia práctica en una farmacia antes de poder solicitar una licencia de farmacéutico.
- Puedes participar en programas como «Farmacéutico en Práctica», que ofrece el Gobierno de Puerto Rico.
- Puedes hacer una práctica voluntaria, mientras trabajas como auxiliar de farmacia.
Requerimientos de Licencia:
- Completar el Examen de Práctica de Farmacia de la Asociación de Farmacéuticos de Puerto Rico.
- Presentar todos los documentos requeridos por el Consejo de Recursos Profesionales.
- Tener un seguro médico activo para cubrir cualquier emergencia médica.
- Realizar exámenes de drogas y alcohol.
Para obtener más información sobre los requisitos para estudiar farmacia en Puerto Rico, revisa la página web de la Escuela de Farmacia. Encontrarás toda la información que necesitas para convertirte en farmacéutico en Puerto Rico.
Requisitos Para Estudiar Farmacia en Puerto Rico
Puerto Rico ofrece excelentes opciones para estudiar farmacia. Estudiar farmacia en Puerto Rico requiere:
- Cualificación Académica: El primer requisito para estudiar Farmacia en Puerto Rico es tener un título de bachillerato en un tema relacionado con la ciencia, como Química, Biología, Química Industrial, Farmacia y Bioquímica. Esto permitirá obtener una base sólida en ciencias para tener éxito en los estudios de farmacia.
- Educación en Asuntos de Salud: El segundo requisito es obtener el certificado de Educación en Asuntos en Farmacia (USCPA). Esta certificación es una requisito previo para cursar los estudios de farmacia en Puerto Rico y es una parte obligatoria. El examen es aplicable a estudiantes previamente certificados por el Consejo de Educación Farmacéutica (CEF).
- Licencia Laboral: El tercer requisito es obtener una licencia laboral como farmacéutico. Esta licencia permite la práctica de farmacia en Puerto Rico. Debe cumplir con todos los requisitos de edad, instrucción y examen de la agencia de regulación de farmacia de Puerto Rico.
Los requisitos para estudiar Farmacia en Puerto Rico son altos, pero los estudiantes que se comprometen y realizan los estudios apropiados pueden convertirse en profesionales competentes y altamente calificados.