Requisitos para casarse por el civil en el DF México


Los requisitos imprescindibles para casarse por el civil en el Distrito Federal

En el Distrito Federal de México, casarse ante un funcionario del gobierno es una de las opciones más concretas para formalizar una unión civil. Si estás interesado en casarte, aquí te dejamos los requisitos indispensables que debes reunir:

Documentación

  • Acta de nacimiento
  • Credencial para votar actualizada
  • Identificación oficial válida (INE, pasaporte, cédula profesional)

Trámites a realizar

  • Solicitud de matrimonio ante la delegación o municipio donde deseas realizar la ceremonia
  • Presentar la documentación y las constancias de capacidad de casarse
  • Realizar el trámite de publicación de la solicitud

Costo

  • El costo por la presentación de la solicitud de boda no suele ser mayor a $50.00 MXN (doscientos pesos)
  • La publicación de un aviso gira alrededor de los $400.00 MXN (cuatrocientos pesos)

Es importante saber que, a pesar de tener todos los requisitos, la solicitud de matrimonio no queda automáticamente aprobada. En algunos casos, la autoridad competente entrevista a los contrayentes para cerciorarse de que efectivamente estén autorizados para contraer matrimonio.

Además de estos requisitos, hay diferentes tramites que pueden realizar aquellos contrayentes que deseen casarse por el civil en el DF, como la solicitud de autorización de casarse fuera del país o un examen pre-matrimonial.

Si deseas conocer más información acerca de cómo casarse por el civil en el Distrito Federal, te recomendamos visitar el portal oficial del Gobierno del Distrito Federal.

Requisitos para casarse por el civil en el DF México

Si estás planeando una boda en el Distrito Federal, México, hay algunos requisitos que deben cumplirse. A continuación se enumeran los trámites que deben realizarse para obtener el certificado de matrimonio civil:

Acta de Nacimiento

Es necesario presentar los actas de nacimiento de los novios. Estas deben ser originales, no pueden ser copias certificadas.

Acta de Matrimonio

Una vez que el matrimonio ha sido celebrado, es necesario solicitar una acta de matrimonio con el Registro Civil correspondiente.

Examen Médico

Tanto la novia como el novio deben presentar un certificado de salud emitido por un médico oficial indicando que no sufren de enfermedades graves o cuentan con alguna contraindicación para contraer matrimonio.

Test de embarazo para la novia

Tanto el novio como la novia deben someterse a un examen de embarazo para descartar que ella esté embarazada. Esto debe presentarse junto con los certificados de salud.

Formulario de solicitud de matrimonio

Luego de cumplir con todos los requisitos anteriores, los contrayentes deben completar un formulario de solicitud de matrimonio. En este, se debe especificar la ubicación, el día y la hora de la boda, junto con los demás datos personales de los novios. Al final del documento, el novio, la novia y dos testigos deben firmar.

Testigos

Finalmente, los contrayentes deben presentar dos testigos. Estos deben acreditar su identidad con un identificador oficial, como una cédula de identidad o una licencia de conducir.

Documentación Opcional

Existen otros requisitos adicionales que te pueden solicitar, dependiendo del municipio donde celebres el matrimonio. Pueden ser:

  • Certificado de soltería: el novio o la novia deben presentar una copia certificada como prueba de que son solteros.
  • Certificado de divorcio: si ambos contrayentes han estado casados previamente, es necesario obtener un certificado de divorcio.
  • Trámite de adopción: si alguno de los cónyuges ha adoptado a un hijo, es necesario obtener un trámite de adopción con antelación.

Ahora que conoces los requisitos para casarse por el civil en el Distrito Federal, México ¡Es momento de comenzar a planear tu boda!

Requisitos para Casarse por el Civil en el Distrito Federal Mexico

1. Llenar Solicitud
Los solicitantes deben llenar la solicitud para matrimonio civil en uno de los juzgados de lo civil de la ciudad de México. Esta solicitud debe incluir información general, como nombres, direcciones, edades, nacionalidades, números de identificación, teléfonos y otra información específica relacionada con el estado civil actual y el matrimonio que se desea contraer.

2. Prueba de Identidad
Cada solicitante debe presentar pruebas de identidad válidos, como una licencia de conducir, tarjeta de identificación, documento migratorio, pasaporte, etc.

3. Certificado de Soltería
Los solicitantes deben presentar un certificado de soltería emitido por el estado, el cual indica que no han ´estado casados anteriormente. El certificado debe ser emitido y presentado dentro de los seis meses de la fecha de matrimonio.

4. Testigo
Los pretendientes deben presentar un testigo cada uno. Estos testigos pueden ser parientes, amigos o abogados.

5. Costos
Una vez presentados los documentos, el solicitante debe pagar los costos del matrimonio antes de que el juzgado aprobará la ceremonia. Estos costos pueden variar según el juzgado.

Lista de Documentos Requeridos

  • Solicitud de matrimonio civil
  • Pruebas de identidad
  • Certificado de soltería
  • 2 testigos
  • Pago de los costos.
¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  Documentos necesarios para viajar a estados unidos