Contents
Documentación necesaria para la inscripción de un nacimiento en España
Para poder inscribir el nacimiento de un niño en el registro Civil de España se necesita una serie de documentación.
Documentación de los padres:
– Partida de nacimiento de ambos padres y/o certificado de la última convivencia.
– Documentación que acredite la nacionalidad de la Madre y el Padre.
– Documentación que acredite la residencia del padre o madre, si es extranjero.
– Nombre y apellidos de los padres de la persona nacida.
– Un certificado de matrimonio de los padres, si los ha.
Documentación del bebé:
– Carné de Identidad del bebé.
– Partida de Nacimiento del bebé.
– Certificado de nacido vivo expedido por el Ministerio de Sanidad.
Otros Documentos:
– Informe de alumbramiento.
– Testimonio de la asistencia médica al parto.
– Documentación que acredite la residencia en España, para los padres extranjeros.
Para realizar este trámite se necesita presentar toda esta documentación en las oficinas del Registro Civil o del Consulado correspondiente. Una vez que se recibe toda la documentación, el agente del registro Civil procederá a realizar la inscripción del nacimiento.
¡Esperamos que esta información te sea útil para la inscripción del nacimiento de tu bebé en España!
**¿Qué documentación es necesaria para inscribir un nacimiento en España?**
Es muy importante contar con la documentación adecuada para inscribir un nacimiento en España. A continuación, te detallamos los documentos necesarios:
* **Partida de Nacimiento del recién nacido/a emitida por el centro asistencial**
* Si no se cuenta con la partida de nacimiento, los padres podrán solicitar la Constancia provisional de Nacimiento en el Registro Civil.
* **Fotocopia de los DNI de ambos progenitores**
* **Partida de Matrimonio**
* Si los padres están casados.
* **Documento acreditativo de domicilio**
* Como el último recibo de luz o gas.
Si los progenitores no son españoles, deberán aportar además:
* **Fotocopia de la Tarjeta de Identidad de Extranjero o del Pasaporte**
* De los dos progenitores.
* **Documento acreditativo de la Autorización o Residencia**
* Según el tipo de extranjero que sea.
Es necesario aportar original y fotocopia de todos los documentos para inscribir el nacimiento.
Si tienes cualquier duda, no dudes en contactar con el Registro Civil de tu localidad para informarte de todos los pasos y requisitos a seguir.
¡Esperamos que esta información te sea de ayuda!
Inscripción de Nacimiento en España: Documentación Necesaria
Tras el nacimiento de un bebé, existen una serie de trámites importantes que hay que realizar, entre los cuales se encuentra la inscripción de su nacimiento. ¿Pero qué documentación es necesaria para llevar a cabo este proceso?
Procedimiento de inscripción de nacimiento en España
Siendo España tu lugar de residencia, la documentación necesaria para realizar la inscripción del nacimiento varía según la provincia o comunidad autónoma concreta. No obstante, en la mayoría de estos casos el procedimiento suele ser el siguiente:
- La primera persona que debe acudir al Registro Civil para realizar los trámites es el/la padre/madre que figure como titular de la inscripción.
- Obtener la Declaración de Nacimiento facilitada por la maternidad/hospital, que consta de 3 originales.
- Aportar la documentación personal de ambos padres: DNI/NIE, residencia, etc.
- Presentar el Libro de Familia en caso de tenerlo.
- Cuando toda esta documentación se haya presentado, podrá realizarse la inscripción y se entregará un certificado del nacimiento.
Documentos Necesarios
Por lo general, para inscribir el nacimiento de un bebé en España, se debe aportar la siguiente documentación:
* **Fotocopia de los DNI/NIE de ambos progenitores**
* **Declaración de Nacimiento firmada por el médico y el/la padre/madre titular**
* **Fotocopia del Libro de Familia**
* **Partida de Matrimonio**
* Si los padres están casados.
* **Acta de Nacimiento**
* Que será emitida por el Registro Civil.
* **Documento acreditativo de domicilio**
* Como el último recibo de luz o gas.
Además, si los padres no tienen la nacionalidad española, se deberá aportar también:
* **Fotocopia de la Tarjeta de Identidad de Extranjero o del Pasaporte**
* De los dos progenitores.
* **Documento acreditativo de la Autorización o Residencia**
* Según el tipo de extranjero que sea.
Es importante presentar original y fotocopia de todos los documentos anteriores para realizar el trámite con éxito.
Si tienes cualquier duda, no dudes en contactar con el Registro Civil de tu localidad para informarte de todos los pasos y requisitos a seguir.
¡Esperamos que esta información te sea de ayuda!