Contents
¿Qué es el formulario 1692 Certificado de Rentas y Retenciones?
El Formulario 1692 – Certificado de Rentas y Retenciones es una declaración presentada por los contribuyentes para reportar el impuesto adeudado a la Autoridad Tributaria (AT). Esta declaración debe completarse y presentarse cada año durante el período de impuestos, normalmente entre enero y marzo.
Partes principales del Formulario 1692
- Código TIN o NIT: El codigo TIN o NIT es el número de identificación tributaria que se usa para identificar a los contribuyentes.
- Datos personales: Los contribuyentes deben proporcionar sus datos personales, como nombre, dirección, etc.
- Ganancias de Renta: Los contribuyentes también necesitan informar todas las ganancias que recibieron durante el período del impuesto, incluyendo salarios, propiedades, intereses, ganancias de capital, etc.
- Retenciones: Los contribuyentes también deben informar todas las retenciones que recibieron durante el período de impuestos. Estas incluyen la retención de impuestos sobre la renta, impuestos sobre la renta nacional, impuestos sobre los dividendos, impuestos sobre los ganancias de capital, etc.
- Total: Los contribuyentes tienen que calcular el impuesto adeudado y reportarlo en el formulario.
¿Por qué es importante el Formulario 1692?
Es importante completar y presentar el Formulario 1692 para que los contribuyentes puedan reportar el impuesto adeudado de forma correcta y efectiva. Las personas deben tomarse su tiempo para completar cuidadosamente el formulario y asegurarse de incluir todos los detalles correctos. Si los contribuyentes presentan información incorrecta en el Formulario 1692, pueden ser objeto de investigación por fraude por parte de la AT.
Información Sobre el Formulario 1692 Certificado de Rentas y Retenciones
El Formulario 1692 Certificado de Rentas y Retenciones es un documento emitido por el ente recaudador para acreditar el impuesto a la Renta pagado durante el año calendario. Este certificado se entrega a:
- Empleadores y artesanos: que deban acreditar el pago a sus empleados correspondiente al Impuesto a la Renta.
- Cotizantes: que deban acreditar los aportes volcados al Sistema de Seguridad Social.
- Contribuyentes de Impuesto a la Renta: que deban acreditar los retiros realizados del Sistema Seguridad Social.
El Formulario 1692 certificará además de la Renta anual del contribuyente:
- Aportes voluntarios realizados por el contribuyente al Sistema de Seguridad Social.
- Impuesto pagado sobre los intereses producidos por los ahorros.
- Retiros de los aportes voluntarios hechos al Sistema de Seguridad Social.
- Retenciones de PJ realizadas durante el año calendario.
- Rentas líquidas generadas durante el año calendario.
El Formulario 1692 debe ser solicitado en los establecimientos oficinas de Rentas y Retenciones del ente recaudador. Los interesados deben presentar su documento de identidad (cédula o carnet de extranjería) y su declaración de Renta. El plazo para solicitarlo es una vez que haya finalizado el año calendario y antes que se inicie la declaración de Renta.
También puede hacerse de forma online si el contribuyente cuenta con el DNI electrónico, el Registro Civil de Identificación Único (CEI), el cotizante código único del Sistema de Seguridad Social (BPS / SSS) o el Registro Unico Tributario (RUT).
El Formulario 1692 es un documento fundamental para poder acreditar la Renta pagada durante el año calendario. Por lo tanto, el contribuyente debe tenerlo en cuenta para cumplir con sus obligaciones tributarias y ahorrarse emergentes pago de multas y sanciones.
En caso de que el contribuyente incorpore información incorrecta en el Formulario 1692, esta será debidamente investigada por la AT y, si esta detecta que se ha cometido fraude, el contribuyente puede ser objeto de sanción o ser acreedor a una multa.
Certificado de Rentas y Retenciones 1692
El Certificado de Rentas y Retenciones 1692 es un documento de exoneración de impuestos emitido por el Ministerio de Hacienda de Costa Rica. Permite a las personas contribuyentes ahorrar tiempo y dinero, al darles una exención por el pago de rentas y retenciones.
Beneficios de la exoneración de impuestos:
- Ahorro de tiempo al no tener que realizar pagos por rentas y retenciones.
- Ahorro de dinero al estar exonerado de los pagos por rentas y retenciones.
- Evita la generación de impuestos al mantener los ingresos dentro del límite permitido.
Requisitos para la solicitud del certificado 1692:
- Presentar una declaración de rentas y retenciones.
- Presentar una copia de la Cédula de Identidad o Cédula de Residencia.
- Presentar una copia del recibo de luz o agua actual.
Es importante señalar que el certificado 1692 no es válido para aquellas contribuyentes con actividades gravadas por el impuesto de sociedades, puesto que para aquellos casos es necesaria la utilización de otros documentos de exoneración.
Esperamos que esta información sea de utilidad para aquellas personas que deseen obtener elcertificado de Rentas y Retenciones 1692.