En qué consiste un Acta de Concubinato


Contents

¿Qué es el Acta de Concubinato?

El Acta de Concubinato es un documento legal que oficializa la unión de dos personas que viven como pareja concubinaria. Esta documentación es necesaria para poder disfrutar de los mismos beneficios que disfrutan las parejas casadas, como por ejemplo:

  • Derecho a la herencia: los concubinos tienen el mismo derecho a heredar los bienes de la pareja que tienen los cónyuges.
  • Acceso a derechos laborales y laborales: los concubinos tienen el mismo derecho al acceso a los diferentes beneficios laborales, como el seguro de desempleo, la asistencia sanitaria, el seguro de vida y el derecho a la pensión.
  • Acceso a viviendas y servicios públicos: los concubinos tienen el mismo derecho a acceder a la vivienda proporcionada por el Estado, así como los servicios públicos, como la asistencia sanitaria.
  • Derecho a los bienes de la relación: los concubinos tienen el mismo derecho a disputar los bienes de la relación, como la vivienda, los bienes inmuebles y los bienes muebles.

Para que una relación concubinaria sea reconocida legalmente, los concubinos deben registrar su unión en un Acta de Concubinato ante un notario, el cual debe llevar a cabo la firma de cada uno de los concubinos. El Acta de Concubinato incluye los documentos de identificación, la declaración de unanimidad, los detalles de los bienes compartidos por la pareja y un inventario de la propiedad.

Es importante destacar que para poder formalizar un Acta de Concubinato, los concubinos deben cumplir con los requisitos legales necesarios para la aprobación del mismo.

Qué es Un Acta de Concubinato

Un Acta de Concubinato es un documento oficial que certifica la unión no matrimonial entre dos personas. Con el documento, se establece la existencia de una relación de convivencia entre ellos.

Ventajas de Tener Un Acta de Concubinato

La extensión de los beneficios de los matrimonios a las uniones de hecho se ha convertido en algo común en muchos países. Por ende, los concubinatos también se benefician de algunas leyes y es por eso que aclarar la situación mediante un Acta es beneficioso para ambas partes. Estas son algunas de las ventajas:

  • Propiedades compartidas: Las propiedades obtenidas durante la relación deberían repartirse de acuerdo al Acta de Concubinato según el caso.
  • Gastos compartidos: En el Acta también se pueden establecer los porcentajes y mecanismos de reparación de los gastos compartidos.
  • Protección Legal: Ante algún juicio de desalojo por parte de un dueño de una vivienda, con el Acta se garantizará el derecho del otro concubino a alojarse en la misma.

Documentos Requeridos

Para poder solicitar un Acta de Concubinato será necesario aportar los siguientes documentos:

  • Recibos de pago de almenos 3 meses de alquiler
  • Facturas de servicios públicos a nombres de alguno de los dos concubinos
  • Recibos de pagos de deudas
  • Fotocopias de los documentos de identificació
  • Fotocopia legalizada de la escritura de vivienda o local

En conclusión, un Acta de Concubinato es un documento oficial que acredita la existencia y vigencia de una relación de hecho entre dos personas, con la cual los beneficios regulados por la ley pueden ser alcanzados. Tener un Acta es una forma segura y confiable de resguardar los derechos de un concubinato, por lo que se recomienda que se presente ante notario para su formalización.

¿Qué es un Acta de Concubinato?

Un Acta de Concubinato es un documento legal que se utiliza para acreditar la existencia de una relación de concubinato entre dos adultos mayores de edad. Puede ser utilizada para registrar los derechos y obligaciones de ambas partes, es decir, el vínculo patrimonial que se establece entre los concubinos cuando deciden vivir juntos.

Ventajas de tener un Acta de Concubinato

Un Acta de Concubinato trae consigo diversas ventajas:

  • Establecer la exclusividad de la relación. Establece la existencia de la relación entre dos personas, pero también el que ésta es exclusiva.
  • gozar de los mismos derechos y obligaciones que un matrimonio. Al estar documentado en un Acta de Concubinato, los concubinos pueden gozar de los mismos derechos y obligaciones que un matrimonio.
  • Proporcionar protección patrimonial y adoptar decisiones en conjunto. El Acta de Concubinato permite a los concubinos proteger patrimonio e incluso tomar decisiones juntos, tales como adquirir una propiedad.
  • Garantizar el mantenimiento del menor. En caso de tener hijos, el Acta de Concubinato otorga al padre el deber de mantener al menor y a la madre el deber de cuidarlo.

Cómo obtener un Acta de Concubinato

Para obtener un Acta de Concubinato, lo mejor es acudir a un abogado especializado en la materia. Éste tendrá todos los conocimientos necesarios para confeccionar el documento y ayudar en la resolución de los conflictos derivados de la relación de concubinato.

Para poder obtener el Acta de Concubinato, es necesario presentar la documentación requerida por el abogado, como por ejemplo, el Certificado de Nacimiento de ambos concubinos, la Librería de Matrimonios en caso de que alguno de los participantes no esté soltero, entre otros.

Por último, hay que recordar que un Acta de Concubinato no se dissolve, como sucede con el matrimonio, sino que sigue vigente hasta que los dos participantes decidan dejar de vivir juntos.

¿Te ha resultado útil este post?
Quizás te interese:  Entérate para qué Sirve el Formulario DTOP-DIS-261