Prestación maternidad: solicitud, requisitos y más


Prestación Maternidad: solicitud, requisitos y más

La prestación por Maternidad es una ayuda que reciben todas aquellas mujeres embarazadas durante el periodo pre y postnatal. Se trata de una asignación que consta de subsidios, pensiones y asistencia.

Solicitud de la Prestación Maternidad

La solicitud de la Prestación Maternidad se realiza a través de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Para ello es necesario cumplir ciertos requisitos previos:

  • Estar en posesión de un certificado de embarazo.
  • Tener la Tarjeta Sanitaria Europea.
  • Es necesario acreditar el vínculo con la Seguridad Social.

Requisitos

  • Solicitudes: para acceder a esta ayuda, las solicitudes pueden realizarse desde la semana 20 de embarazo hasta el nacimiento de la criatura.
  • Duración: la prestación se da desde el nacimiento hasta los 3 meses posteriores.
  • Monto: el importe de la prestación maternidad es de unos 441 euros cada mes, más los 13 pagos extraordinarios que se realizan por el nacimiento de un hijo.

Una vez cumplidos estos requisitos, la Seguridad Social devolverá el importe correspondiente a la prestación maternidad.

Otras ayudas para madres

Además de la prestación maternidad, existen otras ayudas para las madres embarazadas:

  • Ayudas para el embarazo y el nacimiento concedidas por el Ministerio de Sanidad.
  • Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Subsidios de desempleo.
  • Ayudas a la conciliación de la vida laboral, familiar y la crianza, entre otras.

Es importante saber que estas ayudas varían según la legislación vigente en cada provincia.

Conclusiones

En España, ofrecemos diversas ayudas a las embarazadas, para que reciban una asistencia financiera durante el periodo materno pre y postnatal. Estas ayudas se caracterizan por su sencillez, ya que los requisitos exigidos son mínimos.

Es importante que aproveches estas ayudas para mejorar tu economía durante el periodo de embarazo y postnatal. Ten en cuenta que el importe a percibir varía según la legislación vigente según la comunidad Autónoma donde resides.

Prestación de Maternidad: Solicitud, Requisitos y Más

La prestación de maternidad es una oportunidad para las madres que trabajan para estar con su hijo/a durante un periodo de tiempo especifico sin tener que devolver a sus trabajos antes de que esten listos.

¿Cómo puedo solicitar una prestación de maternidad?

  • Puedes solicitar una prestación de maternidad al presentar una solicitud a tu trabajador. Si tu trabajo no ofrece una prestación de maternidad, puedes buscar los servicios de un abogado laboral que pueda ayudarte a comprender mejor tus derechos.
  • Haz una cita con tu médico o matrona para una prueba prenatal. Esto ayudará a determinar la salud de tu embarazo y la fecha probable de nacimiento de tu hijo/a.
  • Llena un formulario de solicitud de prestación de maternidad. Esto te proporcionará una carta de aceptación de tu solicitud; con la copia de tu carta deberas acudir a un centro de salud mas cercano para reclamar el pago de la prestación.
  • Envía tu carta de aceptación a tu trabajador. Esto ayudará a demostrar que los beneficios que estás recibiendo son legítimos.
  • Espera la resolución de tu solicitud. Después de que tu trabajador la haya revisado, él/ella te notificara si la prestación de maternidad es aprobada.

¿Qué requisitos debo cumplir para poder obtener la prestación?

  • Tener al menos 6 meses de antigüedad en el trabajo actual. Si eres contratado/a como trabajador/a temporal, deberás haber trabajado por un periodo mínimo de 6 meses para poder solicitar la prestación.
  • Estar en licencia médica. Estar en licencia médica durante un periodo de 16 semanas antes de la fecha de nacimiento de tu hijo/a.
  • No poder realizar tu trabajo debido al embarazo o parto. Esto para proteger tus derechos como empleado/a durante este periodo.

¿Cuándo cobro la prestación?

Al recibir tu solicitud, tu trabajador tendrá que revisarla y notificarte sobre la decisión de aprobar o rechazar tu solicitud. Después de la aprobación de la misma, el pago se hará en la tarjeta que hayas entregado al momento de la solicitud.

La cantidad se depositará en tu cuenta a partir del día siguiente a la fecha de aprobación, siempre y cuando cumplas con los requisitos mencionados anteriormente.

En cuanto a la cantidad, ésta puede variar de acuerdo al salario y antigüedad del trabajador.

En conclusión, se recomienda visitar un trabajador o abogado laboral para obtener más información sobre cualquier inquietud que tengas acerca de la solicitud y los requisitos para la prestación de maternidad.

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  Cómo Homologar Estudios en España: Secundarios y Más