Requisitos para crear una empresa unipersonal


Requisitos para crear una empresa unipersonal

Unipersonal es una forma de negocio en la que una sola persona es responsable de todos los procesos de una entidad. A diferencia de la sociedad de responsabilidad limitada, en la empresa unipersonal toda la responsabilidad recae en un único individuo.

En la actualidad, esta estructura de negocio ha adquirido gran importancia para estructurar un negocio sin complicaciones y con costos muy bajos. Si quieres crear una empresa unipersonal deberás cumplir algunos requisitos legales de manera que pueda nacer y prepararse para competir en el mercado.

Estos son los principales requisitos para la creación de una empresa unipersonal:

  • Registro de la empresa. El primer paso para crear tu empresa unipersonal es comunicar a la Oficina Nacional de Registro de Comercio tu decisión de poner a funcionar la entidad. De esta manera, la entidad se inscribe en el Registro de Comercio y podrá tener actividad comercial.
  • Elige un nombre. Cuando hayas realizado el registro de tu empresa deberás elegir un nombre para ella. Tendrás que verificar primero que el nombre no está siendo usado por otra empresa.
  • Localiza tu empresa. En este punto, tendrás que establecer en qué lugar funcionará tu empresa. Esto es necesario de manera que tu empresa pueda ser ubicada en la ciudad o municipio que corresponda.
  • Inscripción en el SRI. Un paso muy importante antes de empezar con tu empresa es inscribirte en el Servicio de Rentas Internas. Esto te permitirá pagar los tributos y le permitirá al SRI fiscalizar la correcta aplicación de la normativa fiscal.
  • Registro de contabilidad. Para mantener el control de ingresos y gastos de tu empresa deberás llevar una contabilidad. Esto lo puedes hacer asesorado por un profesional o realizarlo tú mismo; para ello, deberás inscribirte en el Registro Único Tributario.
  • Seguro Social. Finalmente y como último paso, deberás afiliarte a las Instituciones de Salud respectivas para poder recibir los beneficios de salud sugeridos para los trabajadores.

Al cumplir con los requisitos antes mencionados tu empresa unipersonal ya estará lista y podrás enviarle documentos que la identifiquen y comenzar a operar. Es importante tener en cuenta que también deberás cumplir con las regulaciones de la ciudad o municipio en que desarrolles tu negocio.

Requisitos para crear una empresa unipersonal

La creación de una empresa unipersonal es una elección muy popular entre aquellas personas que desean iniciar un negocio propio. Esta opción se caracteriza por la dispersión de los riesgos entre la empresa y el emprendedor, por lo que es importante conocer los requisitos para crear una empresa unipersonal.

  • Acto constitutivo: Es necesario elaborar un acto constitutivo detallado para definir los términos, condiciones y responsabilidades de la empresa
  • Actividades y servicios: Dilucidar de forma clara y precisa el objetivo de la empresa y sus servicios ofrecidos.
  • Sociedad y capital: Establecer el nombre de la empresa y su capital social
  • Patente: Obtener las patentes y sellos necesarios para el desarrollo de la empresa
  • Contabilidad: Es obligatorio construir una contabilidad que se adapte a la empresa con los impuestos correspondientes
  • Personalidad legal: Obtener la personalidad legal de la empresa, lo que se logra a través de un número de registro, el cual permite administrar el negocio

Además de estos requisitos para crear una empresa unipersonal, es importante asegurar un buen soporte financiero para la empresa, a fin de mantener una estabilidad económica. Por otro lado, es recomendable contar con un buen asesoramiento legal para asegurar el correcto funcionamiento de la empresa. Mientras más cuidado se tome en cada uno de los pasos involucrados en la creación de la empresa unipersonal, más amplias serán sus posibilidades de éxito.

Requisitos para crear una empresa unipersonal

Si quieres tener una empresa unipersonal, entonces debes cumplir varios requisitos para establecer tu negocio en México:

Documentación requerida:

  • Ficha S.A. de C.V.
  • Cédula de Identidad Fiscal (CIF).
  • Gaceta oficial de concesión para la Empresa Unipersonal.
  • Acta Constitutiva.
  • Estatutos Sociales.

Otros requisitos:

  • Registro ante la Secretaría de Economía.
  • Registro ante la Autoridad Tributaria Estatal.
  • Registro ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.
  • Designación de un representante legal.
  • Ubicación de la empresa.

Además de los requisitos anteriores deberás contratar el seguro de responsabilidad civil del empresario único, el cual es requisito obligatorio del código civil federal para la protección a los terceros.

Es importante que tengas en cuenta que los trámites mencionados deben ser realizados con la competente autoridad inmediata y en orden.

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  Cómo hacer un acta constitutiva de una empresa en México