Contents
Permiso de residencia permanente en España
Para solicitar el permiso de residencia permanente en España deberás cumplir algunos requisitos y presentar los siguientes documentos:
- Fotocopia del pasaporte o documento de identidad de la persona solicitante.
- Certificado de empadronamiento.
- Certificado de régimen matrimonial.
- Certificado de antecedentes penales.
- Declaración jurada de estar al corriente de sus deberes fiscales.
- Certificado de movimiento de fondos.
- Certificado de pago de la tasa.
- Certificado de capacidad económica.
- Certificado de seguro de enfermedad.
- Pruebas de vínculo social y cultural con España.
Tras la entrega de los documentos, el organismo competente deberá evaluar los mismos para determinar si se otorga el permiso de residencia permanente. Ten en cuenta que se trata de un trámite lento y que normalmente suele tardar entre 6 meses y 1 año en ser resuelto.
En cualquier caso, si consigues todos los requisitos y presentas los documentos necesarios, tienes buenas posibilidades de obtener el permiso de residencia permanente.
Documentación necesaria para un permiso de residencia permanente en España
En España, los extranjeros pueden obtener el permiso de residencia permanente tras haber obtenido un título de residencia temporal. Para ello, hay que reunir toda la documentación necesaria. A continuación, hacemos un repaso de los documentos exigidos:
– Pasaporte en vigor: Es obligatorio presentar el pasaporte en vigor tanto del solicitante como de los demás miembros de la familia.
– Formulario de solicitud cumplimentado: La solicitud se realiza a través de un formulario oficial. Es importante comprobar que todos los datos y documentación que aportas sean verdaderos ya que, de lo contrario, se puede ser sancionado o incluso denegado el permiso.
– Documentación sobre la situación laboral:Es necesario aportar documentos que evidencie la situación laboral del solicitante. Estos pueden ser nóminas, certificados laborales, declaraciones de la rentas, contratos de trabajo, etc.
– Pruebas de residencia: Es recomendable aportar los justificantes de residencia para comprobar que hayas permanecido en España durante un mínimo de 10 años ininterrumpidos.
– Seguro de enfermedad: El solicitante debe contar con un seguro de enfermedad que cubra las pensiones en caso de enfermedad o fallecimiento.
Documentos adicionales
Además de los documentos anteriores, también hay que presentar documentación adicional, entre la que se encuentran:
- Fotocopia de la tarjeta de residencia.
- Informe de los últimos seis meses en cuanto a ingresos y patrimonio.
- Certificado de antecedentes penales.
- Justificantes de grumos específicos.
Por último, infórmate de los requisitos específicos de cada comunidad autónoma para asegurarte de que estás preparada para obtener tu permiso de residencia permanente.
Los documentos para obtener el permiso de residencia permanente en España
La solicitud de un permiso de residencia permanente es un proceso complejo y hay que tener el cuidado de contar con los documentos requeridos para que la misma se procese. A continuación, mencionamos los documentos necesarios para presentar en el centro de documentación correspondiente:
Documentos Personales
- Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Pasaporte
- Tarjeta de Residencia Temporal o de Larga Duración
Documentación Relativa al Estado Civil del Solicitante
- Certificado de matrimonio
- Certificado de nacimiento de los hijos
- Certificados de empadronamiento
Documentación Relativa a la Profesión
- Carné Profesional
- Certificado de trabajador autónomo
- Certificación laboral
- Certificado de ingresos y patrimonio económico
Documentación Relativa al Seguro Médico
- Certificado de seguro de salud
Por último, la persona tendrá que presentar el permiso de buena conducta expedido por el Ministerio de Justicia. Es importante señalar que será necesario cumplir todos los requisitos exigidos, para poder obtener con éxito el permiso de residencia permanente.