Contents
Requisitos para Cobrar Seguro de Cesantía en Chile
Los chilenos pueden solicitar una indemnización del seguro de cesantía cuando se encuentran en situación de desempleo y cumplen con algunos requisitos específicos.
A continuación, te presentamos los requisitos para solicitar una indemnización de seguro de cesantía en Chile:
- Ser trabajador dependiente con contrato de trabajo vigente.
- No ser trabajador autónomo.
- Haber trabajado como dependiente al menos 2 meses.
- Haber cotizado 28 cotizaciones mensuales o 70 cotizaciones anuales.
- No haber cotizado en el periodo de los últimos 3 meses a la fecha de solicitud.
En adición, para cobrar el seguro de cesantía debes contar con una cuenta de Banco Estado o una cuenta de Banco Falabella, donde se depositará el dinero de la indemnización.
Finalmente, recuerda que según la ley 18.367, los trabajadores que se encuentren en situación de desempleo tienen derecho a una indemnización de acuerdo al total de cotizaciones en un monto acumulado de $420.000.
Esperamos que esta información te sea útil.
Requisitos para cobrar seguro de cesantía en Chile
En Chile, existen seguros de cesantía que sirven para mantener con vida a familias enteras durante períodos de desempleo involuntario. Pocas veces se conocen los requisitos para cobrar este seguro, por lo que nosotros, en este articulo, vamos a explicarlo para que todos sepan en qué consiste.
¿Cuáles son los requisitos?
Es imprescindible cumplir estos requisitos para acceder al seguro de cesantía:
• Estar afiliado al seguro.
Debes estar afiliado al seguro de cesantía en el Servicio de Impuestos Internos (SII), ya sea como trabajador dependiente o independiente. También es posible afiliarse como empleador.
• No tener ninguna deuda vigente con el SII.
No es posible obtener el seguro de cesantía si no se abona una eventual deuda pendiente del SII.
• Estar desempleado.
Para acceder al seguro de cesantía, tienes que estar desempleado y contar con un certificado de la oficina local del SII.
• No cobrar prestaciones de otra entidad.
No puedes cobrar el seguro de cesantía si estás recibiendo alguna otra prestación, como beca de empleo o de vivienda.
• Estar inscrito en el Registro Nacional.
Deberás estar inscrito en el Registro Nacional de Ciudadanos en Chile para acceder al seguro de cesantía.
Ventajas del seguro de cesantía
Además de mantener con vida a familias enteras, si has cumplido con los requisitos necesarios, podrás obtener estas beneficios:
• Protección en caso de desempleo.
El seguro de cesantía te protege de los efectos del desempleo, brindándote una renta mensual que te auxiliará durante ese período.
• Financiamiento para el proyecto de emprendimiento.
Los trabajadores desempleados pueden usar el dinero del seguro de cesantía como capital inicial para emprender un negocio o proyecto.
• Apoyo a proyectos de formación profesional.
El seguro de cesantía también sirve para financiar proyectos de formación académica o profesional.
Ahora que sabes los requisitos y ventajas del seguro de cesantía en Chile, esperamos que esta información sea útil para ti y que próximamente puedas seguir adelante con tus planes.
¡Saludos!
Requisitos para cobrar seguro de cesantía en Chile
Para cobrar el seguro de cesantía en Chile debes cumplir los siguientes requisitos:
- Tener contrato de trabajo vigente: Debes tener un contrato de trabajo vigente al menos por tres meses para acogerte al seguro de cesantía.
- Estar afiliado al seguro de cesantía: Deberás afiliarte al seguro de cesantía y el contrato debe contener el número de afiliación.
- Inscrito como contribuyente al Servicio de Impuestos Internos (SII): Es necesario estar inscrito como contribuyente del SII para poder recibir el seguro de cesantía.
- Todos los documentos en regla: Debes tener todos los documentos que acrediten tu identidad, tu contrato de trabajo y el número de afiliación al seguro de cesantía en regla. Debes presentarlos al momento de realizar el trámite.
Finalmente, puedes obtener el seguro de cesantía si cumples todos estos requisitos. Es un trámite sencillo que te asegurará ingresos en caso de desempleo.