Contents
Inscripción al RUNT para Personas por Primera Vez
Si deseas inscribirte al Registro Único de Tránsito (RUNT), la documentación que vas a necesitar cambia dependiendo si es tu primera vez o ya constas en el registro. Seguidamente, te explicamos los pasos para realizar tu inscripción si es tu primera vez:
- Documentos requeridos:
- Documento de Identidad (Cédula de Ciudadanía).
- Carnet de Extranjería para trámites migratorios.
- Formulario de solicitud (Formulario para solicitar la tarjeta profesional del conductor).
Pasos a seguir para realizar el trámite de inscripción:
- Primero, accede a la página del RUNT (https://tramitesenlinea.runt.com.co/imeweb/index.aspx) y haz clic en ‘Formulario de solicitud por primera vez‘.
- Aquí debes crear una cuenta si aún no la tienes y, una vez registrado, iniciar sesión.
- Realiza el pago del trámite. En la actualidad, el costo del trámite es de $133.000.
- Una vez el pago del trámite sea acreditado, comenzarás con el ingreso de tus datos personales.
- Ingresa la información de los documentos requeridos para la inscripción. Esto incluye tu cédula o carnét de extranjería, una fotografía reciente tamaño carnet, y los datos específicos para armar la salida del documento.
- Una vez el proceso de inscripción este completo, imprime tu constancia de inscripción y protocolización para optar a tu tarjeta profesional.
Recuerda que para inscribirte al RUNT debes tener en cuenta los documentos y pasos estipulados para este motivo. Si no colocas información correcta, tu trámite puede ser rechazado y debes iniciar todo el proceso nuevamente.
Inscripción en el RUNT para personas por primera vez
El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) es una plataforma creada por el Estado Colombiano, para ofrecer soluciones acerca de los trámites de tránsito.
Para inscribirse por primera vez en el RUNT es necesario:
- Identificación oficial, a través de un documento de ciudadanía, tarjeta de extranjería o pasaporte.
- Documentos tales como: tarjeta de propiedad y tarjeta de seguro.
- Fotocopia de tu licencia de conducir actualizada.
- Carne de tránsito expedido por la cedar o municipio que corresponda.
Es importante tener en cuenta que, la inscripción debe estar a nombre de la persona que desee utilizar el tránsito para el vehículo en específico. Además, la vigencia del RUNT se renueva cada año, para lo cual es necesario acudir a la sede asignada y realizar el procedimiento de renovación con todos los documentos requeridos.
Al inscribirse en el RUNT, una persona obtendrá los siguientes beneficios:
- Acceso a una plataforma en línea para realizar trámites relacionados con el tránsito y firmas digitales.
- Acceso a datos y estadísticas relacionados con el tránsito.
- Seguridad vial para la persona y vehículo.
- Atención personalizada de parte de los trámites de tránsito.
Inscribirse en el RUNT es una excelente forma para garantizar la seguridad y el bienestar vial para todos los usuarios, y por ello es importante que aquellas personas que deseen utilicen el tránsito por primera vez realicen la inscripción para obtener todos los beneficios.
Inscripción en el RUNT para personas por primera vez
Es la primera vez que vas a realizar el trámite de inscripción en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). ¡No te preocupes! Esta guía te ayudará a aclarar todas tus dudas.
¿Pasos para la inscripción?
Es muy sencillo inscribirse en el RUNT si tienes toda la documentación necesaria. A continuación, te mostramos los pasos a seguir:
- 1. Solicitud de Trámite. Dirígete a la oficina correspondiente de Tránsito, lleve los documentos que acreditan tu identidad y declaración de residencia.
- 2. Presentación de Documentos. Deberás entregar los siguientes documentos:
- Cédula de Ciudadanía
- Documento de residencia
- Certificado de buena conducta
- Fotografías recientes
- 3. Verificación de Datos. Los datos de tu inscripción serán verificados por el funcionario.
- 4. Pago de Tarifas. El monto del pago varía según el tipo de trámite. Consulta con el funcionario el valor a pagar.
- 5. Emisión del Documento. Una vez realizado el trámite, recibirás el documento de inscripción. Cuídalo y revisa que los datos sean los correctos.
Documentos Adicionales para Personas Naturales
- Constancia de residencia
- Compromiso de no tener records policiales o judiciales
- Solicitud de Inscripción de Vehículos
- Resolución o recibo de Pago de Matrícula
Esperamos haber sido de ayuda. ¡Todo el mejor para tu trámite!