Contents
- 1 Requisitos básicos para hacer papeles inmigrantes para empleadas del hogar
- 2 1. Documentos de identificación del empleado inmigrante
- 3 2. Contrato de trabajo
- 4 3. Formulario de documentación de inmigrantes
- 5 4. Residentes estacionales
- 6 Cómo presentar los papeles inmigrantes para una empleada del hogar
- 7 Papeles Inmigrantes para Empleadas del Hogar
Requisitos básicos para hacer papeles inmigrantes para empleadas del hogar
La legalización de una empleada del hogar implica un paso importante para asegurar el hogar y proteger los derechos de empleada y empleador.
Por lo tanto, es importante que conozcan los requisitos básicos para hacer papeles inmigrantes para empleadas del hogar:
1. Documentos de identificación del empleado inmigrante
Es importante que el empleado inmigrante tenga una copia certificada de su pasaporte y cualquier otro documento que respalde que es extranjero. Además, el empleado inmigrante deberá tener un número de seguro social.
2. Contrato de trabajo
Un contrato de trabajo con los términos y condiciones relevantes de la relación de trabajo debe ser firmado por ambas partes como parte de los requisitos básicos para hacer papeles inmigrantes para empleadas del hogar.
El contrato debe incluir detalles sobre:
- Horas de trabajo
- Pago
- Vacaciones
- Beneficios adicionales
3. Formulario de documentación de inmigrantes
El empleador debe completar el Formulario I-9 para verificar la identidad y autorización de trabajo del empleado inmigrante.
4. Residentes estacionales
Los residentes estacionales también pueden trabajar como empleadas del hogar en EE. UU. bajo la emisión de una tarjeta verde temporal. Esta tarjeta verde temporal asegura que el empleado inmigrante tenga los derechos laborales antes mencionados.
De todos modos, es importante tener en cuenta que los requisitos pueden variar un poco de un estado a otro y de un país a otro. Por lo tanto, es mejor hacer todas las consultas necesarias antes de hacer los papeles de inmigrantes.
Cómo presentar los papeles inmigrantes para una empleada del hogar
Los inmigrantes que trabajan como empleadas del hogar en los Estados Unidos deben presentar diferentes documentos para cumplir con el proceso de inmigración. Aquí hay algunas instrucciones para que los empleadores faciliten la preparación de los documentos de inmigración de sus empleadas del hogar:
Documentos requeridos
- Formulario I-9: Seguridad y Verificación de Identidad y Antecedentes
- Formulario I-765: Solicitud de permiso de trabajo
- Formulario I-821: Solicitud para Ser Considerado un Beneficiario de Acción Diferida
- Formulario I-566: Contrato de Trabajo para un Trabajador Extranjero
- Formulario I-140: Solicitud de Visa de Empleo
Pasos a seguir para presentar los documentos
- Verifique que el empleado sea elegible para trabajar legalmente.
- Complete el Formulario I-9 con la información del empleado.
- Ayude al empleado a completar los demás documentos de inmigración.
- Envíe los documentos al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
- El USCIS procesará y revisará la solicitud del empleado.
- Si la solicitud es aprobada, el USCIS emitirá una tarjeta verde, la cual debe ser entregada a la empleada.
Es muy importante que el empleador verifique los documentos de inmigración de la empleada antes de enviarlos. Los documentos deben estar llenos correctamente, con todos los detalles correctos y completos. Si hay algún error en los documentos, el empleador y la empleada pueden ser penalizados. Por lo tanto, es importante que el empleador verifique los documentos, antes de enviarlos al USCIS.
Papeles Inmigrantes para Empleadas del Hogar
La legislación inmigratoria es complicada para entender a veces. Por eso, hay una serie de pasos esenciales que deben seguir los empleadores al contratar una empleada del hogar para obtener los documentos de residencia adecuados. A continuación se brindan algunos consejos para los empleadores que planean contratar trabajadores inmigrantes para su hogar:
1. Verifique el estatus migratorio
Como empleador, debe asegurarse de que su empleada del hogar sea ciudadana de los Estados Unidos o tenga un estatus migratorio válido. Esto significa que el empleado debe tener un permiso de trabajo válido y un número de Identificación de Contribuyente (ITIN). Esto se garantiza mediante la presentación de documentos que demuestren el estatus migratorio de un empleado.
2. Solicite un Formulario I-9
En este formulario, el empleador solicita información sobre el empleado, como su nombre, dirección, número de seguro social, etc. El empleador debe llenar el formulario I-9 dentro de los tres días de la contratación de un empleado. Además, debe cumplir con los requisitos establecidos en cuanto a verificar la veracidad de la documentación presentada.
3. Establezca un Plan de Gastos Locales
Una vez que el empleador ha asegurado que el empleado tiene un estatus migratorio, también debe realizar el Plan de Gastos Locales del empleado. Esto significa que el empleador aportará el dinero que el empleado necesita para obtener sus papeles inmigrantes. Los gastos incluyen el costo de todos los documentos, como los pasaportes, visas, formularios I-94 y otros gastos necesarios para obtener la residencia permanente.
4. Presente un Formulario I-864
Conocido como el Formulario de Promesa de Patrocinio para Solicitudes de Residencia Permanente, este documento es una garantía legal de que el empleador proporcionará el apoyo financiero necesario para la empleada del hogar. El empleador debe asegurarse de que el empleado cumpla con los requisitos del gobierno para obtener la residencia permanente antes de firmar el formulario.
5. Obtenga un Permiso de Trabajo Temporal
Una vez que el empleador ha cumplido con los requisitos para contratar a una empleada del hogar, el empleador puede solicitar un permiso de trabajo temporal para el empleado. Esto le permite al empleado trabajar legalmente en los Estados Unidos hasta que obtenga el estatus de residencia permanente.
Conclusion
Los documentos de residencia son un factor clave para contratar a una empleada del hogar. Los empleadores deben asegurarse de seguir los pasos legalmente obligatorios para garantizar que obtienen los documentos adecuados. Al verificar el estatus migratorio, llenar el formulario I-9, establecer un plan de gastos, presentar el Formulario I-864 y obtener un permiso de trabajo temporal, los empleadores pueden garantizar que los empleados inmigrantes obtienen los documentos de residencia adecuados.