Contents
Indemnización por lesiones derivadas del trabajo
Las lesiones que se producen durante el desempeño de actividades laborales, o en centros de trabajo, representan una emergencia social y económica para el trabajador y sus familiares.
El artículo 12 de la Ley de Riesgos del Trabajo establece que el trabajador lesionado por un siniestro laboral tendrá derecho a una serie de prestaciones y reparaciones:
1. Exención de responsabilidad laboral y civil. El trabajador lesionado no tendrá que asumir responsabilidades civiles o laborales por los daños causados.
2. Indemnización por daños y perjuicios. El trabajador tendrá derecho a una indemnización por los daños y perjuicios directa o indirectamente sufridos por el siniestro.
3. Reintegro o reubicación laboral. El trabajador tendrá derecho a una rehabilitación profesional o reintegro al trabajo, siempre que sea posible.
4. Reparación íntegra. El trabajador tendrá derecho a una indemnización por todos los daños, perjuicios o pérdidas ocasionados por el siniestro, así como a todos los gastos derivados de su rehabilitación profesional.
5. Seguro de incapacidad permanente. El trabajador lesionado tendrá derecho a un seguro por incapacidad permanente que cubrirá los gastos derivados del siniestro.
El trabajador tendrá derecho a todos los beneficios anteriores siempre que informe al empleador inmediatamente sobre el siniestro laboral ocurrido. Esto evitará que se pierda el derecho a las prestaciones y reparación a las que se hizo referencia anteriormente.
La emergencia laboral y los derechos de indemnización de los trabajadores
En un entorno laboral, las lesiones o enfermedades profesionales son consideradas como emergencias laborales. Ser víctima de una emergencia laboral significa que la persona ha sufrido una lesión resultante de su propia exposición a circunstancias en el lugar de trabajo.
El trabajador afectado tiene derecho a una compensación para cubrir los gastos de tratamiento médico, salarios perdidos, reubicación laboral, compensación por pérdidas futuras y cualquier otra indemnización por daños secundarios. Esto se aplica a todos los trabajadores en todos los estados y condados de los Estados Unidos.
Derechos de indemnización de los trabajadores
Los trabajadores afectados y sus familiares tienen el derecho a:
- Reclamar honorarios médicos.
- Recibir beneficios por incapacidad temporal.
- Recibir beneficios por incapacidad permanente.
- Recibir una indemnización por pérdida de la capacidad de trabajo.
- Recuperar los salarios perdidos por falta de trabajo.
- Recibir beneficios por fallecimiento según la ley.
- Recibir una compensación por las lesiones y las secuelas de la emergencia laboral.
El derecho a una compensación depende del alcance y los efectos de la emergencia laboral. Dependiendo de los hechos específicos del caso, pueden otorgarse beneficios adicionales. Si decide iniciar una demanda, es importante consultar con un abogado de lesiones laborales calificado para conocer sus derechos y los pasos necesarios para iniciar el proceso legal.
Es importante tener en cuenta que un trabajador afectado por una emergencia laboral también tiene derecho a una compensación por cualquier secuela que haya sufrido a causa del incidente. Estos pueden incluir dolor y sufrimiento, trauma emocional, discapacidad y problemas de salud mental a largo plazo. Por lo tanto, es importante que los trabajadores afectados se aseguren de recibir los beneficios completos a los que tienen derecho.
¿Qué es una indicación de emergencia laboral?
Una indicación de emergencia laboral o ELA es un documento emitido por un empleador que indica que un trabajador se ha lesionado o enfermado en el curso normal del trabajo. Una ELA puede resultar en una solicitud de indemnización para el trabajador. Esta parte de la legislación laboral se rige a nivel estatal y los detalles varían ligeramente de un estado a otro. Todos los derechos laborales, como los de emergencia laboral, se determinan según la legislación laboral aplicable a un trabajador particular.
¿Cuáles son las secuelas de una ELA?
Una ELA puede tener varias secuelas para el trabajador, incluyendo:
- Indemnización por lesión: los trabajadores pueden recibir una indemnización por lesión por lesiones que resulten directamente del puesto de trabajo. Esto incluye hospitalización, cirugía, tratamiento médico y rehabilitación.
- Tiempo de inactividad y salarios perdidos: los trabajadores afectados por ELA pueden ser compensados por el tiempo de inactividad y los salarios perdidos debido a la necesidad de tomar tiempo libre para recuperarse.
- Concesiones médicas: los trabajadores afectados por ELA pueden recibir concesiones médicas como parte de su indemnización por lesión. Esto puede incluir tratamientos médicos, medicamentos, terapias físicas o tratamientos de rehabilitación.
¿Quién califica para una ELA?
A fin de calificar para una ELA, el trabajador debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Debe haber sufrido una lesión o enfermedad en el curso normal del trabajo.
- La lesión debe ser atribuible a alguna fuerza, causa o actividad relacionada con el trabajo.
- El trabajador debe solicitar indemnización dentro de los límites de tiempo especificados en la legislación laboral aplicable.
Los trabajadores que cumplan con los requisitos anteriores deben presentar una demanda de indemnización por lesión para solicitar reembolso por los gastos médicos y salarios perdidos relacionados con la lesión o enfermedad. La procedencia de una demanda dependerá de los detalles de la lesión y de los requisitos específicos del estado en cuestión.