Reportar y bloquear celular robado Tigo en Colombia


Cómo reportar y bloquear un celular robado Tigo en Colombia

Si su teléfono móvil ha sido robado y es un celular Tigo, esta guía le mostrará cómo reportarlo e iniciar los pasos necesarios para bloquearlo.

Pasos a Seguir:

  • Llame al 1515 desde su teléfono Tigo para informar la pérdida o sustracción.
  • Responder unas preguntas básicas sobre el celular que está reportando, como marca y modelo, número de IMEI y fecha de compra del dispositivo.
  • Una vez realizado el reporte, la compañía Tigo realizará el bloqueo de inmediato. Ellos también podrán restaurar los datos, archivos y configuraciones que tenía previamente el celular.
  • Tigo le proporcionará un recibo de la solicitud de bloqueo para que pueda registrar la pérdida legalmente. Esto le permitirá en el futuro si necesita declar su pérdida o sustracción para reclamar un seguro o presentar la denuncia pertinente a la autoridad.
  • Después de recibido el recibo, la cuenta del celular Tigo se inhabilitará y se eliminará permanentemente la tarjeta SIM.

Tenga en cuenta que, aunque el bloqueo de su línea se realizará inmediatamente, el dispositivo real sólo estará bloqueado si es usado con una tarjeta SIM Tigo. Si el dispositivo es usado con una tarjeta SIM de otra compañía entonces no se bloqueará, por lo tanto, es recomendable realizar una denuncia ante las autoridades pertinentes.

En todo caso, para prevenir robos y pérdidas, le sugerimos que haga copias de seguridad regulares en la nube, use contraseñas robustas, monitoree los niveles de batería y sobre todo, mantenga sus dispositivos seguros.

Preguntas Frecuentes:

  • ¿Qué pasa después de reportar la pérdida?

    Después de reportar la pérdida, Tigo le proporcionará un recibo para registrar legalmente la pérdida y la cuenta se inhabilitará y la tarjeta SIM se eliminará permanentemente de forma automática.

  • ¿Cómo se realiza el bloqueo del dispositivo?

    El bloqueo se realizará inmediatamente, y tan pronto como se inserte una tarjeta Tigo en el dispositivo, el bloqueo se activará. Si el dispositivo se usa con una tarjeta SIM de otra compañía, entonces el bloqueo no se realizará.

¿Cómo se evita una posible pérdida de un dispositivo?
Para evitar la pérdida de un dispositivo, es importante que haga copias de seguridad regulares en la nube, use contraseñas seguras y monitoree los niveles de batería. Además, se recomienda mantener el dispositivo seguro y bloqueado para evitar el acceso no autorizado.

Reportar y bloquear un celular robado en Tigo Colombia

Aproximadamente el 18% de los colombianos han sufrido el robo de un teléfono celular. Si su teléfono fue robado, siga los pasos a continuación para asegurarse de que el celular no sea usado para realizar actividades ilegales.

Pasos para reportar y bloquear un celular robado en Tigo Colombia:

  • Llame al número de servicio al cliente de Tigo: 01 8000-TIGOOD para reportar el robo de su celular. Puede seleccionar la opción de baja de línea si es necesario para evitar que su línea sea utilizada.
  • Vaya a una oficina de Tigo más cercana para solicitar y completar el formulario de solicitud de bloqueo de teléfono. Puede encontrarse en la sección de Servicios para Clientes de Tigo.
  • Póngase en contacto con la policía local para presentar una denuncia. Usted necesitará brindarles la factura original del celular, el número IMEI y el formulario de petición de bloqueo de Tigo.
  • Realice una actualización de seguridad para todas sus cuentas relacionadas con el teléfono robado.
  • Póngase en contacto con su compañía de seguros para verificar si tiene una política para protegerlo de los robos de teléfonos.

El robo de teléfonos móviles es un delito grave, y tomar medidas inmediatamente es la mejor manera de asegurarse de que el teléfono robado no sea usado para realizar actividades ilegales. Si sigue los pasos anteriores, podrá reportar y bloquear correctamente un celular robado en Tigo Colombia.

En el siglo XXI los delitos relacionados con el robo de celulares se han incrementado alarmantemente en Colombia, debido a los avances tecnológicos que presentan los teléfonos móviles; como una medida para combatir este fenómeno, Tigo ha implementado ciertos procedimientos para ayudar a sus usuarios a reportar y bloquear el celular robado. A continuación te diremos cómo puedes hacerlo.

Cómo reportar y bloquear un celular robado Tigo

1. Averigua tu número IMEI

Este es un número único que se encuentra en la factura de compra de tu celular.

2. Reporta el robo al ICBF

Debes acercarte al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y proporcionar tu número de tarjeta SIM y IMEI para registrar tu reporte de robo de celular.

3. Reporta el robo a Tigo

Puedes llamar a Tigo para reportar el robo y ellos pueden activar un bloqueo en tu celular robado para impedir que se usen los datos y las llamadas.

4. Recupera tu cuenta de Tigo

En caso de que el celular robado esté asociado a una cuenta de Tigo, debes restablecer tus credenciales de seguridad para recuperarla.

5. Comunica tu denuncia a la Policía

Es sumamente necesario presentar una denuncia ante la Policía para que realicen un seguimiento y las investigaciones pertinentes para recuperar tu celular.

Beneficios adicionales de reportar un celular robado Tigo

1. Seguro sin costo adicional

Al bloquear tu celular robado se activa automáticamente un seguro que cubre la compra de una nueva linea Tigo, sin costo adicional.

2. Asesoría en línea y telefónica

De igual manera cuentan con un equipo de asesoría que en un lapso de 24 horas estará dispuesto a ayudarte a realizar los trámites pertinentes para activar tu seguro.

3. Recompensa

Dentro de sus servicios, Tigo ofrece una compensación monetaria para quienes proporcionen información confiable que lleve a la recuperación del celular robado.

En Colombia no es nada extraño oír hablar de robos de celulares, sin embargo, con la implementación de estos procedimientos por parte de Tigo, los usuarios cuentan con la seguridad de saber que pueden recuperar su dispositivo móvil y recibir los beneficios adicionales ofrecidos en caso de robo.

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  Las mejores universidades para estudiar en New York