Contents
Documentos necesarios para el trámite de divorcio en España
En España, asegurarse de tener todos los documentos necesarios para solicitar un divorcio es muy importante. Estos documentos varían dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que se solicite. Sin embargo, hay algunos documentos que se deben tener en todos los casos:
- Libro de Familia
- Certificado de Matrimonio
- Documento Nacional de Identidad de ambos cónyuges
- Copia de la Sentencia de Resolución Matrimonial
Además, algunas Comunidades Autónomas también pueden requerir otros documentos adicionales, como:
- Declaración Jurada
- Declaración de ambos cónyuges
- Certificado de Inicio de Conflictos Matrimoniales
- Certificado de Resolución de Conflictos Matrimoniales
- Certificado de no Estar Casado con Nuevas Personas
Es importante tener en cuenta que estos documentos deben estar actualizados para poder tramitar el divorcio. Si alguno de ellos está vencido o es inválido, es necesario reformarlo antes de iniciar el trámite.
Es recomendable pedir consejo a un abogado especializado o consultar con la Administración en cada Comunidad Autónoma para conocer los documentos necesarios, antes de iniciar el trámite de divorcio.
¡Compartimos contigo la información para que puedas tramitar el divorcio en España con toda tranquilidad!
Documentos necesarios para tramitar el divorcio en España
En España, el divorcio es una opción para aquellas parejas que deseen separarse y que hayan decidido no seguir juntos. Si los cónyuges han llegado a un acuerdo y decidido divorciarse, deben presentar una serie de documentos ante el tribunal para iniciar el proceso de divorcio.
A continuación, se detallan los documentos necesarios para solicitar el divorcio en España:
- Certificado de matrimonio
- Certificado de nacimiento
- Documento acreditativo de la identificación de los cónyuges (DNI, pasaporte, etc.)
- Certificado de empadronamiento
- Solicitud de divorcio firmada por ambos cónyuges
- Declaración escrita acerca del acuerdo alcanzado entre ambas partes sobre la custodia de los hijos
- Documento acreditativo de la situación económica de los cónyuges
- Documento acreditativo de la entidad de seguro de los cónyuges
Además, es posible que se requieran otros documentos afines, según la sentencia que se emita.
Es importante tener en cuenta que la documentación es requerida para presentar la solicitud ante el tribunal, pero en muchos casos es posible iniciar el proceso de divorcio sin ninguna de las partes ni de un abogado.
Si desea más información acerca del divorcio en España, puede visitar el sitio web del Ministerio de Justicia: http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/es/1215197419027/Divorcio/Divorcio_judicial.html.
Documentos requeridos para tramitar el divorcio en España
Los trámites de divorcio en España pueden ser muy laboriosos y complicados de gestionar y tramitar. Por ello, es importante tener los documentos necesarios a mano para facilitar y agilizar este proceso.
A continuación, enumeramos los documentos que usualmente se requieren para iniciar los trámites de divorcio en España:
- Expediente matrimonial: por lo general, se trata de un certificado emitido por el registro civil de la localidad con el que se casaron los cónyuges. Además, se debe de presentar una copia de esta documentación.
- Solicitud de divorcio: esta documentación es una especie de contrato en el que se recogen los términos que acuerden ambas partes, como la custodia de los hijos, la pensión compensatoria o la liquidación de bienes.
- Declaración de estado civil de ambos cónyuges: esta documentación acredita que se encuentran divorciados.
- Certificado de nacimiento de los hijos: se deberá presentar una copia de este documento para poder trazar una linea de custodia de los mismos.
Es importante recordar que toda la documentación deberá ser presentada original, junto con fotocopias compulsadas para que el registro civil autorice el tramite. De esta manera, asegurará los términos pactados entre las partes.