Requisitos para casarse por lo civil en Chile


Contents

Los requisitos para casarse por lo civil en Chile

Si deseas contraer matrimonio por lo civil en Chile, debes cumplir con algunos requisitos. A continuación, se explican los requisitos básicos para contraer matrimonio:

Acta de nacimiento

Ambas partes deben presentarse con su Acta de Nacimiento original para conocer los datos personales del contrayente, como edad y estado civil.

Documentos en regla

Tanto el hombre como la mujer deben acreditar la existencia de los documentos en regla y con una antigüedad no superior a quince días. Estos documentos son:

  • Pasaporte, si uno de los contrayentes es extranjero.
  • Cédula de identidad, ambos contrayentes deben presentar actualmente cédula de identidad.
  • Certificado de nacimiento de los hijos menores de edad

Declaración de soltería y otras

Ambos contrayentes deben presentar una Declaración Jurada ante un Notario que confirme el estado civil actual de cada uno. También pueden ser necesarias otras declaraciones y autorizaciones especiales si uno de los contrayentes está divorciado o ha condenado por un delito.

Autorización notarial

Si el contrayente es menor de edad, es necesaria una autorización notarial de los padres o tutor.

Test de conocimiento

En algunos casos es necesario que los contrayentes realicen un test de conocimiento, diseñado para verificar el reconocimiento legal de los contrayentes.

Test de enfermedades contagiosas

Los contrayentes deben someterse a un examen médico con el fin de detectar si existen enfermedades de transmisión sexual.

Por último, debes tener en cuenta que los procedimientos para casarse por lo civil en Chile pueden variar de una región a otra. Por lo tanto, es recomendable que te pongas en contacto con el Departamento de Registro Civil en tu localidad para conocer los requisitos exactos para el casamiento.

Requisitos para casarse por lo civil en Chile

En Chile, el rito civil es una de las opciones para contraer matrimonio. Para ello, son necesarios ciertos requisitos que deben cumplirse en tiempo y forma:

Documentación

  • Libreta de matrimonio
  • Identificación de ambos contrayentes, con Número de Identificación del Servicio de Impuestos Internos (R.U.T)
  • Certificado de nacimiento actualizado
  • Certificado de antecedentes penales o Certificado de Antecedentes de Investigación Judicial informatizada que emita la Policía de Investigaciones de Chile y el Certificado de Nulidad Matrimonial
  • Declaración de soltería de los dos contrayentes
  • Certificado de situación militar vigente, para los hombres
  • Autorización de los padres o tutores legales, para los contrayentes menores de 18 años

Proceso

  • Ambos contrayentes deben acudir a la Oficina de Estado Civil, con la documentación requerida.
  • El matrimonio civil se realiza en uno de los 14 registros civiles que se encuentran a nivel nacional.
  • Es necesario completar un formulario para que el Registro Civil realice el trámite.
  • Una vez completado el trámite, reciben el acta de matrimonio.

Por último, en caso que alguno de los contrayentes celebrara un matrimonio con anterioridad, necesitará el Certificado de la Nulidad Matrimonial para que el principio de soltería sea válido.

Es necesario tener en cuenta que el trámite de matrimonio civil no tiene ningún costo si se lleva a cabo en cualquiera de los Registros Civiles de Chile.

¡No esperes más y contrae matrimonio civil en Chile!

# Requisitos para casarse por lo civil en Chile
Antes de realizar su matrimonio por lo civil, hay algunos requisitos que deben cumplirse en Chile. Estos son los requisitos necesarios para ser autorizados por el Estado:

### Disponibilidad Civil

Es necesario ser mayor de edad (18 años) y estar en pleno uso de sus facultades civiles para poder contraer matrimonio.

### Acta de nacimiento

Tanto los contrayentes como sus dos testigos deben presentar su acta de nacimiento original. El acta de estos últimos no tendrá más de 6 meses de antigüedad.

### Documentos

Además los contrayentes deben presentar la cedula de identidad original y vigente.

### Soltería

Cada contrayente debe presentar un certificado de Soltería, que deberá ser emitido por el Registro Civil de su comuna.

### Testimonios

Los contrayentes deben presentar dos testigos mayor de edad quienes firmarán la acta matrimonial.

### Autorización parental

Los menores de edad deben contar con la autorización de ambos padres extendida en una declaración emitida por el notario.

### Licencia matrimonial

La licencia matrimonial debe ser solicitada al Registro Civil de la que corresponda a la residencia de los contrayentes.

Es importante tener en cuenta que todos los documentos originales deberán ser presentados a la hora de contraer matrimonio, sin excepción.

**Es importante consultar por las leyes aplicables según la comuna en la que deseen realizar su matrimonio**. Normalmente se deben adquirir todos los documentos mencionados con 30 días de anticipación. De manera de tener todo listo para su gran día.

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  Requisitos que necesitas para entrar a la Marina en México