Formulario AFIP 102 de tu Empleada Doméstica


¡Contratar una empleada doméstica de manera correcta!

Cuando contratás una empleada doméstica, debés acercarte a tu Unitario de AFIP para realizar la inscripción (Formulario 102). A continuación, traemos puntos clave para saber qué hacer:

  • Información Básica: Necesitás tener los datos de tu empleada, DNI, CUIL
    y los datos de quien contrata, en este caso vos.
  • Formulario: Debés completar el Formulario 102 de AFIP, que registrará el contrato de tu empleada doméstica.
  • Pago de impuestos: Evitá problemas posteriores y asegurá que se satisfagan todos los impuestos, generados por el pago del salario a tu empleada doméstica.
  • Certificado Digital: Necesitás el Certificado Digital para poder realizar la inscripción electrónicamente.

Antes de contratar una empleada doméstica, podés informarte sobre el tipo de contrato que deberías elegir dependiendo de la tarea a realizar. Y recordá que, si contratás una empleada doméstica por horas, no podés registrarla ante AFIP.

Cuánto antes realices el Formulario 102 de AFIP más fácil podés llevar la contabilidad de tu empleada doméstica, documentando todos los pagos y garantizando que ambas partes admiren todas sus obligaciones.

Información de Formulario AFIP 102 para su Empleada Doméstica

Debido a que contratar un trabajador doméstico directamente es una responsabilidad significativa, AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) exige a las empresas o particulares que utilizan servicios de empleadas domésticas que completen un formulario AFIP 102. Aquí hay alguna información de lo que usted necesita para conocer acerca de este formulario.

¿Qué es el Formulario AFIP 102?

El formulario AFIP 102 es un documento que contiene la declaración jurada del empleador que le permite a AFIP conocer los detalles de la relación laboral entre la empleada doméstica y el empleador, tales como el salario, la duración del contrato, el pago de los servicios prestados y otros.

¿Quién debe llenar el formulario AFIP 102?

El formulario debe ser completado y enviado por el empleador o empresa. ¡Es importante tener en cuenta que la empleada doméstica no es responsable de llenar ese formulario!

¿Qué documentos debo presentar?

Para presentar el Formulario AFIP 102, usted necesita preparar la siguiente documentación:

• Documentación de la empleada doméstica:

  • Documento de identidad
  • Certificado de Antecedentes de Trabajo
  • Certificado de Afiliación a una Obra Social

• Documentación del empleador:

  • Documento de identificación
  • Detalles del Contrato de Trabajo
  • Certificado emitido por AFIP que acredita que se ha
    efectuado el Pago

¿Dónde puedo obtener un Formulario AFIP 102?

Puede descargar el formulario AFIP 102 desde el sitio web de AFIP.

¿Cómo puedo enviar el Formulario AFIP 102?

Después de completar el formulario AFIP 102, se lo puede enviar al correo electrónico de AFIP o presentarlo en una oficina AFIP.

Es muy importante recordar que el formulario AFIP 102 debe completarse y enviarse antes de contratar a una empleada doméstica. Esto le permitirá cumplir con las regulaciones y garantizar los derechos laborales de su trabajador.

¿Qué es el Formulario 102 de su Empleada Doméstica?

Usar los servicios de una empleada doméstica implica cumplir con una serie de obligaciones. Dentro de ellas, se encuentra la presentación del Formulario AFIP 102 Declaración Jurada de la Empleada Doméstica.

Este formulario cumple la labor de ratificar que el empleado se encuentra al día en sus aportes previsionales e impositivos. Por otro lado, también funciona como un recibo de salarios para el empleado.

A continuación enumeramos algunos de los principales aspectos a considerar con relación al Formulario AFIP 102:

Ventajas del Formulario 106:

  • Simplifica la relación entre patrono y trabajador, así como de ambos con las autoridades tributarias.
  • Es importante para la correcta liquidación de los aportes correspondientes a la obra social y los montos adecuados de impuestos.
  • Garantiza al trabajador el reconocimiento de derechos laborales.

Requerimientos para presentar el Formulario 102

  • El formulario debe cumplimentarse por el empleador en la web de AFIP.
  • Es necesario certificar el número de CUIT del empleador antes de presentar la declaración.
  • Se debe completar con información de la empleada doméstica, como sus datos personales y laborales.
  • Especificar las remuneraciones y ofrecer el código correspondiente al cargo desempeñado.

Por último, hay que destacar que los empleadores domésticos pueden elegir presenciar el Formulario AFIP 102 de manera anual o mensual. La elección debe realizarse de acuerdo al horario establecido por AFIP.

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  ¿Cómo restringir el internet a usuarios?