Grado de discapacidad: solicitud, pensión, baremo y más


Solicitud de grado de discapacidad:

Es posible solicitar un grado de discapacidad en España. Esta solicitud debe ser realizada por el interesado o por el representante legal o por la persona responsable de la tutela. Dependiendo de la autonomía que tenga la propia comunidad, la documentación necesaria varía.

Pensión por grado de discapacidad:

De acuerdo con la legislación vigente, aquellas personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, reciben una pensión por discapacidad. Los requisitos para la obtención de esta pensión son:

  • Solicitud de Pensión de Invalidez.
  • Tramite de incapacidad laboral.
  • Certificado médico.
  • Informes psicosociales y técnicos.

Baremo:

La pensión se obtiene en función de la clasificación del Baremo de Invalidez. En este baremo se otorgan puntos según el grado de discapacidad física, psíquica, visual u auditiva. El diseño del baremo hace posible que las diferencias entre los distintos grados de discapacidad puedan ser tenidos en cuenta de forma justa.

Otras ayudas:

Además de la pensión, el régimen de la discapacidad incluye un sinfín de ayudas, tanto a nivel personal como colectivo. A continuación se detallan algunas de ellas:

  • Ayudas a la movilidad: subvenciones para la adquisición de vehículos especializados, adaptación de vehículos o la instalación de aparatos de ayuda a la movilidad.
  • Ayudas técnicas: se financiarán los gastos derivados de la adquisición de medios técnicos especializados para mejorar la autonomía de las personas, como sillas de ruedas, elementos de apoyo para la movilidad, herramientas para la comunicación, entre otros.
  • Ayudas a la formación: para fomentar la formación e insertación laboral, se ofrecen alternativas educativas adaptadas para cada situación.
Quizás te interese:  Requisitos para estudiar criminología en México

Accesibilidad: se potenciará el acceso y aprovechamiento de los recursos y servicios para personas con discapacidad física, visual, auditiva o intelectual.

Estas y muchas más son las ayudas existentes para quienes tienen un grado de discapacidad. Se recomienda acercarse a una oficina de la Seguridad Social para conocer todas las alternativas.

Solicitud de Grado de Discapacidad: lo que hay que saber

Existe en nuestra legislación una figura llamada “Grado de Discapacidad”, un reconocimiento que en algunos casos otorga una pensión y que hay que solicitar de la siguiente manera:

Cómo y dónde solicitar el Grado de Discapacidad

  • Debes dirigirte al Centro de Asistencia Social más cercano a tu domicilio.
  • Llevar consigo la documentación pertinente.
  • Una vez allí, te informarán de qué pasos debes dar.

Documentación necesaria

  • Documento nacional de identidad.
  • Informe médico
  • Libro de familia, en caso de existir.

Plazos de solicitud y concesión

  • La solicitud de aprobación de tu grado de discapacidad puede tardar desde seis meses hasta un año.
  • Una vez recibida la documentación necesaria, los especialistas la revisarán y calificarán atendiendo a un Baremo que establece la Ley.
  • En función de la calificación obtenida, se otorgará (o no) el Grado de Discapacidad.

Pensiones y Ayudas

En el caso de que el grado de discapacidad sea aprobado, te beneficiarás de una pensión específica que tiene como objetivo mejorar tu calidad de vida. Además los ayuntamientos y comunidades autónomas conceden subvenciones destinadas a personas con discapacidad.

Cuando el Grado de Discapacidad se declara constante

  • Si la discapacidad se califica como constante (cuya situación no varía en el tiempo), el ciudadano recibe un certificado que tendrá que presentar para renovar cada uno de los años.
  • Si la discapacidad empeora, deberás solicitar una nueva aprobación y revalorización del grado.
  • La situación de menores de edad será la misma que la de adultos.

Conclusiones

El reconocimiento de un grado de discapacidad se realiza mediante la revisión de un Baremo determinado por la legislación de nuestro país. De esta manera, los ciudadanos con discapacidad tendrán derecho a acceder a ciertos beneficios.

Por tanto, es fundamental conocer los pasos a seguir para poder solicitar el Grado de Discapacidad y sus subvenciones asociadas, para que se cumplan los derechos de cada uno de nosotros.

¿Te ha resultado útil este post?