Impuesto vehicular en Cundinamarca: Formulario,Fechas


Impuesto Vehicular en Cundinamarca: Formulario, Fechas

El impuesto vehicular es un tributo aprobado por la Gobernación de Cundinamarca y obligatorio para los propietarios de vehículos que se encuentren en esta región. Al pagar este impuesto los vehículos obtienen una «credencial de tránsito» que les otorga un año más para circular por las vías públicas con seguridad y legalmente. Esta credencial es necesaria para realizar cualquier trámite relacionado con el automotor.

¿Cuáles son los Formularios y Fechas Necesarias?

Formularios:

  • Formulario 576 – Consignación de aportes de impuesto vehicular
  • Formulario 577 – Solicitud de credencial tránsito con tarjeta
  • Formulario 578 – Solicitud de credencial tránsito sin tarjeta

Fechas:

  • La consignación del impuesto vehicular debe ser realizada a partir de Julio de cada año en los bancos adscritos.
  • La credencial tránsito con tarjeta estará lista para ser recogida a partir de 1 de Diciembre del mismo año.
  • La credencial tránsito sin tarjeta se envía al domicilio del propietario antes de 15 de Enero del año siguiente.

Los pormenores de cada uno de estos formularios y fechas están descritos en la página web de la Gobernación de Cundinamarca, así como los bancos donde puede realizarse el pago de los impuestos. Deben tenerse en cuenta para evitar problemas legales al momento de conducir un vehículo.

Esperamos que esta información le haya resultado útil.

Impuesto Vehicular en Cundinamarca

En Cundinamarca hay que pagar un impuesto anual para poder circular con vehículos en el departamento. Aquí compartimos la información necesaria para poder realizar el trámite del impuesto.

¿Cuál es la fecha límite para pagar el impuesto vehicular en Cundinamarca?

La fecha límite para pagar el impuesto vehicular es el 15 de octubre de cada año.

¿Cuáles son los pasos para pagar el impuesto vehicular en Cundinamarca?

Los pasos para realizar el trámite de pago de impuesto vehicular en Cundinamarca son los siguientes:

  • Descargar el formulario de pago disponible en el portal web del departamento de tránsito, impuestos y contribución de Cundinamarca.
  • Completarlo con la información del vehículo.
  • Realizar el pago correspondiente al impuesto vehicular
  • Presentarlo en los puntos autorizados para tal fin.

¿Qué información es necesaria para completar el formulario del impuesto vehicular?

Es necesario proporcionar la siguiente información para completar el formulario:

  • Número de placa
  • Chasis y motor del vehículo
  • Marca y modelo del vehículo
  • Año de fabricación
  • Información del propietario
  • Fecha de pago

Se recomienda tener a mano esta información para acelerar el trámite del impuesto vehicular.

Impuesto Vehicular en Cundinamarca: Formulario y Fechas

El impuesto vehicular es un requisito para el registro de los automotores en el país. Si un motorista se ubica en la zona Cundinamarca, hay ciertas consignas a las que deben acatarse para satisfacer este requisito. A continuación, exponemos las informaciones relevantes y sus correspondientes características:

  • Formulario: Se debe descargar el formulario del impuesto en la página web de .. http://www.impuestoautomotor.gob.co. Allí mismo se encuentra la información necesaria para el proceso.
  • Pago: El impuesto vehicular se puede pagar a través de bancos, algunas alcaldías y en línea en la página web de la Secretaría de Hacienda de Cundinamarca.
  • Tasas: Las tasas variarán según el motor del motorista y el municipio en el cual resida.
  • Vigente para Cundinamarca: El impuesto vehicular se hace efectivo para los motoristas de Cundinamarca desde el 1 de agosto hasta el31 de diciembre.

Las fechas reglamentarias para el pago del impuesto vehicular en Cundinamarca son:

  1. Recepción del formulario: Del 1 de agosto al 15 de agosto.
  2. Pago del impuesto: Del 16 de agosto al 31 de diciembre.

Es esencial que los motoristas de Cundinamarca cumplan con las fechas y tomen los pasos necesarios para completar las formalidades del impuesto vehicular a tiempo. El prohibido incumplir con los requisitos y pagará una serie de multas, tanto por el incumplimiento de la
rendición de declaración como por el retraso en el pago del impuesto en la fecha estipulada.

Los pasos para efectuar el pago una vez descargado el formulario, son:

  • Informar el número de motor.
  • Calcular el impuesto.
  • Generar el código de pago de acuerdo con el banco o entidad de pago.
  • Realizar el pago.

Conocer y entender estos detalles sobre el proceso del impuesto vehicular es importante, especialmente si usted es motorista en el municipio de Cundinamarca. Hacer la declaración y el pago a tiempo le ayudarán a evitar cualquier inconveniente relacionado con el impuesto.

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  Documentación Necesaria Para Tramitar Herencia