Qué es y cómo averiguar mi CBU en Argentina


Qué es el CBU en Argentina

El CBU es el Código Bancario Uniforme, que se emplea en Argentina para identificar y realizar transacciones bancarias entre cuentas de entidades de depósito. Es un código de longitud variable que proporciona el banco al titular de la cuenta, el cual consiste en:

  • 22 dígitos, correspondientes al Número de Banco, sucursal, tipo y número de cuenta.
  • 3 dígitos en plazos fijos, cuentas corrientes y traspaso de cuentas corrientes, que corresponden al número de moneda.
  • 1 dígito que sirve para verificar el Código.

Cómo averiguar mi CBU en Argentina

Hay varias formas de averiguar el CBU de una cuenta bancaria en Argentina. A continuación te explicamos algunos de los métodos más sencillos para conocer tu CBU:

  • Revisar los resguardos o extractos bancarios que el banco emite en caso de realizar alguna transacción o bien una consulta de estado de cuenta.
  • Consultar el banco directamente: la entidad habilitará un canal de información para proporcionar el CBU de una cuenta propia.
  • Por internet: en la mayoría de los bancos se puede consultar la información de la cuenta en plataformas para obtener el CBU.
  • Si el titular no tiene la información almacenada, la única forma de obtener el código es solicitarlo en el banco, adjuntando los documentos y comprobantes requeridos.

¿Qué es el CBU en Argentina?

El CBU (Código Bancario Uniforme) es un código numérico único que se usa en la Argentina para identificar cuentas bancarias. El CBU está asignado a cada titular de cuenta de bancos argentinos y se usa para transferir dinero a la cuenta del destinatario.

Cómo averiguar mi CBU en Argentina

Averiguar el CBU de tu cuenta en Argentina es bastante fácil:

• Mira tu tarjeta de débito o tarjeta de crédito: en la parte trasera de tu tarjeta, verás una serie de números que se identifican como «CBU». Esta serie es tu número CBU.

• Consulta tu estado de cuenta bancario: en la parte inferior del estado de cuenta, encontrarás un número de seis dígitos conocido como tu «CBU».

• Pregunta a tu banco: si no tienes ni tu tarjeta de débito ni tu estado de cuenta, llama a tu banco y pregúntales por tu CBU.

• Llamar al banco central: si todos estos métodos no te han funcionado para obtener tu CBU, entonces puedes llamar al Banco Central Argentino para obtenerlo.

¿Qué es el CBU y cómo puedo averiguar el mío en Argentina?

El CBU (Código de la Identificación Bancaria) es una clave numérica utilizada en Argentina para identificar los bancos, sucursales y la cuenta bancaria en particular. Esta clave la tienen todas las personas que tienen una cuenta de ahorro, corriente, bancaria o tarjeta de crédito.

¿Cómo puedo averiguar mi CBU?

Para averiguar tu CBU, sigue estos pasos:

  1. Revisa tu chequera o tarjeta. Tu CBU estará impreso en la parte trasera de tu chequera o tarjeta bancaria.
  2. Solicita tu CBU en tu banco. Si tienes una cuenta y no tienes chequera ni tarjeta bancaria, puedes solicitar tu CBU a través de tu sucursal bancaria.
  3. Consulta en los servicios en línea del banco. Muchos bancos ofrecen el servicio de ver tu número de CBU en línea en el sitio web de la entidad.

Ventajas de conocer tu CBU

Conocer tu CBU trae muchas ventajas, como:

  • Es la forma más segura de realizar transferencias bancarias
  • Te servirá para los débitos automáticos, depósitos bancarios y otros tipos de pagos electrónicos
  • Te permitirá recibir pagos de terceros
  • Y te proporcionará seguridad.

Ahora que ya sabes todo sobre el CBU, es importante que revises tu cuenta bancaria para conocer tu número y beneficiarte de esta información. ¡Esperamos haberte ayudado!

Qué es el CBU en Argentina

El CBU (Clave Bancaria Uniforme) es un código bancario único que sirve para identificar una cuenta bancaria de manera segura. Es el equivalente en Argentina al IBAN en otros países.

¿Cómo averiguar mi CBU?

El CBU se puede averiguar de las siguientes maneras:

  • En la tarjeta bancaria. Generalmente está impreso en el reverse de la tarjeta.
  • Consultándolo en la Banca por Internet o celular.
  • En el extracto bancario, el mismo consta de 7 bloques con un formato muy similar al de la tarjeta identificando el CBU en los bloques 5, 6 y 7.
  • Acudiendo a las suspensiones y/o sucursales bancarias.

Conclusión

El CBU es un código único que sirve para identificar una cuenta bancaria de manera segura. Existen varías maneras de averiguar el CBU, es decir verificar el mismo, desde consultarlo en la Banca por Internet o celular, hasta acudir a las suspensiones y/o sucursales bancarias.

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  Cómo enviar dinero de Estados Unidos a México