**Requisitos para cobrar la ayuda familiar**
La ayuda familiar ofrecida por el gobierno está diseñada para proporcionar una ayuda económica a las personas que se encuentran en necesidad. A continuación se enlistan los requisitos básicos para cobrar la ayuda:
* Haber residido en el país por al menos 5 años.
* Ser el mayor de edad.
* Tener documentos de identificación válidos (como un pasaporte o licencia de conducir).
* No tener ingresos suficientes para tener una vida independiente.
* Disponer de documentos justificativos que demuestren la necesidad económica.
* No tener fondos propios.
* Disponer del informe médico y/o psicológico que demuestre la discapacidad o minusvalía (en caso de estar solicitando ayuda por ese motivo).
Una vez cumplidos estos requisitos, el gobierno considerará la situación económica, social y familiar de la persona solicitante ante el consejo correspondiente. El consejo está compuesto por los miembros correspondientes del sector público y privado, y tendrá en cuenta el estado de salud de los miembros de la familia, así como los aportes a la sociedad que esta familia pueda hacer.
La ayuda familiar es un recurso valioso para aquellas familias que se encuentran en situación vulnerable y con unos ingresos muy bajos. Si reúne los requisitos anteriores, puede solicitar esta ayuda para mejorar su situación económica y su calidad de vida.
Contents
Cobrar la Ayuda Familiar: ¿Qué Requisitos Hay que Cumplir?
Para cobrar la ayuda familiar, que es una prestación económica otorgada por el Estado para aquellas familias españolas con menos recursos, hay que cumplir determinados requisitos.
A continuación, te explicamos todos los que se deben cumplir para poder percibir esta ayuda.
1. Requisitos de Los Solicitantes
* Ser españoles nacionales o extranjeros con residencia legal y con tarjeta de residencia permanente.
* No tener derecho a obtener una renta, pensión o prestación por jubilación.
* No poder percibir ingresos por trabajo por cuenta propia o por cuenta ajena.
* Que la unidad familiar no tenga superiores a los ingresos mensuales establecidos según la legislación vigente.
* La ayuda se dirige a familias numerosas, monoparentales, mayores y unidades con personas con discapacidad.
2. Requisitos Administrativos
* La rentas percibidas por la unidad familiar (sueldos, pensiones, etc) deben estar declaradas y documentadas por la Seguridad Social.
* Hay que presentar una declaración responsable, cumplimentada y firmada.
* Además de presentar un certificado de empadronamiento o de la base de datos de la Administración Central.
* Se debe presentar una declaración tributaria relevante.
3. Requisitos Documentales:
* Documentación aportada para acreditar la unidad familiar (certificado de empadronamiento, partidas de nacimiento, etc).
* Los recibos de haberes de los miembros de la familia que trabajan.
* Los recibos de seguridad social, pensiones, etc.
* Certificado de Tarjeta de Residencia permanente para los solicitantes extranjeros.
Además de todos los requisitos antes mencionados, para cobrar la ayuda familar es imprescindible que la unidad familiar no tenga ingresos superiores a lo establecido en la normativa vigente.
Por lo tanto, para poder disfrutar de dicha ayuda, es importante en primer lugar saber cuáles son los requisitos que hay que cumplir para solicitarla.
Requisitos para Cobrar la Ayuda Familiar
Entre las ayudas por el momento ocasionado por la crisis sanitaria del Covid-19, el área de Bienestar Social ofrece una prestación económica temporal a todas aquellas familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Esta ayuda se les ofrecerá durante un plazo de 6 meses y viene a atenuar algunos de los costes que estas familias deben afrontar en su día a día.
A continuación, se enumerarán los requisitos que se deben cumplir para solicitar la ayuda familiar:
- Ser residente en España.
- No tener ingresos generados por trabajo en la cuantía que los límites establecidos.
- No poseer patrimonio en exceso.
- Comprobar la vulnerabilidad de la unidad familiar.
Además, para acceder a la prestación, los requisitos adicionales se han de cumplir. Es decir, ser minor de 26 años o mayor de 65 años, tener dificultad económica o bien tener un hijo o hija menor de seis años o una persona discapacitada, para conseguir los ingresos precarios que permitan alcanzar el límite de la renta.
Aquellos interesados en obvrar esta ayuda deberán acudir a los servicio de atención social de su comunidad autónoma a presentar la solicitud, donde motivarán el por qué son merecedores de la misma. Esta ayuda se basa esencialmente en que no existen otros medios de ayuda que se puedan retirar.
En definitiva, los requisitos para cobrar la ayuda familiar son los siguientes:
- Ser residente en España
- No tener ingresos generados por trabajo
- No poseer patrimonio en exceso
- Comprobar la vulnerabilidad de la unidad familiar
- Ser menor de edad o mayor de 65 años
- Tener un hijo o hija menor de seis años o una persona discapacitada
Finalmente, será clave acudir a los servicios sociales correspondientes y motivar correctamente la solicitud para recibir la ayuda.