Pasos y requisitos para abrir un bar en Colombia


Pasos y Requisitos para Abrir un Bar en Colombia

Colombia es uno de los destinos mundiales favoritos para disfrutar de un ambiente nocturno variado y divertido. Crear tu propio bar en Colombia es una aventura emocionante para cualquier propietario de negocios, aquí hay algunos pasos a seguir:

  • Encontrar el lugar adecuado para el bar: lo primero que necesita hacer es tomar la decisión de dónde estará ubicado su bar. Considere todos los aspectos como la zona, los alrededores, el tamaño, el ambiente local, etc.
  • Obtener los permisos necesarios: usted tendrá que obtener los permisos necesarios para abrir un bar en Colombia. Estos incluyen una licencia de alcohol, así como las autorizaciones de salubridad que se requieren para ventas de alimentos y bebidas.
  • Contratar un equipo de trabajo: es importante contratar a personal experimentado en la industria de los bares para garantizar un servicio excepcional a los clientes. Determine qué tipo de personal necesitará contratar y busque a aquellos con la experiencia adecuada para su negocio.
  • Asegurar el financiamiento necesario: antes de abrir su bar, usted necesita obtener los recursos con los que pueda financiará el mismo, bien sea mediante préstamos o fondos propios.
  • Promocionar el bar: promocionará su bar es esencial para garantizar éxito. Optimice su presencia en línea, anuncie en línea y en medios impresos, diseñe tarjetas de presentación y carteles, etc.

Requisitos:

  • Los dueños y los gerentes del bar deben ser mayores de edad.
  • Deben contar con un certificado de aptitud para ejercer como mínimo una persona con antecedentes legales.
  • Es necesario contar con un seguro de responsabilidad civil y un plan de salud para los trabajadores.
  • Deben cumplir con todos los estándares de salud, seguridad e higiene.
  • Tienen que obtener todas las licencias y autorizaciones necesarias para abrir un bar en Colombia.

Con estos pasos y requisitos podrás abrir un bar en Colombia sin problemas. ¡Esperamos que tu negocio sea un éxito!

## Paso 1: Considerar el tipo de licencia
Hay una variedad de opciones a considerar al obtener una licencia para abrir un bar en Colombia. Dependiendo del tamaño y operación, el solicitante necesitará una licencia para vender alcohol y otros servicios, como el recurso a las máquinas de juegos de azar.

## Requisitos para obtener una licencia para abrir un bar:
* Prestar una superficie igual o superior a 7 pies cuadrados
* Una copia del Certificado de Origen del Alcoholímetro
* Una copia del permiso de instalación subterránea para el manejo de cilindros de gas
* Una declaración en la cual se precisa el nombre y apellido de la entidad
* Una copia de la Licencia de Clasificador de Alimentos
* Licencia específica para la instalación de equipo de emergencia

## Paso 2: Solicite un permiso sanitario
Posteriormente, se solicitará el permiso sanitario para el funcionamiento del bar. Esto requiere que cumpla con los estándares establecidos en la ley, como contar con un servicio de almacenamiento de alimentos para permitir el almacenamiento seguro de las bebidas.

## Requisitos para obtener el permiso sanitario:
* Solicitud de permiso para la abertura o remodelación del local comercial
* Certificado de habilitación para la instalación de equipo sanitario
* Certificado de recibido por parte del establecimiento
* Carta compromiso suscrita por la entidad y el fontanero a cargo de las instalaciones
* Plano de ventilación con sus especificaciones
* Certificado de aprobación de su instalación

## Paso 3: Realice los trámites ambientales

Las leyes colombianas protegen el medioambiente de contaminación. Se debe obtener el certificado de impacto ambiental para poder abrir el bar.

## Requisitos para obtener el certificado de impacto ambiental:
* Solicitud de impacto ambiental
* Estudio de impacto ambiental
* Estudio de facetas sociales
* Plan de uso y manejo
* Autorización para estudios topográficos

## Paso 4: Regístrese con la cámara de comercio

El último paso para abrir un bar en Colombia es regístrese con la cámara de comercio para obtener un número de registro. Esto le permitirá acceder a los beneficios financieros y tributarios que ofrece el gobierno.

## Requisitos para registrarse con la cámara de comercio:
* Solicitud de inscripción
* Certificado de los origen y representación
* Certificado de acta de asamblea
* Certificado de aprobación de la junta directiva
* Resolución del establecimiento
* Estado financiero, estatutos y acta de asamblea

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  Requisitos para entrar a Chile ciudadanos colombianos