Estado de Cuenta Predial DF: Toda la información


Estado de Cuenta Predial DF: Toda la Información

El Estado de Cuenta Predial del Distrito Federal (DF) proporciona una amplia información acerca de los impuestos sobre la propiedad de los inmuebles.

¿Qué es el Estado de Cuenta Predial?

Es un documento oficial que contiene la información sobre los impuestos prediales que se deben por parte de los dueños de inmuebles, así como los descuentos y abonos hechos en su nombre.

¿Cómo obtener el Estado de Cuenta Predial?

Existen tres maneras de obtener el Estado de Cuenta Predial del DF.

  • Visitar la pagina de cobro de impuestos.
  • Enviar una solicitud por correo electrónico.
  • Visitar directamente la Dirección General de Impuestos.

¿Qué información contiene el Estado de Cuenta Predial?

El Estado de Cuenta Predial del DF contiene:

  • El nombre y dirección del inmueble.
  • El RFC del propietario.
  • El último recibo.
  • Las contribuciones pendientes de años anteriores.
  • Un resumen de los descuentos otorgados.
  • Los abonos realizados.
  • Los recibos expedidos.

¿Cómo se usa el Estado de Cuenta Predial?

El Estado de Cuenta Predial del DF puede ser utilizado por los propietarios de inmuebles para verificar y actualizar el historial de abonos y descuentos realizados a sus impuestos prediales. De esta manera, podrán estar al tanto del saldo pendiente a pagar. Además, el Estado de Cuenta Predial también es útil para presentar documentación completa al momento de vender o arrendar un inmueble.

En resumen, el Estado de Cuenta Predial del DF es un documento útil que contiene información acerca de los pagos y descuentos realizados a los impuestos de un inmueble. El Estado de Cuenta Predial se puede obtener en la pagina de cobro de impuestos, a través de un correo electrónico o visitando la Dirección General de Impuestos.

## Estado de Cuenta Predial DF: Toda la información

El Estado de Cuenta Predial es un documento proporcionado por la Autoridad de Impuestos y Administración Tributaria del Distrito Federal para informar al contribuyente el estado de sus obligaciones tributarias. Es el elemento principal de la contabilidad tributaria, pues expresa la relación entre el sujeto pasivo y la autoridad recaudadora. A continuación, conoceremos cuáles son sus ventajas y cómo se puede consultar:

**Beneficios**

– Facilita el pago de impuestos a tiempo.
– Proporciona información sobre los descuentos aplicables.
– Permite reajustes al contribuyente en caso de saldos morosos.
– Permite la emisión de comprobantes por los pagos.

**¿Cómo consultar?**

– Para la consulta del estado de cuenta, puede optar por visitar el portal sicofi en el siguiente [enlace](http://www.sicofi.df.gob.mx/).
– También puede acudir a la oficina de atención al contribuyente de la sede oficial de la Autoridad de Impuestos y Administración Tributaria df.
– Finalmente, puede realizar la consulta vía la aplicación llamada “MAGDA App”. Esta app puede descargarse desde el siguiente [enlace](https://play.google.com/store/apps/details?id=org.magglobal&hl=es).

Con el Estado de Cuenta Predial DF obtendrás toda la información necesaria para tu bienestar fiscal. ¡No te quedes sin tu Estado de Cuenta Predial y síguelo al pie de la letra para disfrutar de los beneficios que ofrece!

Estado de Cuenta Predial DF: Toda la información

En el Distrito Federal, el Predial se paga anualmente como un Impuesto sobre Bienes Inmuebles. El Estado de Cuenta Predial, presentado por el Gobierno Local, está diseñado para ofrecerte una forma sencilla y claramente informativa, para saber en todo momento cuanto debes por este impuesto.

A continuación, los principales aspectos que encontrarás en tu Estado de Cuenta Predial:

    Fecha de Generación: Incluye el día y la hora exacta en que se realizó el recibo.

    Información del Contribuyente: Contiene los datos del contribuyente, como nombre, dirección, teléfono, denominación de predio, colonia, código postal, entre otros.

    Descripción de Conceptos: Muestra el nombre del impuesto y si hay algún recargo por pagos tardíos.

    Importes: Cantidad a pagar por concepto de impuestos, recargos añadidos, descuentos y otros.

    Vencimientos: Fechas en las que será exigible el pago de impuestos.

    Información de Pago: Formas en que puedes realizar los pagos (referencias bancarias, tarjetas de crédito o débito, entre otras).

    Recibos: Estos se emiten únicamente después del pago del impuesto.

Es importante que observes y estés al tanto de los recibos de tu Estado de Cuenta Predial, ya que es un documento oficial emitido por el gobierno y que debe de ser conservado por ti para cualquier futura ocasión.

Esperamos que con esto hayas comprendido mejor tu Estado de Cuenta Predial et que puedas entender con claridad el pago del impuesto correspondiente. ¡Haz tu parte y no olvides pagar tus impuestos!

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  Requisitos Mínimos para Abrir Guarderías Sedesol