Contents
- 1 ¿Qué impuestos debo pagar si estoy viviendo en España?
- 2 Los impuestos para las personas que viven en España
- 2.1 1. Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
- 2.2 2. Impuesto sobre la Renta de no residentes
- 2.3 3. Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
- 2.4 4. Impuesto Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD)
- 2.5 5. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
- 2.6 6. Impuesto sobre el Patrimonio
- 2.7 7. Otros impuestos
- 3 ¿Qué impuestos debo pagar si estoy viviendo en España?
¿Qué impuestos debo pagar si estoy viviendo en España?
Como residente español, hay muchos impuestos que debes tener en cuenta:
- Impuesto sobre la renta: Esta es la principal obligación fiscal a la cual todos los contribuyentes residentes se deben en España. La base imponible se calcula a partir de tus ingresos acumulados durante el año.
- Impuesto sobre Sociedades: Esta tarifa grava los ingresos generados por las empresas y las actividades empresariales. Los socios también están sujetos al impuesto sobre la renta.
- Impuesto de Patrimonio: Basado en el valor del patrimonio de los contribuyentes, el impuesto de patrimonio cobra una pequeña parte de lo que se obtiene de los activos.
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): Todos los compradores y vendedores están sujetos al impuesto sobre el valor añadido (IVA).
- Impuesto sobre bienes inmuebles: Todos los propietarios de bienes inmuebles están sujetos a un impuesto específico para bienes inmuebles.
Además, también hay diferentes tipos de contribuciones obligatorias que puedes pagar para ayudar a financiar bienes públicos y servicios como la educación. Estas contribuciones se llaman «tasas».
En consecuencia, si estás viviendo en España, debes estar al tanto de los impuestos y contribuciones obligatorias para no sanciones.
Los impuestos para las personas que viven en España
Si has tomado la decisión de establecer tu domicilio en España o estás viviendo allí temporalmente, esto implica que tendrás algunos compromisos fiscales como inversor o ciudadano español. Los impuestos los deben pagar todos los ciudadanos y empresas sin excepción. A continuación, te mencionamos los principales impuestos a tener en consideración si estás viviendo en España:
1. Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
Es el impuesto sobre la renta y patrimonio obtenido por los ciudadanos españoles y extranjeros que residen en España. Está regulado por la Ley 35/2006, y su cuota a pagar se calcula a partir de los ingresos de un año natural.
2. Impuesto sobre la Renta de no residentes
Este es un impuesto a pagar por los extranjeros que no residen en España pero que tienen ingresos en el país. A estos contribuyentes también se les considera no residentes si pasan menos de 183 días en España durante un año natural.
3. Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
El IVA es un impuesto sobre el valor añadido de bienes y servicios. Está regulado por la Ley 37/1992 de Impuestos Especiales, y se le cobra al consumidor en los bienes o servicios adquiridos.
4. Impuesto Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD)
Este impuesto se aplica en los actos jurídicos documentados, como por ejemplo, cuando se compra una casa, un coche, se celebran contratos de compraventa, alquiler, etc. La tasa de impuesto varía en función del tipo de compraventa.
5. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
Es un impuesto aplicable a todas las personas que hacen donaciones o participan en las transmisiones patrimoniales. Está regulado por la Ley 29/1987 y su tasa a pagar varía en función de la cantidad donada o heredada.
6. Impuesto sobre el Patrimonio
Este impuesto grava el patrimonio neto de un contribuyente. Está regulado por la Ley 35/2006, y su tasa a pagar depende de los activos netos de un contribuyente.
7. Otros impuestos
Además de los mencionados anteriormente, hay otros impuestos a considerar tal como el:
- Impuesto de Actividades Económicas (IAE): un impuesto sobre los ingresos generados por una actividad económica en España.
- Impuesto sobre Sociedades (IS): un impuesto sobre el beneficio neto de todas las empresas españolas o extranjeras.
- Impuesto sobre Vehículos Automóviles (IVA): un impuesto sobre el valor de todos los vehículos automotores de España.
En conclusión, en España hay una gran variedad de impuestos que se aplican a las personas físicas o jurídicas que viven o trabajan allí. Si has decidido establecerte en España, ¡acuérdate de cumplir con todos tus impuestos y pagos fiscales!
¿Qué impuestos debo pagar si estoy viviendo en España?
En España existen varios impuestos a los que todas las personas que viven en España tienen obligación de contribuir:
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
Deben pagar este impuesto las personas con ingresos o capital de origen español. El importe a pagar es variable según cada renta.
Impuesto de Sociedades
Es el impuesto que deben pagar las empresas españolas por los beneficios obtenidos en el año.
IVA
Es un impuesto a la venta y consumo de bienes y servicios. Se calcula sobre el precio de los productos y los servicios.
Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)
Todos los propietarios de bienes inmuebles situados en España tienen obligación de pagar este impuesto. Está calculado en función del valor catastral del inmueble.
Impuesto sobre el Patrimonio
Está gravado el patrimonio a nivel tributario y se calcula sobre los bienes personales y mobiliarios que superen algunas de las fronteras establecidas.
En conjunto, los impuestos a los que están sometidas las personas que residen en España son:
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
- Impuesto de Sociedades
- IVA
- Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)
- Impuesto sobre el Patrimonio
Es importante que tengas en cuenta estas contribuciones al Estado si decides vivir en España para cumplir con tus obligaciones tributarias.