Empleadas de Hogar Internas: Regulación de Contrato


Regulación de contrato para empleadas de hogar internas en España:

Las empleadas de hogar internas, o trabajadores del hogar contratados para trabajar íntegramente dentro de la casa de una familia, se encuentran obligadas por la ley a contar con un contrato de trabajo para ejercer su oficio. Esta normativa garantiza el cumplimiento de unas determinadas condiciones legales para el trabajador. A continuación, explicamos cuáles son las normas reglamentarias para el contrato de empleada de hogar interna.

Normas reguladas:

– Categoría profesional: Según el convenio del personal de Hogar, morada y servicio doméstico, en España la profesión de las empleadas de hogar internas debe estar incluida dentro de la categoría profesional de trabajador del hogar.

– Días de descanso: Según la ley, el trabajador tendrá derecho a descansar un día a la semana, así como descansos periódicos en función de sus necesidades.

– Salario mínimo: La ley establece un salario mínimo anual para los trabajadores domésticos internos.

– Jornada laboral: La jornada laboral debe ser comunicada al trabajador previamente, a través de un contrato escrito.

– Seguridad social: El empleador tendrá obligación de cotizar por el trabajador a la seguridad social, en tanto en cuanto los ingresos sean superiores al salario mínimo establecido.

Documentación requerida:

Para poder contratar a un trabajador doméstico interno, se requieren los siguientes documentos:

– Solicitud de alta en la Seguridad Social.
– Resguardo de la presentación de los modelos de contratación.
– Copia de la documentación de identificación del trabajador.
– El contrato de trabajo correspondiente, con toda la información relacionada con la fecha de inicio y término del contrato, el salario y la jornada laboral.

Quizás te interese:  Estado de Cuenta Passcard: Ventajas y mucho más

Tiempo:

El contrato de trabajo no tiene por qué ser indefinido, sino que se pueden acordar contratos de distintas duraciones, adaptado a las necesidades de cada desempleado. Es importante destacar que los contratos a tiempo parcial no podrán ser inferiores a las 32 horas semanales.

La ley de trabajo de España es una de las más específicas a la hora de regular el contrato de empleada de hogar interna, garantizando el bienestar del trabajador y el cumplimiento de su derechos laborales. Para más información sobre este tema, se recomienda el recurso a la página web del Ministerio de Trabajo.

¿Te ha resultado útil este post?