Contents
Declararse Insolvente en Chile: ¿Cuáles son los Requisitos?
Declararse insolvente en Chile significa que una persona o empresa está endeudada e incapacitada para pagar sus deudas. La declaración de insolvencia puede ofrecer una solución para quienes se encuentren en esta situación, presentando una oportunidad de reestructurar o saldar sus deudas de de una forma segura. A continuación presentamos los requisitos necesarios para declararse insolvente en Chile:
- Estar domiciliado. Luego de la tramitación de la ley 20.720, los acreedores y deudores deben estar viviendo en el país para verificar una situación de insolvencia.
- Probar la insolvencia. Para acreditar la solidita de la deuda, los deudores deben presentar una declaración de la situación patrimonial actualizada, a fin de demostrar que no están en condiciones de pagar sus deudas.
- Tramitar un administrador. El estado encarrega a un administrador para gestionar los activos y pasivos de la deuda a fin de restablecer la situación económica.
- Formar un Comité de Acreedores. El comité de acreedores formado por deudores y banqueros, se ocupa de controlar el proceso administrativo y controla la destinación de los bienes.
- Presentar propuestas de reorganización. Los deudores necesitan presentar una propuesta de reorganización a fin de saldar la deuda. Esta propuesta debe ir acompañada con una nueva declaración de su situación financiera.
- Aprobación de los acreedores. La propuesta de reorganización debe ser aprobada por la mayoría de los acreedores para entrar a efecto. Luego de la aprobación por parte de los acreedores, la declaración de insolvencia puede ser satisfactoria.
Es importante mencionar que los acreedores y deudores en proceso de declaración de insolvencia, deben cumplir todos los requisitos legales y procesos administrativo para una reorganización exitosa. Declararse insolvente puede ser una forma de reconstruir la situación financiera para empresas o personas, siempre y cuanto cumplan los requisitos especificados.
Requisitos para Declararse Insolvente en Chile
Muchas veces se nos presentan situaciones difíciles en las que la cuenta no da para más y se nos hace imposible lidiar con las deudas. En estos casos es necesario saber qué hacer y con qué trámites contar para poder llevarlos a cabo de la mejor manera. Por esta razón, verificar los requisitos para declararse insolvente en Chile resulta muy útil. Te contamos cuáles son:
1. Tener una deuda superior a los $200 (pesos chilenos). Esto significa que las personas con deudas por debajo de la citada cifra, no se pueden declarar insolventes.
2. Tener una deuda superior a los ahorros. Los ahorros se deben contar como parte del patrimonio y, si éste supera la totalidad de la deuda, no se puede declarar la insolvencia.
3. Determinar si la deuda proviene de una operación comercial. Dependiendo del origen de las deudas, los trámites pueden ser distintos y variar desde el trámite de “Quiebra”, hasta la Solicitud de Inhabilitación para Contratar Nuevos Créditos.
4. Acreditar que se ha intentado pagar la deuda. Esto se constatará mediante comprobantes de pago o demás documentos.
A parte de estos cuatro requisitos hay algunos pasos esenciales para poder llevar a cabo la declaración de insolvencia, dependiendo claro, del origen y cantidad de la deuda:
- Iniciar el trámite de «Quiebra Ordinaria» llenando el formulario que requiere el Ministerio de Justicia
- Realizar un informe sobre el estado de la deuda con los acreedores
- Solicitar un curso de administración financiera para las personas morosas
- Contratar un abogado para realizar los trámites, a ser posible experto en derecho concursal, y estudiar el caso
Cumpliendo todos estos requisitos, la persona afectada podrá comenzar los trámites para declararse insolvente de acuerdo a lo dispuesto por la ley en Chile. Sin embargo es importante destacar que aceptar la Insolvencia y recibir protección ante una situación complicada, implica algunas limitaciones, entre ellas la suspensión de todos los créditos internos y externos, por lo que se recomienda estudiar con cuidado los beneficios y perjuicios de esta decisión.
¿Cuáles Son los Requisitos Para Declararse Insolvente en Chile?
Declararse insolvente en Chile significa que una persona o empresa legalmente constituida no tiene suficientes recursos para cumplir con sus obligaciones financieras vencidas o por vencer dentro de un periodo de tiempo determinado. Las empresas con deudas se declaran comúnmente como «insolventes», lo que significa que están en una situación financiera precaria. Afortunadamente, existen medidas legales que permiten tomar para evitar el fracaso en estas situaciones. Estas son algunas recomendaciones y requisitos para declararse insolvente en Chile:
- Personas Morales: la persona morales que desee declararse insolvente debe ser legalmente constituida, contar con un socio único o varios, establecer la fuente principal de sus ingresos o ingresos recurrentes y, si se trata de una empresa, tener un convenio de veeduría.
- Personas Físicas: Las personas físicas que deseen declararse insolventes deben tener una identificación oficial, presentar el acta de nacimiento si el interesado es menor, tener una cuenta bancaria y acreditar la situación financiera por la que están pasando.
Los interesados en declararse insolventes deben saber que el proceso puede llevar varios meses e incluso años para completarlo. Además, el tribunal puede decidir asignar un juez especializado para llevar a cabo todos los trámites correspondientes.
Es importante destacar que, una vez que se solicite la insolvencia, no se le permitirá a la persona ó empresa declarada insolvente transferir bienes, realizar operaciones comerciales y aceptar pagos a menos que el tribunal de justicia lo permita.
Es responsabilidad de la persona o empresa solicitante reunir todos los documentos necesarios (contratos, facturas vencidas/por vencer, recibos, balances, etc.) para demostrar que se encuentran en situación de insolvencia.
Un abogado experto en la materia puede proporcionar el asesoramiento y apoyo requerido para llevar el caso de insolvencia a cabo. Solicitar la ayuda de un profesional específico para este tipo de asuntos puede hacer la diferencia para obtener los mejores resultados.
Pasos para Declarar la Insolvencia
El proceso para declarar la insolvencia es el siguiente:
- Reunir todos los documentos necesarios para demostrar la situación de insolvencia.
- Presentar la demanda de insolvencia ante el tribunal competente y esperar a que el juez decide aceptar o rechazar la solicitud.
- El juez realiza una auditoria para confirmar el nivel de insolvencia.
- El juez aprueba el plan de insolvencia presentado por el solicitante.
- El juez toma la decisión de declarar a la persona o empresa insolvente.
- Una vez que el juez se pronuncia sobre el nivel de insolvencia, el deudor debe acatar las condiciones impuestas para el reembolso de la deuda.
Es importante destacar que, una vez declarada la insolvencia, es necesario acatar las normas y establecer un esquema de pago para pagar todas las deudas, tanto en el corto como en el largo plazo. El incumplimiento de dichas obligaciones puede acarrear serias consecuencias legales.
En Resumen
Para declararse insolvente en Chile una persona o empresa debe cumplir obligatoriamente los siguientes requisitos:
- Personas Morales:
- Ser legalmente constituida
- Contar con un socio único o varios
- Establecer la fuente principal de sus ingresos o ingresos recurrentes
- Contar con un convenio de veeduría (solo para empresas)
- Personas Físicas:
- Tener una identificación oficial
- Presentar el acta de nacimiento si el interesado es menor
- Tener una cuenta bancaria
- Acreditar la situación financiera por la que están pasando
Además, una vez declarada la insolvencia es necesario seguir los pasos establecidos para el reembolso de la deuda.
Es importante destacar que para llevar el proceso a cabo, solicitar la ayuda de un profesional especializado puede resultar de mucha ayuda.