Contents
Documentos exigidos para la emigración
Para la emigración de Venezuela, existen documentos específicos que deben ser apostillados. Estos son los principales:
Partida de nacimiento: Esta es la primera identificación que deberá apostillar una persona que esté planeando emigrar. Es el documento fundamental para cualquier trámite migratorio ya que contiene datos básicos.
Certificado de residencia: Esta es la prueba de que al individuo le corresponde estar residiendo en una determinada localidad. Es esencial para cualquier proceso migratorio.
Acta de matrimonio: En caso de que el migrante esté casado, es importante contar con la acta de matrimonio, firmada y sellada por el Registro Civil del estado de origen.
Certificado médico: Esta documentación, vigente durante 6 meses, se exige con la finalidad de verificar el estado de salud de los inmigrantes.
Carnet de la Patria: Esta tarjeta es exigida por el gobierno y aparece en toda declaración de emigración.
- Licencia de conducir: La licencia de conducir es necesaria para un trámite migratorio. En el caso de que el inmigrante desee llevar su vehículo, también deberá apostillar la documentación de éste.
- Certificado de bachillerato: El certificado de bachillerato es un requisito para la obtención de un título en determinado país.
- Títulos profesionales: Estos documentos también deben ser apostillados ya que permiten el acceso a la obtención de un puesto de trabajo.
- Test de idiomas: El inmigrante también debe posesionarse con un certificado o test que certifique su conocimiento de un idioma.
Además de los documentos mencionados, existen otros que pueden ser requeridos para un trámite migratorio. Por eso, se recomienda acudir al Consulado de Venezuela para corroborar la documentación exigida en cada caso.
¿Qué documentos debo apostillar para emigrar desde Venezuela?
La legalización de documentos es uno de los primeros pasos para emigrar legalmente desde Venezuela. Estos trámites se realizan a través de un ente oficial del estado, como el Servicio Nacional de Apostilla de Venezuela. Agregar la Apostilla de La Haya garantiza que se cumplan los requisitos legales exigidos por la ley internacional. Para ello, es preciso conocer los requisitos oficiales exigidos por el SNAV.
¿Qué documentos requieren de la Apostilla de La Haya?
Es fundamental tener en cuenta que no todos los documentos necesitan la Apostilla de La Haya para ser válidos a nivel internacional. Los documentos que deberán apostillarse en el país para ser válidos al exterior son los siguientes:
- Acta de Nacimiento: este documento es uno de los requisitos legales para inscribirse en el Registro Civil internacional.
- Certificado de Estudios: para obtener el reconocimiento internacional de los estudios realizados en Venezuela es preciso contar con conduca apostillada.
- Informe de Antecedentes Penales: sin esta documentación es imposible obtener un permiso de trabajo.
- Informe de antecedentes policiales y militares: para los cuales será necesario apostillar los respectivos certificados.
Pasos a seguir para apostillar documentos en Venezuela
Los trámites de legalización de documentos se obtiene en el Servicio Nacional de Apostilla, el cual cuenta con oficinas ubicadas a nivel nacional. Para llevar a cabo el procedimiento formal, es preciso seguir los siguientes pasos:
- Acudir a la oficina más cercana al Servicio Nacional de Apostilla. En este lugar se registrará la información general del documento.
- Presentar el documento original y enviar la información relacionada al número de teléfono móvil registrado.
- Pagar los impuestos correspondientes.
- Posteriormente, se recibirá en el número de teléfono móvil registrado el codigo de acceso para retirar el documento, el cual se encontrará sellado con la Apostilla de La Haya.
Es importante mencionar que no todos los documentos exigidos por los organismos internacionales requerirán de la Apostilla de La Haya. En caso de no estar seguros, pueden solicitar información al SNAV directamente.
Documentos Necesarios para Emigrar de Venezuela
Para emigrar de Venezuela es necesario apostillar una variedad de documentos tanto a nivel de los requisitos de inmigración como para la planificación de un viaje. A continuación, encontrarás una lista con los documentos indispensables para apostillar antes de salir:
- Documento de Identidad: El documento de identidad o ciudadanía es el documento oficial de reconocimiento de un país (cédula de identidad venezolana). Esto debe ser apostillado antes de que pueda salir del país.
- Pasaporte: La apostilla del pasaporte es obligatoria para emigrar. La documentación relacionada con la obtención o renovación del pasaporte también debe necesariamente ser apostillada.
- Visa: Si se planifica salir de Venezuela para ir a un país que requiere una visa con una apostilla, esta debe ser apostillada.
- Estudios: Si se tiene intención de estudiar en el extranjero, es necesario apostillar la documentación con los títulos y certificados académicos.
- Papeles de Trabajo: Si se desea trabajar en el extranjero, los papeles de trabajo y los contratos laborales deben estar apostillados.
- Documentos de Vivienda: Los documentos de propiedad son esenciales para poder ingresar a un país extranjero, por lo que se considera imprescindible apostillarlos.
- Otros: Pueden exigirse otras documentaciones, como certificados de matrimonio, testamentos, certificados de nacimiento, etc. Todos los documentos que se presentan deben estar debidamente apostillados.
Todos estos documentos deben ser legalizados por la Oficina de Apostillamiento de Venezuela antes de emigrar. Esto le permitirá ser admitido en el país de destino sin problemas de visas.