Matrimonio con Extranjero: Requisitos, Documentos


Contents

Matrimonio con Extranjero: Requisitos, Documentos

Los matrimonios entre extranjeros son bastante comunes en la actualidad, ya que cada día hay más gente que se enamora de alguien que no es de su país de origen. Si tú también formas parte de esta categoría y estás considerando casarte con tu pareja extranjera, estás en el sitio correcto. Aquí listaremos todos los requisitos y documentos necesarios para celebrar este tipo de matrimonio.

Requisitos:

  • Ser mayor de edad: ambos deben tener al menos 18 años.
  • Tener residencia legal: tanto el extranjero como el nacional deben contar con este documento.
  • Llevar la documentación: ambos deben presentar su DNI en vigor, junto con el certificado de empadronamiento si es necesario.

Documentos necesarios:

  • Carta de Soltería. Debe ser emitida por ambos contrayentes y firmada por un notario.
  • Informe Médico. Debe ser emitido por un médico oficial que certifique que los contrayentes no tienen problemas de salud.
  • Registro Civil. Debe estar al día y presentar el pasaporte de la pareja extranjera actualizado.
  • Certificado de nacionalidad. El extranjero debe demostrar que es un ciudadano de su país.
  • Autorización del padre. Solo si los contrayentes son menores de edad.

Es importante mencionar que el proceso de matrimonio con extranjero puede ser un poco complicado, por lo que es mejor acudir a los organismos oficiales para evitar cualquier inconveniente. Si sigues todos estos pasos con exactitud, estamos seguros de que puedes celebrar tu matrimonio sin problemas. ¡Te deseamos mucha suerte!

Casarse con un Extranjero: Requisitos, Documentos

Matrimonio entre un ciudadano extranjero y una ciudadana del país, exigen requisitos para formalizar el contrayente extranjero. Estos son los principales requisitos:

  • Documentos de Identificación Personal: El extranjero que desea contraer matrimonio en el país debe presentar pasaporte, visa y/o permiso de trabajo o residencia.
  • Declaración de Estado Civil: El extranjero debe presentar una certificación de estado civil emitida por las autoridades competentes del lugar de origen para acreditar que está habilitado para contraer vínculo matrimonial.
  • Cálculo de los Días Efectivos: El extranjero debe acreditar que lleva residiendo el país al menos para tres (3) meses en calendario. Si la residencia es menor a los tres (3) meses, se debe sumar el tiempo sumar los días efectivos de la residencia.

Además de estos documentos, el extranjero debe cumplir con los demás requisitos legales exigidos para todo casamiento, tales como:

  • Certificado de Nacimiento de ambos contrayentes.
  • Inscripción de Testimonio de Matrimonio.
  • Declaración de fe con firmas autenticadas de los contrayentes y 2 testigos.

Finalmente, los documentos del extranjero se demuestran ante la Dirección Nacional Interventora para evitar el tráfico de personas.

No hay dudas que el contexto legal y los requisitos exigentes para contraer matrimonio con un extranjero, pueden presentar desafíos y desestimular la unión de dos personas de distintos países. Como resultado, se recomienda consultar con las instituciones asociadas con estas valoraciones. Además, se deberá cumplir con los requisitos y trámites especificos por parte del contrayente extranjero según el caso. Así, para proceder de forma segura, lo mejor es acudir a un profesional que te oriente en este proceso.

Con estos consejos, esperamos que logres formalizar la situación aquí presentada, y que con el debido cumplimiento de los trámites necesarios, puedas celebrar tu matrimonio entre ambas partes con entera tranquilidad.

Matrimonio con Extranjero: Requisitos, Documentos

El matrimonio con una persona extranjera es un procedimiento diferente al de casarse con una pareja mexicana. Debido a que el matrimonio entre mexicanos y extranjeros se considera bajo la legislación Mexicana, se les pide a los contrayentes que cumplan ciertos requisitos para que su matrimonio sea efectivo.

Requisitos

  • Tener alguna de estas variantes de su identificación:

    • Licencia de conducir emitida por un estado mexicano.
    • Pasaporte Vigente.
    • Identificación Oficial Vigente.

  • Documentos de Matrimonio:

    • Acta Nacional de Nacimiento del extranjero.
    • Certificado de Elegibilidad Matrimonial (si la pareja proviene de un consulado).
    • Solicitud de Autorización de Matrimonio Extranjero.

Además de esto, el extranjero también habrá de llevar una Certificación de antecedentes penales que serán solicitados por el Registro Civil.

Cualquier catastrofe debido a la inobservancia de los requisitos

Si uno de estos requisitos no se cumple, el matrimonio no será válido. Es importante que antes que nada, se lean los documentos, y se certifica bien que todos los requisitos estén reunidos de forma adecuada y cumplidos.

La única excepción a esto es si la pareja proviene del exterior y no cuentan con tiempo suficiente para preparar a tiempo sus documentos. En ese caso, el matrimonio sí será efectivo aunque se presenten los documentos atrasados.

Pero eso no quiere decir que el matrimonio siga siendo válido. Para restarle validez al matrimonio se tendrían de llevar a cabo los procesos correspondientes para rescindirlo.

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  Cómo Saber Si Me Han Aprobado La Renta Garantizada