Requisitos para casarse en Chile


Requisitos para contraer matrimonio en Chile

Para contraer matrimonio legalmente en Chile existen algunos requisitos que deben cumplirse:

Edad

  • Ambos contrayentes deben tener 18 años o más.

Capacidad

  • Ambos contrayentes deben estar en su «pleno ejercicio de la capacidad civil» para contraer el matrimonio.

Libertad

  • Es necesario estar libre de matrimonio anterior, de lo contrario debe producirse la declaratoria de nulidad o divorcio.

Declaración Jurada

  • Ambos contrayentes deben presentar una declaración jurada firmada por ellos mismos y dos testigos que certifiquen la identidad de los contrayentes.

Certificado de Soltería

  • Es necesario presentar el certificado de no hallarse impedido para contraer matrimonio.

Notario

  • Los contrayentes deben presentarse ante el Notario para realizar los trámites respectivos.

Si bien estos son los requisitos básicos para formalizar el matrimonio en Chile, cabe destacar que en los tribunales, cada juez podría solicitar otros documentos, informes o certificaciones: testamento, inventario patrimonial, vigilancia, entre otros. Por ello es importante consultar con un abogado de confianza para que se asegure el cumplimiento de los requisitos y evitar problemas posteriores. Además, tanto las parejas chilenas como las extranjeras, deben revisar la norma legal aplicable para estar al día con los requisitos de su país.

Requisitos para casarse en Chile

En Chile se requiere seguir algunos pasos legales para que una boda sea válida y los requisitos son los siguientes:

Documentos personales:

  • Fotocopia de Cédula de Identidad
  • Certificado médico pre-nupcial
  • 4 fotografías tamaño carnet
  • Registro civil
  • Certificado de nacimiento

Documentos de los Testigos:

  • Certificado de nacimiento
  • Fotocopia de su Cédula de Identidad
  • 2 fotografías tamaño carnet

Declaración de no estar Casado:
Tanto los contrayentes como los testigos deben presentar una declaración jurada en la que se declare bajo juramento que sus estado civil es Soltero.

Registro civil:
Es necesario presentar la documentación completa al registro civil para que el matrimonio pueda ser inscrito en el Registro realizar las formalidades previas al matrimonio.

Éxito en el Matrimonio:
Con estos pasos legales cumplidos, los contrayentes estarán en el camino correcto para un feliz matrimonio.

Despedida:
En Chile, casarse legalmente no es difícil, sino que requiere organización y cumplimiento de los requisitos legales. ¡Desearles a los contrayentes mucha suerte y felicidad!

Requisitos para casarse en Chile

Chile es un país el cual se rige según la ley y como tal, existen ciertos requisitos previos que deben cumplirse para casarse:

  • Los cónyuges deben ser mayores de 18 años.
  • Debe existir un certificado de bautizo.
  • Es necesario contar con un certificado de soltería.
  • Cada contrayente debe dar su consentimiento ante el estado civil.
  • Ambos deben presentar una licencia de matrimonio.
  • Es necesario contar con un testigo para el matrimonio.

Estos son los requisitos básicos para casarse en Chile, sin embargo, hay casos en los que se requieren otros requisitos específicos dependiendo las circunstancias. Por ejemplo, para los menores de edad el consentimiento de ambos padres es necesario para llevar a cabo el matrimonio. Si el contrayente es casado debe obtener el divorcio previamente. Además, existen requisitos relacionados con la documentación específica que depende del lugar donde viven los contrayentes.

Es importante tener en cuenta que el matrimonio legalmente reconocido solo puede realizarse en el registro civil. Cualquier otra ceremonia, aunque comparta similitudes con una ceremonia religiosa, no es considerada como válida.

¿Qué es lo necesario para casarse en Chile?

¡Es hora de planear una boda! Si vives en Chile y estás planeando casarte con tu ser amado, hay algunos requisitos que debes saber para asegurarte de que tu ceremonia sea válida según la ley. A continuación te explicaremos los requisitos para casarse en Chile.

¿Qué documentos se necesitan?

Es importante que preparas los siguientes documentos antes de ir a la notaria:

  • Una copia certificada del acta de nacimiento de cada persona que se va a casar o un certificado de nacimiento con la fecha de nacimiento actualizada, el lugar de nacimiento y los nombres de los padres.
  • Fotocopia de la cédula de identidad de cada persona que se casará.
  • Fotocopia certificada del acta de divorcio para las personas divorciadas.
  • Fotocopia certificada de la acta de defunción de la persona fallecida para las viudas.
  • Licencia de movilidad nacional (si la persona que se va a casar vive fuera de la localidad).
  • Declaración de buena conducta (debes acudir a la intendencia de Policía para obtenerla).

¿Qué requisitos hay que cumplir?

  • Mayoría de edad: ambos contrayentes deben tener al menos 18 años de edad.
  • Consentimiento: ambos contrayentes deben dar su consentimiento libremente.
  • Testigos: deberás llevar dos testigos más para ser testigo de la ceremonia.
  • Certificado médico: se requiere un certificado médico para los contrayentes mayores de 65 años.

Una vez que hayas completado todos los requisitos, ahora puedes acudir a la notaria con todos los documentos necesarios para comenzar con los procedimientos de boda. ¡Deseamos que la felicidad que compartes con tu ser amado dure toda la vida!

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  Perdí mi DNI ¿Qué tengo que hacer en Argentina?