Esto es lo que necesitas para obtener un permiso de nómada digital en México


Consejos para Obtener un Permiso de Nómada Digital en México

Ser un nómada digital es la manera perfecta de combinar trabajo y viaje. En México, esta oportunidad es cada vez más popular y tienes la posibilidad de obtener un permiso de nómada digital para disfrutar de tu tiempo y el trabajo.

¿Qué hace falta para tener tu permiso como nómada digital? Aquí te contamos:

1) Prepara tu pasaporte. Es importante que tengas un pasaporte vigente y que esté al día, así que no olvides verificar antes de comenzar con el proceso.

2) Documentos solicitados por la Secretaría de Relaciones Exteriores. Será necesario presentar ciertos documentos para poder postular, aunque puede variar según el año y el estado. Ahí destaca que traigas una carta de invitación con el objetivo del viaje.

3) Certificado de trabajo y experiencia. Debes de presentar una copia de tu certificado de trabajo o experiencia en la empresa en la que trabajas, para que se te reconozca el estatus de nómada digital.

4) Planea con antelación.Toma en cuenta que los tiempos de respuesta del consulado mexicano pueden variar. Por lo que es importante que te organices con tiempo, para que todo te salga bien.

5) Prueba de fondos. Será necesario que presentes el comprobante de tus finanzas, para así demostrar que cuentas con los recursos suficientes para cumplir con el viaje.

Quizás te interese:  Cómo Se Tasa Una Vivienda

6) Formulario de solicitud. Recuerda llenar el formulario de solicitud en línea desde la página oficial de la Embajada.

Destinos para Nómadas Digitales en México

Ahora que ya tienes todos los trámites listos, puedes preparar tu lista de destinos de México para vivir como nómada digital:

  • Chiapas
  • Baja California
  • Oaxaca
  • Jalisco
  • Huasteca
  • Yucatán

¿Preparado para vivir la experiencia como nómada digital en México? ¡Comenzá ya tu aventura!

Requisitos para obtener un permiso de nómada digital en México

Si deseas obtener un permiso de nómada digital para trabajar en México por periodos mayores a 180 días, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener la nacionalidad de un país extranjero: Necesitas tener la nacionalidad de un país fuera de México.
  • Obtener la visa temporal para propósitos generales: Esta es la visa necesaria para trabajar temporalmente, y puede obtenerse a través de un consulado mexicano en el extranjero.
  • Presentar los documentos requeridos: Necesitas presentar los documentos exigidos por el gobierno mexicano, como un formulario de solicitud, pasaporte, acta de nacimiento, y un certificado de antecedentes penales.
  • Demostrar tus recursos financieros: Debes demostrar que tienes los recursos suficientes para sostenerte durante tu estancia en México.
  • Solicitar el permiso de nómada digital: Después de cumplir con todos los requisitos anteriores, debes presentar tu solicitud de permiso de nómada digital.

Recuerda que los términos para el permiso pueden variar según la clase de visa que tengas. Si tienes alguna duda, comunícate con el consulado o embajada mexicana más cercana para mayor información. ¡Buena suerte con tu aventura!

Cómo Obtener un Permiso de Nómada Digital en México

Si estás planeando mudarte a México como nómada digital, ¡entonces llegaste al lugar correcto! A continuación te explicaremos los pasos que hay que seguir para obtener un permiso de nómada digital.

Pasos para Obtener un Permiso de Nómada Digital

1. Solicitar un visado. El primer paso para obtener un permiso de nómada digital es solicitar un visado en la embajada mexicana en tu país de origen. Si eres originario de Latinoamérica, para poder obtener un visado primero deberás tener un Certificado de Autorización de Viaje. En este caso, es recomendable contactar a un abogado de inmigración para ayudarte con los trámites.

2. Crear un expediente. Una vez que hayas recibido el visado, deberás crear un expediente en una Notaría Pública. Suena complicado, pero para alguien que profesionalmente asesore en notariales es todo un proceso rutinario.

3. Solicitar el permiso. Una vez que hayas creado el expediente, el próximo paso es solicitar el permiso de nómada digital en el Instituto Nacional de Migración (INM). Aquí necesitarás llevar los siguientes documentos:

  • Fotocopia del pasaporte.
  • Fotocopia de la visa de nómada digital.
  • Fotocopia de la credencial de elector.
  • Forma original de solicitud del permiso de nómada digital.
  • Compromiso original firmado con el INM.
  • 3 fotografías tamaño infantil.
  • Informe de una Notaría Pública.

4. Esperar la respuesta del INM. Una vez que hayas entregado todos los documentos a la oficina del INM, solo debes esperar a que te notifiquen la decisión sobre tu solicitud. Si todo sale como se esperaba, obtendrás el permiso de nómada digital y podrás emprender tu nueva vida en México.

¡Las formentas estam aquí para ayudar!

¡No tienes que volverte loco tratando de entender y completar todos los trámites para obtener un permiso de nómada digital! Aquí en Las Formentas somos expertos y estamos aquí para ayudarte. Contáctanos si tienes cualquier duda, ¡te ayudaremos a asegurar que cumples todos los requisitos!

§ END OF DOC

¿Te ha resultado útil este post?