Contents
¿Qué buscar en un Plan de Isapre?
Cuando buscas un plan de isapre para ti y tu familia, es importante saber qué debe tener para satisfacer todas tus necesidades de salud. Aquí hay algunos puntos importantes a considerar:
Flexibilidad de opciones de plan
Los planes de isapre deben ofrecerte variedad para que elijas uno que sea adecuado para tu familia y te ofrezca el presupuesto necesario para satisfacer tus necesidades de salud. Busca un plan que te permita elegir entre una selección de coberturas, co-pagos y primas.
Costos
Mientras buscas un plan, debes considerar los diferentes costos del plan, desde primas, deducibles, co-pagos, impuestos y lavado de manos. De esta manera, puedes asegurarte de pagar un precio justo según tu presupuesto.
Redes de Atención Médica
Asegúrate de seleccionar un plan que tenga una red amplia de prestadores. Esto te permitirá recibir atención médica segura sin tener que desplazarte a un lugar para recibir tratamiento.
Beneficios
Es importante verificar qué tipo de beneficios se incluyen en tu plan de isapre. Esto incluye el tratamiento de enfermedades crónicas, atención a domicilio, etc.
Cobertura de grupo
Verifica que tu plan de isapre tenga cobertura de grupo. Esto te permitirá obtener descuentos por ser miembro de un grupo, por ejemplo, un local laboral o una compañía.
Límites de uso
Cada plan de isapre tendrá límites de uso para ciertos servicios de salud, por lo que es importante conocer y comprender estos límites para asegurarse de que estás recibiendo los beneficios que necesitas y previniendo posibles facturas imprevistas.
Servicios adicionales
Verifica si el plan incluye servicios adicionales, como líneas directas con especialistas, descuentos en farmacias y programas de beneficios. Estos servicios normalmente se ofrecen de forma gratuita y te ayudarán a ahorrar aún más en tus facturas de salud.
Conclusión
Al encontrar tu plan óptimo de isapre, necesitas considerar todas estas características para que tengas la seguridad de que estás recibiendo la cobertura adecuada para ti y tu familia. Comprendiendo estos puntos clave, podrás encontrar el plan asequible y flexible que mejor se adapte a tu presupuesto.
Cinco cosas a tener en cuenta al momento de elegir un plan de Isapre:
- Cobertura de la Isapre: El número de prestaciones y el grado de cubrimiento que ofrezca el plan es clave para comparar distintas opciones. Se recomienda leer la descripción y beneficios con detenimiento para saber si se ajusta a sus necesidades.
- Cotización de la Isapre: Siempre es bueno considerar la cantidad de dinero que se desembolsará para pagar el plan de Salud. Se debe contar con un presupuesto aproximado e informarse acerca de los descuentos disponibles para contratar una cobertura.
- Examen médico: Es importante conocer si se requiere un examen clínico previo para conocer el estado de salud del afiliado. El examen también incluir objetivos de evaluación específicos para el servicio que se contratará.
- Red de Prestadores: Se debe saber cuántos profesionales y establecimientos de salud tienen un acuerdo con la Isapre. Y también se debe informarse sobre el número de consultas permitidas al año y las garantías de atención con calidad.
- Atención al Cliente: Es recomendable contactar el equipo de Atención al Cliente para conocer los detalles de los planes y responder a todas las preguntas que tengan antes de comprar.
Es recomendable tener en cuenta cada una de estas pautas para elegir el mejor plan de Isapre. Una vez se consideren todas las opciones y se evalúen las características con atención, se estará en mejores condiciones para tomar una decisión informada.
Lo que debes considerar al elegir un Plan de Isapre
La elección de un Plan de Isapre es una decisión importante, por lo que es importante entender la diferencia entre los planes. A continuación encontrarás una lista con los principales aspectos que debes considerar al elegir un plan de Isapre:
1. Covertura: deberás revisar cuáles servicios y enfermedades están cubiertas por el plan.
2. Co-pago: informate sobre los montos de co-pago que deberás abonar.
3. Régimen preventivo: los planes de Isapre se diferencian en función de la oferta preventiva. Fíjate que el plan incluya las intervenciones necesarias para prevenir enfermedades poco frecuentes.
4. Acreditación: debes investigar si la Isapre cuenta con la acreditación otorgada por el Servicio de Salud. Esto garantiza que el plan cuenta con los mejores estándares de gerencia de calidad.
5. Sede central: recuerda verificar la ubicación de la sede de la Isapre para poder acceder a los beneficios sin tremendas restricciones territoriales.
6. Cobertura extranjera: infórmate sobre la posibilidad de obtener cobertura internacional, para aquellos casos en que el asegurado deba viajar al extranjero.
7. Precios: verifica los precios que ofrecen las Isapres, para encontrar el plan que mejor se adapte a tus necesidades financieras.
Recuerda que al elegir un Plan de Isapre no solo debes fijarte en el precio, sino que también es fundamental verificar la calidad de los servicios que incluyen. Investiga y compara bien los planes para que puedas tomar la decisión más adecuada.